Investiga el IEEM, encuestas falsas en las alcaldías del Estado de México.

En la mencionada encuesta, Raciel Pérez Cruz afirma estar 19 puntos por encima de Rodríguez Hurtado, una situación que ha sido desmentida por la propia casa encuestadora.
La cual planea presentar una denuncia por el uso indebido de su marca sin consentimiento, con la intención de influir en la percepción de la ciudadanía.
Fatima Enriquez
Una ciudadano que prefiere mantenerse en el anonimato ha revelado que presentó una queja contra Raciel Pérez Cruz, ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por presentar encuestas falsas, por lo que el Instituto Electoral del Estado de México, ha dado inicio a una investigación sobre la reciente difusión de encuestas falsas por parte de precandidatos o candidatos aún no oficiales a las alcaldías del Estado de México. Destacando entre estos casos, se encuentra el de Tlalnepantla, donde el morenista y ex alcalde derrotado en la elección del 2021, Raciel Pérez Cruz, está siendo objeto de auditoría por parte de la autoridad electoral debido a la presunta inversión de recursos para promover su imagen como candidato y presentarse como el favorito por la ciudadanía, según una encuesta falsa difundida por su equipo de prensa.
Se ha mencionado una supuesta evaluación realizada por la prestigiosa casa encuestadora de María de las Heras, que aparentemente otorga ventaja a Pérez Cruz sobre el aliancista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, actual alcalde de Tlalnepantla y candidato más visible para encabezar la candidatura del PRI-PAN-PRD.
La indagatoria se basa en una queja presentada ante el IEEM, exigiendo que la autoridad electoral ponga orden en la contienda, la cual aún no ha comenzado oficialmente pero ya está marcada por un uso indiscriminado de recursos y violaciones flagrantes a las reglas electorales.
En la mencionada encuesta, Pérez Cruz afirma estar 19 puntos por encima de Rodríguez Hurtado, una situación que ha sido desmentida por la propia casa encuestadora, la cual planea presentar una denuncia por el uso indebido de su marca sin consentimiento, con la intención de influir en la percepción de la ciudadanía.
Recientemente, el morenista organizó un evento público en el que se autoproclamó candidato de su partido, donde sus seguidores lo aclamaban como presidente, lo que constituye una violación a la ley electoral.
Se espera que en los próximos días, el IEEM resuelva las quejas y emita un pronunciamiento contundente sobre el mal manejo de los recursos económicos y la difusión de información falsa que pueda confundir al electorado.
