-Pide se cumplan la equidad, transparencia e igualdad en el suministro
-Propone estímulos fiscales y descuentos por ahorro y captación de agua de lluvia
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 30/04/2024
“Durante décadas, los recursos hídricos han sido objeto de explotación y privatización durante el período neoliberal, por ello hago un llamado urgente para que se respeten y cumplan los principios fundamentales de equidad, transparencia e igualdad en el suministro de agua en el Estado de México», dijo la
candidata de Morena a diputada local por el Distrito 41, Carmen de la Rosa Mendoza.
«Se ha dejado a comunidades enteras en situación de escasez y desigualdad”, dijo en conferencia de prensa.
«Proponemos un enfoque centrado en el bienestar común, trabajando de la mano con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez en la elaboración de un plan hídrico integral, en tanto se debe generar conciencia sobre la importancia vital del agua como un derecho humano fundamental y promover medidas para garantizar su acceso equitativo y sostenible».
También está la implementación de tecnologías de información y comunicación (TICs) para la detección y reparación de fugas, la regulación de los comités de agua y un registro adecuado de los recursos hídricos, así como accesibilidad a los pozos de agua y un mayor incremento en la inversión de infraestructura hidráulica en todos los municipios del estado.
Destacó como importante la participación ciudadana en la conservación de los recursos hídricos, proponiendo programas masivos que involucren a la sociedad civil y a las organizaciones sociales en la restauración y conservación de ríos, presas y lagos en el Edomex, además de promover estímulos fiscales o descuentos a quienes realicen captación de agua de lluvia y otras acciones que permitan su ahorro.