Estado de México

Jazmín Lucero Castillo Miranda Exige Justicia por Hostigamiento y Acoso Sexual

Toluca, Estado de México – Esta tarde, Jazmín Lucero Castillo Miranda se manifestó frente al Palacio de Gobierno, exigiendo justicia por el hostigamiento y acoso sexual que ha sufrido. Castillo Miranda mostró una carta dirigida a la gobernadora del Estado de México, solicitando su intervención ante la inacción de las autoridades estatales y la fiscalía.

Jazmín Lucero Castillo Miranda denuncia al presidente municipal con licencia de Xalatlaco y actual candidato a la reelección por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Abel Flores Guzmán, como su acosador. A través de su manifestación, busca visibilizar la falta de respuesta por parte de las autoridades competentes.

En el documento, Castillo Miranda detalla los episodios de hostigamiento y acoso que ha sufrido y urge a las autoridades a actuar con celeridad y justicia.

La manifestación de Castillo Miranda ha generado un amplio apoyo en las redes sociales, con múltiples personas solidarizándose con su causa y denunciando la inacción de las autoridades. La exigencia de justicia y la protección de las víctimas de acoso y hostigamiento se ha convertido en un tema central en el debate público.

La denuncia de Castillo Miranda se enmarca en un contexto político tenso, ya que Abel Flores Guzmán busca la reelección como presidente municipal de Xalatlaco bajo la bandera de Morena. Esta situación pone en el centro del debate la responsabilidad de los partidos políticos en la selección y protección de sus candidatos, así como la necesidad de un sistema judicial eficiente y justo.

Jazmín Lucero Castillo Miranda espera una respuesta rápida y contundente por parte de la gobernadora y las autoridades correspondientes. Mientras tanto, su lucha por justicia continúa, destacando la importancia de apoyar a las víctimas y asegurar que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos.

La comunidad estará atenta a las acciones que tomen las autoridades y a la evolución de este caso, que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el acoso y la impunidad en el Estado de México.

Mostrar más
Botón volver arriba