Alumnos de la UNAM, labran como parte de su aprendizaje

-Escultor de Chimalhuacán ofrece ponencia
-Importante que se justiprecie el trabajo de los labradores mexicanos
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 20/05/2024
Alumnos de la licenciatura de Diseño Industrial la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibieron una plática, exhibición y práctica sobre escultura en piedra, por parte del Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través de la “Escuela Municipal Taller del Cantero”.
El escultor, Ángel Octaviano González Buendía, fue el encargado de dar la atención a los estudiantes, en apoyo a la formación y educación de estos futuros profesionales del país y con el objetivo de avanzar en la mutua colaboración.
La ponencia, exhibición y práctica se realizó en el área de laboratorios y talleres de la FES Aragón, donde confluyen estudiantes de Diseño Industrial y diversas ingenierías, allí los alumnos de esta institución, se dieron a la tarea, con cincel y martillo en mano, de labrar con gran entusiasmo y por primera vez la piedra.
Ante los alumnos, Ángel Octaviano destacó la importancia y gran aportación de labradores de diversas culturas prehispánicas, como la olmeca, la teotihuacana, la maya, la mexica y la chimalhuaquense, entre otras, a los canteros españoles y europeos durante la colonia.
«En lo que hoy es México, los escultores nacionales fueron partícipes destacados del arte novohispano con obras religiosas, de adoctrinamiento, arquitectónicas y utilitarias, como en la época prehispánica, pero con otros motivos, y que durante la Post Revolución celebraron a los partícipes de ésta y otras gestas sociales con grandes obras escultóricas y arquitectónicas y con una clara intencionalidad política y educativa», destacó.
«Por ello la importancia de que se justiprecie en términos históricos, sociales, culturales y económicos el trabajo de los labradores mexicanos, en general, y de los mexiquenses y chimalhuaquenses, en particular», finalizó.
