Azucena Cisneros: convenios de seguridad para responder al compromiso ciudadano

-Candidatas de Ecatepec, Coacalco, Acolman y Tecámac, suscriben acuerdo
-Se solicitará a Congresos Federal y Local apoyo para crear un Fondo Metropolitano
Por Arturo Morales
Tecámac, Estado de México, 13/05/2024
«Estoy firmando convenios con candidatas y candidatos de Morena porque hay un gran compromiso con los ciudadanos, así que será necesario traspasar fronteras y establecer coordinaciones de diferentes niveles y en diferentes temas», dijo la candidata a la alcaldía de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, al suscribir un acuerdo de coordinación en materia de seguridad con sus homólogas de Coacalco, Acolman y Tecámac.
Ante las también abanderadas morenistas, María Esther Rodríguez Hernández, de Coacalco; Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, Acolman; y Rosi Yolanda Wong Romero, Tecámac, quienes firmaron el acuerdo, recalcó que están firmando convenios con candidatas y candidatos de Morena porque hay un gran compromiso con los ciudadanos, así que será necesario traspasar fronteras y establecer coordinaciones de diferentes niveles y en diferentes temas.
“Los municipios viven una gran necesidad de seguridad y las zonas fronterizas se vuelven lugares y espacios donde no llega la luz ni la policía, donde hay controversias y se generan muchos más delitos que en las regiones centrales”, explicó.
Bajo el acuerdo se espera intercambio de información, operativos conjuntos, acciones para prevenir comisión de delitos, mesas de trabajo con la comunidad, prácticas en materia de selección, ingreso, formación y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública.
De igual modo habrá capacitación en derechos humanos, intercambio de buenas prácticas para la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres, así como grupos vulnerables, foros para el diálogo y talleres, establecer canales de comunicación directa entre las corporaciones. Y como un punto relevante asumen el compromiso de urgente atención, la recuperación de espacios públicos.
Al respecto Sánchez Osorio, candidata de Acolman, dijo que inseguridad es un tema que aqueja a las familias, cuando los hijos o padres salen a estudiar o trabajar, por eso deberán fortalecer relaciones entre gobiernos para avanzar en la prevención de ilícitos; en tanto María Esther Hernández, indicó que será prioridad también trabajar por reducir la inseguridad y la violencia doméstica porque “a veces el enemigo, el agresor está en casa”.
Rosi Wong advirtió que este convenio tendrá buenos resultados, porque será un precedente de colaboración, como mujeres gobernantes que comparten situaciones similares en seguridad, pero que con acciones conjuntas podrán prevenir y atender la violencia en todas sus facetas, pues los cuatro municipios concentran más del 15 por ciento de la población de la entidad.
También anunció que buscarán el respaldo de los Congresos Federal y Local para crear un Fondo Metropolitano, que se destine a seguridad, recuperación de espacios públicos, alumbrado y acciones coordinadas en espacios fronterizos entre municipios para que la gente se sienta segura.
