Lo que se escucha en el Valle

• Policía de Tlalne, sin control de confianza
• Julio César Chávez, ahora con Delfina Gómez
• Implementa INE nuevo diseño de votación
• Ricardo Sodi, haciendo lo suyo por el sufragio
• Tratan de despertar a un partido medio muerto
Escribe: El Enterado
… Continúan las quejas en contra de anteriores administraciones, de algunos de los actuales alcaldes que, en lugar de observar el vaso medio lleno, siguen acusando deterioros de lo que les entregaron sus antecesores…
… Ya pasaron tres meses, y los lamentos persisten, como el que ahora hizo el Comisario General de Proximidad y Seguridad Ciudadana (¿?), de Tlalnepantla, Jorge Alberto Gómez Estrella, quien afirmó que recibió una policía municipal con deficiencias en el cumplimiento del Control de Confianza…
… En lugar de denunciar este tipo de inconsistencias, al Órgano Superior de Fiscalización estatal (OSFEM), o si es grave el asunto, directamente a la Fiscalía, prefieren debatir en la opinión pública, “lo mal hecho” de quienes sucedieron en los cargos…
… Resulta que el funcionario tlalnepantlense en turno, ¡agradeció! a los regidores y a la ciudadanía en general, por denunciar a los malos policías, subrayando que: “No todos somos malos… Los procedimientos se inician, y la depuración de elementos es constante, una situación que se arrastra desde la administración pasada” …
… Y es que, aseguró, que la mayoría de los elementos policiacos carecían de su Certificado Único Policial (CUP), a lo que advirtió que: “La ley es firme y clara; sin este certificado, no pueden ejercer como policías” …
… Explicó que los elementos con fallas han sido notificados, y reiteró que algunos están recurriendo a instancias legales, “poco éticos”, para permanecer en sus cargos…
Gómez Estrella mencionó que él mismo fue evaluado los días 30 y 31 de diciembre, obteniendo la aprobación del Control de Confianza para ejercer su cargo…
…
… Un día anterior estuvo en la Clase de Boxeo, con la Presidenta Claudia Sheinbaum…
… Ayer apareció con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, para felicitarla por la histórica convocatoria que tuvo en la “Clase Nacional de Box en el Edomex” que convocó a más de 50 mil personas, dentro de la iniciativa que forma parte de la estrategia ‘Por la Paz y Contra las Adicciones’ …
… Se trata del mismísimo legendario campeón mexicano, Julio César Chávez, quien reconoció la iniciativa mexiquense, de instalar módulos de box en distintas regiones del estado, destacando el potencial del Estado de México, como cuna de grandes pugilistas…
… Ahí en el Palacio de Gobierno, la mandataria estatal, acompañada por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, mostró al ícono del boxeo mexicano, los murales, salones y reconocimientos que forman parte de la ahora llamada, la Casa del Pueblo…
… “¡En el Estado de México siempre serás bienvenido, campeón!”, le expresó la mandataria mexiquense al boxeador que, hoy en día, es ya una leyenda del deporte de las “orejas de coliflor” …
… Chávez compartió recuerdos de sus entrenamientos en Toluca y el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, lugares que, dijo, fueron fundamentales en su carrera y donde forjó amistades que aún conserva…
…
… Ante el elevado número de boletas que recibirán los ciudadanos mexiquenses el día de la jornada comicial de la elección judicial federal y estatal, el Instituto Nacional Electoral determinó hacer innovaciones en las casillas que se instalarán el 1 de junio para abrir más espacios que permitan agilizar la votación de los electores…
… El INE diseñó un flujo de votación diferente en el que la persona electoral pase una sola vez a la mesa directiva de casilla y no dos veces, como en elecciones anteriores…
… Luego de ser identificada, la persona electora recibirá sus boletas, seis de la elección para cargos a nivel federal y al menos tres de la local, se le marcará la credencial para votar, enseguida, se le pigmentará el dedo pulgar derecho con el líquido indeleble y se le dirigirá al espacio donde marcará sus boletas…
… También se supo que, para facilitar y agilizar el voto, las casillas tendrán un mínimo de ocho espacios de votación y hasta 15, entre mamparas especiales y canceles electorales, de acuerdo con el número de electores que recibirá…
… Además, en las Casillas Especiales, a fin de poder brindar atención a la ciudadanía en tránsito, y siempre que el espacio lo permita, se estarán implementando de entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas…
… No obstante, en primera instancia, se conoce que una de las innovaciones en esta elección, será que, tanto en la casilla, como en las especiales, el electorado depositarán sus votos en una urna única, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo…
…
… Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, participó en la reunión cuatrimestral de los socios de Transportes Urbanos y Suburbanos de San Antonio Tultitlán TUSSAT, donde por más de una hora conversaron acerca de problemas que aquejan a este sector productivo, principalmente, los robos en transporte público…
… Ante unas quinientas personas reflexionó sobre la necesidad de cambiar las formas del actual sistema de justicia del país, para hacerlo más fácil, accesible, pero sobre todo entendible para la población en general. “Se trata de que esta reforma acerque a los juzgadores con la gente, donde haya un diálogo e intercambio de información”, apuntó. Juan José Arriaga Maldonado, administrador de TUSSAT, al darle la bienvenida destacó la trayectoria de Sodi Cuellar como juzgador, a quien consideró un “aliado de los transportistas” y sus familias, y expresó su confianza en su capacidad…
… En su intervención, la abogada Leslie Miriel Márquez habló sobre la delincuencia que enfrentan los transportistas y las preocupaciones legales más comunes del sector…
… Reunidos en el patio de maniobras de esta empresa con sede en el oriente mexiquense, el candidato, quien aparecerá con el número 61 de la boleta morada para ministro de la Corte, expresó la importancia de contar con juzgadores y juzgadoras cada vez más preparados en el desempeño de sus cargos, pues no hay cabida a improvisaciones…
…
… La presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz Sandoval, emplazó a los responsables de la grave crisis que padece el sector salud, a presentar a la legislatura un Plan de Abasto Seguro de Medicamentos…
… Esto para garantizar su disponibilidad en todas las clínicas y hospitales del ISEM, mediante una estrategia de distribución eficiente y transparente. Añadió que otro gran fracaso del régimen, fue la llamada “megafarmacia” …
… “En uno de sus experimentos, el gobierno cambió los procesos de compra y distribución de medicamentos, lo que generó un grave desabasto en el tratamiento para el cáncer o los de cuadro básico, y es la fecha en que sólo surten 2.7 recetas diarias”, señaló Cristina Ruiz…
… Señaló que en el Hospital General de Atizapán -que pertenece al ISEM-, se reporta un desabasto de medicinas del 50%, donde los familiares de los pacientes tienen que comprar sus medicamentos e insumos a través del sector privado…
… Destacó que el gasto que hacen las familias para pagar atención médica y medicamentos aumentó 30%, y los pacientes gastan hasta 5 mil 580 pesos. Además resaltó que esta misma situación, se vive en Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl…
… Ruiz Sandoval, enfatizó que el PRI se une a las demandas de pacientes, familias y de todos los trabajadores, que exigen modernizar el ISEM; así como aplicar auditorías y mejorar su operatividad y su infraestructura, y ofrecer calidad en la atención…
…

