El coordinador del PRD afirma que los argumentos para eliminar los fideicomisos son los mismos que usaron para la reducción de síndicos y regidores
Por: Carolina Sosa
Para el PRD, en la Legislatura del Estado de México, si bien hay que exigir transparencia, no se pueden derrumbar todos los instrumentos institucionales que existen, como es el caso de los fideicomisos, y la bancada abogará por analizar a profundidad la conveniencia de mantenerlos y no borrar todo de un “plumazo”.
Luego de que diputados de Morena anunciaran que en el Estado de México se analizará la desaparición de los fideicomisos, el coordinador del sol azteca, Omar Ortega, dijo que está a favor de la transparencia y del combate a la corrupción y recordó que en su etapa como diputado federal, fue firme impulsor del sistema de transparencia y anticorrupción, por lo que apoya esa bandera como una de las prioridades para los tres poderes y los tres niveles de gobierno.
Aunque dijo que no se pueden desaparecer los fideicomisos bajo el argumento de que se quiere ir contra de corrupción, sin ir más allá de los datos.
“Lamentablemente no se señalan responsables, ni se ha sabido de algún funcionario de renombre que haya pisado la cárcel en este gobierno por el uso indebido de los recursos públicos y ello alimenta suspicacias”.
Dijo que acusar de corrupción y malos manejos se está haciendo un estilo en los gobiernos morenistas, pues basta recordar que son los mismos argumentos los que se utilizaron para impulsar la reducción de síndicos y regidores en el Edomex y se habló de extorsiones y corrupción, pero no dieron nombres, ni presentaron denuncias.
“No supieron explicar cuánto dinero se iba a ahorrar y a dónde se destinarán los ahorros”.
Es por ello que a su consideración valorarán esta posible iniciativa, después de que se presente y se conozcan sus términos.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
6 abril 2025
Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
6 abril 2025
En plena crisis de natalidad, en EEUU hay un movimiento que aspira a dar un vuelco a su demografía: el pronatalismo
6 abril 2025
La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
5 abril 2025
"Un agujero como nunca hemos visto": los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
5 abril 2025
Esta barbaridad es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra. Y yo he decidido llevarlo hasta su límite
5 abril 2025
Un youtuber se ha preguntado por qué las películas siempre mejoran en blanco y negro. La respuesta: "Menos distracciones"
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
6 abril 2025
Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
6 abril 2025
En plena crisis de natalidad, en EEUU hay un movimiento que aspira a dar un vuelco a su demografía: el pronatalismo
6 abril 2025
La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
6 abril 2025
En 1977 un profesor pidió un proyecto a sus alumnos. El FBI se quedó con el mejor: cómo construir una bomba atómica en casa
5 abril 2025
Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA
Publicaciones relacionadas