SV: integraremos las ideas de los jóvenes para el cambio en Otumba

-Programa de gobierno contempla salud, seguridad y educación
-Ha recibido quejas de falta de agua e incendios forestales
Por Arturo Morales
Otumba, Estado de México, 16/05/2024
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Otumba, Silvestre Vicuña, manifestó que el gobierno que encabezará de ganar las elecciones el 2 de junio, sumará las ideas de los jóvenes para lograr el cambio a la ruta del desarrollo y dotar los servicios públicos con calidad y eficiencia como lo demandan los tiempos modernos.
Los jóvenes constituyen el pilar principal de los pueblos, por eso hacer el bien con las ideas frescas de este sector de la población, “será la punta de lanza para que Otumba cambie”.
Las propuestas en el tema se salud, implican la gestión de equipo de calidad para el hospital municipal; reactivar, equipar y mejorar la atención de los dispensarios médicos y casas de la salud de las localidades, mientras que en seguridad se implementará tecnología para la vigilancia área con drones, aunada la presencia permanente de seguridad en las regiones del municipio.
En educación serán entregadas becas de excelencia y apoyo del 50 por ciento para la titulación a los mejores promedios que egresen de las universidades, internet gratuito en bibliotecas de las comunidades, clases de inglés gratuito impartido por profesores certificados para el apoyo de la comunidad estudiantil y gestión de nuevas carreras profesionales en el TESCO Extensión Otumba.
Para el desarrollo social se implementará una partida del presupuesto en las localidades del municipio por orden de prioridades, expuso Silvestre Vicuña.
En cuanto a ecología se tiene el plan de reforestación con planeación estratégica, rescate y mantenimiento de áreas verdes municipales, cuidado del medio ambiente e instalación de una planta tratadora de aguas residuales, en tanto que para la atención agropecuaria se gestionará maquinaria para el aprovechamiento del campo y regularización de títulos agrarios.
El turismo será impulsado con atención a la actividad artesanal, programa de recorridos guiados a las haciendas, museos y conventos del municipio, creación del pabellón artesanal y gastronómico y exposiciones de arte y cultura, mientras que para deporte se rehabilitarán las canchas deportivas y áreas recreativas que se encuentran abandonadas y se apoyará el deporte formativo con instructores y entrenadores certificados.
Silvestre Vicuña recordó que las mayores quejas que ha escuchado son: inseguridad, falta de agua (tema que será atendido), falta de servicio de recolección de basura, falta de luz eléctrica, falta de infraestructura carreteras y ahora los incendios forestales que no fueron atendidos por la actual administración.

