Toluca comprometido por los Derechos Humanos y la Igualdad de Género

En un esfuerzo conjunto por promover los derechos humanos y la igualdad de género, la administración municipal de Toluca llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional. Esta reunión se enfocó en establecer líneas de acción y cooperación entre diversas dependencias municipales, con especial atención en el bienestar de niñas, jóvenes y mujeres.
La Defensora Municipal de Derechos Humanos de Toluca resaltó la importancia de este encuentro como un paso significativo hacia la valoración, unión y entendimiento entre las autoridades municipales. Destacó el fortalecimiento de acciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades en un ambiente de respeto y paz social.
Los titulares de la Unidad Especializada de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos, así como de la Unidad Jurídica y Consultiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), elogiaron la voluntad y participación del Ayuntamiento de Toluca en la prevención y protección de los derechos humanos.
Esta reunión responde al llamado dirigido a los 125 municipios del Estado de México para respetar y garantizar el derecho a la libertad de expresión, particularmente en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La iniciativa también busca proteger los derechos de las personas mediante el cumplimiento de protocolos y procedimientos sobre el uso de la fuerza. Esto se suma a los esfuerzos para prevenir, investigar y sancionar abusos policiales, según un acuerdo publicado por la LXI Legislatura del Estado de México.
El gobierno municipal reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos y la igualdad de género. Estos esfuerzos no solo cumplen con los exhortos dirigidos a los municipios, sino que también representan pasos firmes hacia una sociedad más justa y equitativa.
Al unir fuerzas y comprometerse con la prevención y protección, Toluca avanza hacia un futuro donde todos sus ciudadanos puedan vivir libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos fundamentales.
