DGA: en firma del convenio con el INEA,“el compromiso es erradicar el analfabetismo”

-Cerca de 4 millones de personas no saben leer ni escribir
-En el Edomex, 10 municipios presentan rezago educativo
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 11/10/2023
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al encabezar la firma de convenio en materia educativa con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), destacó que un compromiso para el gobierno que encabeza es erradicar el analfabetismo en la Entidad, “cerca de cuatro millones de personas no saben leer ni escribir”.

“La educación es una herramienta y es la mejor forma para erradicar la pobreza y vencer la desigualdad, es también un paso indispensable para lograr el desarrollo que nos hemos propuesto, por eso hoy vengo a verificar el convenio y ser testigo de honor en la firma de comprometerme a que tenemos que erradicar el analfabetismo”, destacó.
El convenio, también permitirá atender a los más de 3 millones de mexiquenses que hoy se encuentran en rezago educativo, de los cuales 55 por ciento son mujeres, “que es un problema por lo que el plan tendrá un enfoque de género, además exhorto a adultos a quienes no han concluido sus estudios que aprovechen las herramientas tecnológicas, el internet y celular”.
Destacó que el rezago educativo tiene mayor incidencia en algunas zonas, en tanto que 43.6 se concentra en 10 municipios. Los municipios que tienen rezago son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Toluca, Tlalnepantla de Baz, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Valle de Chalco y Atizapán de Zaragoza.

La firma del convenio la suscribieron el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado de México, Miguel Hernández Espejel y la directora general del del INEA, Teresa Guadalupe Reyes, con el objetivo que la educación llegue a todos los rincones de la Entidad Mexiquense.
Hernández Espejel, destacó que el convenio rescata uno de los pilares del gobierno mexiquense recién iniciado, que tienen dentro de sus metas “lograr que la educación llegue a todos los rincones del Estado y se fortalezca con más fuerza en las personas que por algún motivo no pudieron ingresar o concluir sus estudios en las aulas”.
Los adultos tienen el ahínco de continuar su aprendizaje, por ello, la firma del convenio también requiere involucrar a quienes no quieren o no pueden, a todos aquellos hay que convencer y apoyarlos para que se involucren en las oportunidades educativas que ofrece el INEA.
Durante el evento recibieron certificados de terminación de estudios de secundaria a través del INEA: Guadalupe Estrada, Jatziri González Rivas, José Luis González Soto y Jesús Iglesias Aguilar. Por su lado, Graciela Ortiz Bernal, recibió su certificado de primaria.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, resaltó la importancia de ser sede y que el convenio referido se celebrara en este municipio, “porque sé lo que implica el trabajo coordinado en cada uno de los municipios del Estado de México con este esquema del INEA.
Porque el nuevo esquema de la Escuela Mexicana que ha implementado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no solo tiene que ver con la educación básica en el país, sino que tiene que ver con otros esquemas de reaprendizaje para los adultos y adultos mayores, abriendo un abanico de posibilidades para que sigan cumpliendo sus sueños”.
Acudieron al evento que se realizó en el Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl, el Secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; Secretario de Bienestar, Juan Carlos Romero; y la Secretaria de las Mujeres, Verónica Chávez Durán, entre otros funcionarios de gobierno.