Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• ¡Habrá botones de pánico para periodistas! 

• Hay sólo 116 mil pesos para debates: IEEM 

• Disfraza GEM cómo adquirir más empréstitos

• Recaudó Del Mazo más de lo presupuestado

• Destierra candidato guerra sucia de opositores 

• Daniel Serrano aun no aclara su personalidad

Escribe: El Enterado 

… La administración del gobierno de Delfina Gómez ya se dio cuenta — lo que a nivel federal no sucede –, de que la vida y seguridad personal de activistas y periodistas, corren peligro cotidianamente… 

… Para proteger su integridad, ha decidido establecer políticas públicas, al establecer la creación de canales de comunicación con comunicadores y activistas, un portal de internet con información del mecanismo y medios de contacto, para que las personas en situación de riesgo por su labor profesional, puedan solicitar desde esta plataforma, su incorporación, lo que agiliza los tiempos de reacción, según establece dicho mecanismo, la Junta del actual gobierno mexiquense… 

… Sin embargo, al aclarar de que se trata dicha protección, se establece que se aprobaron dos proyectos de medidas de protección a personas defensoras de derechos humanos que incluyen “botones de pánico y vigilancia de agentes de seguridad pública de la entidad” … 

… Destaca la información gubernamental, que el enfoque preventivo e incluyente del plan, cumple con la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México… 

… Por otra parte el documento, un tanto escueto, proyecta convenios y cursos de prevención y sensibilización para personas servidoras públicas de diversas instituciones, entre otras acciones transversales; las metas de este plan se dividen en cuatro ejes básicos: Protección y Defensa, Prevención de Riesgos, Coordinación Estratégica e Innovación Institucional… 

… Algo es algo, dijo un calvo, cuando se quedó pelón… 

… 

… Mejor hubiera sido no mencionar el presupuesto que tiene el IEEM, para organizar debates entre los candidatos postulantes para ocupar 20 mil 708 cargos que se diputarán el próximo 2 de junio, en el Estado de México… 

… La cifra total de que dispone el Instituto Electoral de la entidad para llevar a cabo para escenificar debates, es de solo ¡116 mil pesos!… 

… Aunque dicen que las comparaciones son odiosas, simplemente con mencionar que, para la producción de los tres debates presidenciales, se tiene un estimado de entre los 13 millones 800 mil pesos hasta los 23 millones de pesos… 

… Claro, no se trata de las mismas dimensiones, ni de personajes, ni de minimizar a los aspirantes a algún cargo público… 

… Sin embargo, el IEEM no tenía por qué presumir su “presupuesto”, diciendo que sus 170 órganos desconcentrados “están ya en condiciones de recibir solicitudes de los y las candidatas para organizar debates entre quienes buscan las 125 presidencias municipales y los 45 distritos electorales locales” … 

… Obviamente el “árbitro” de la elección en territorio mexiquense, tuvo que aclarar que “de preferencia” dichos debates tendrán que ser “de manera virtual”, aduciendo que “así lo establecen los lineamientos aprobados por el Consejo General, pero que eso no implica que no se pueda organizar uno de forma presencial, aunque eso dependerá de una petición específica que debe ser analizada para determinar su viabilidad… 

… 

… Un comunicado del gobierno mexiquense expone que la Secretaría de Movilidad estatal “recibirá cooperación” del Banco Interamericano de Desarrollo, para mejorar los sistemas de transporte del Estado de México… 

… La información señala que Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de la entidad, comunicó que el BID “gestionará los recursos necesarios” para realizar estudios técnicos que permitan mejorar el sistema de transporte público, reducir los gases de efecto invernadero e impulsar la electromovilidad… 

… Según esto, el funcionario del gobierno de Delfina Gómez, explicó que el BID-México, a través de la División de Transporte, se encargará de “gestionar” recursos de colaboración técnica no reembolsables para financiar los estudios que le permitan al Estado de México transitar a sistemas de transporte modernos… 

… La verdad no se entiende el por qué, la actual administración estatal, trata de desvirtuar y no aclara en forma directa, que se trata de un nuevo empréstito, una nueva deuda pública, para tratar de mejorar las pésimas condiciones en que se encuentra el transporte del Edomex… 

… Para qué darle más vueltas al asunto, tratando de confundir a la opinión pública, ya que hablando con la verdad no se va a cuestionar una posible solución a un problema grave que enfrenta la sociedad en general… 

… 

… Ya se habían tardado, pero, por fin, la actual Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, entregó a la Legislatura local, la Cuenta Pública del Estado de México, correspondiente al ejercicio fiscal de 2023… 

… Para sorpresa de muchos, sobre todo de los morenistas, se reveló que el último año del gobierno de Alfredo del Mazo Maza ¡se recaudó más de lo presupuestado!… 

… Simplemente reportó ingresos por 380 mil 780 millones 452 mil pesos… Es decir, 6.7 por ciento más de lo que se tenía presupuestado al inicio de ese 2023, cuando se estimaba un ingreso por 356 mil 816 millones 942 mil pesos… 

… No obstante dichas cifras, en donde se señala efectivamente, que no hubo “Año de Hidalgo” en la pasada gubernatura, afirma la información de que la cuenta será revisada en forma exhaustiva por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), el cual se encargará de cotejar las cifras que reporta el gobierno estatal, desde luego, con la documentación que soporte cada peso gastado, amén de verificar que todo el ejercicio del gasto, sea ajustado a lo que mandata la ley… 

… Dicho esto, se insistió en que en septiembre, el OSFEM rendirá su informe de la revisión de la Cuenta Pública 2023, y en noviembre los diputados emitirán una calificación sobre si aprueban o no, la forma en cómo se ejercieron los recursos durante el último año de la administración de Alfredo del Mazo…

… 

… Y el candidato guinda a la alcaldía de Toluca, Ricardo Moreno Bastida desterró de su campaña, la guerra sucia de sus opositores, porque no perderá el tiempo en responder a quienes formaron parte de un gobierno que dejó muchos problemas en la capital del estado… 

… De mí, solo saldrán propuestas que pretenden beneficiar a miles de toluqueños, pues nunca ha sido partidario de la calumnia y la descalificación, dijo desde la comunidad de Tlacotepec, donde se reunió con vecinos… 

… Ante ellos afirmó que como parte de los ejes de su política denominada “Pasión por Toluca”, privilegiará acciones en materia de seguridad, para levantar la doble alerta de género, ya que dijo, es momento de que las mujeres en la capital mexiquense salgan a las calles seguras… 

… Después, Moreno Bastida pidió a sus simpatizantes y vecinos afines a los ideales de la 4T que no repliquen la guerra sucia de los contrincantes, ya que «lo nuestro, lo nuestro, son las suelas, la saliva y los zapatos, por lo que aquí andamos convenciendo a la gente, porque así es como debemos atender a la ciudadanía de Toluca», aseguró… 

… 

… Pero hay de guerras sucias a guerras sucias… 

… Morena y su candidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, están recibiendo una sopa de su propio chocolate… 

… El aspirante morenista a dicha alcaldía, Daniel Serrano Palacios, se queja de que hay “guerra sucia” en contra de su campaña política, porque están predominando en esa localidad, una serie de encuestas que siguen dando por descontado que la presidenta municipal con licencia, Karla Fiesco, seguirá en el cargo por otros tres años más…

… Serrano no ha aclarado cargos que se le imputan, como haber falsificado varias actas de nacimiento personales, por lo que nadie sabe, a ciencia cierta, si se trata de alguien que suplanta al hoy candidato del partido guinda… 

… Esto puede traducirse en un acto delictivo, por la sospecha de un caso de “personalidad múltiple”, desarrollado con fines oscuros… 

… Y es que, regularmente, quien se toma la molestia de generar distintos registros de nacimiento para una misma persona, es porque realiza o prepara algún tipo de fraude, puede ser de tipo fiscal, financiero o por actividades ilícitas… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba