Estado de México

Estado de México ofrece diversas opciones para disfrutar del puente del 4 al 6 de mayo

El Estado de México se prepara para el próximo puente vacacional con una amplia variedad de actividades culturales, históricas y recreativas en sus Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios turísticos. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a locales y visitantes a explorar la riqueza de la región durante el fin de semana largo del 4 al 6 de mayo.

En Tepotzotlán, el Museo Nacional del Virreinato recibe a los visitantes con exposiciones como «Monjas Coronadas. Vida conventual femenina», «Oriente en Nueva España» y «La Compañía de Jesús: raíces locales y redes globales». Además, el 5 de mayo a las 13:00 horas se presenta el ensamble BocaVoz con el programa cultural «Con todo y a pesar de todo». El museo tiene un horario de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas con un costo de 90 pesos para el acceso general, siendo gratuita la entrada para menores de 13 años, estudiantes, profesores y adultos mayores. Los domingos, la entrada es gratuita para todos.

En Toluca, el Parque de la Ciencia «Fundadores» alberga el espacio Raíces en el Corazón Mexiquense, con el municipio de Almoloya de Juárez como invitado. Además, cuenta con la exposición «Resiliencia del color» de Came Moreno. La entrada es gratuita de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

El Pueblo Mágico de Malinalco presenta el Museo Vivo los Bichos Malinalco, que incluye herpetario, acuario, muestra y criadero de insectos, jardín botánico y mariposario. El museo abre de jueves a lunes de 10:00 a 16:45 horas con un costo de 149 pesos.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Ecoturístico y Forestal Atlalpan, en los límites de Tenancingo y Tenango del Valle, ofrece senderismo, ciclismo y campismo de 09:00 a 18:00 horas el sábado y domingo. También se destaca el Parque Ecoturístico Xocotépetl en Jocotitlán, con actividades de aventura como tirolesa, muro de escalar, puentes colgantes, cabañas y zonas de camping.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides brindan experiencias como vuelos en globo, recorridos por la zona arqueológica, rituales ancestrales de temazcal y degustación de platillos prehispánicos en restaurantes locales. Los talleres de obsidiana son otra atracción en la zona.

Estas opciones convierten al Estado de México en un destino atractivo para pasar un fin de semana largo, explorando su cultura, historia y belleza natural.

Mostrar más
Botón volver arriba