Las circunstancias … mandan

Inicia la cuenta regresiva
Por: Boghar González y González
-La fuerza de la marca
-La legislatura local, estratégica para la Gobernadora
Solo quedan 5 días a las campañas electorales locales y federales para realizar eventos públicos, quienes esperaban alguna noticia muy fuerte en contra de la 4t que cambiará el rumbo de la contienda electoral no sucedió en el debate presidencial, tampoco en la marcha del domingo pasado ni en los medios tradicionales o digitales. Como habíamos escrito en columnas anteriores, las contiendas electorales federales estaban decididas, las encuestas ya no muestran porcentajes significativos de indecisos y los porcentajes de intención de voto para presidencia de la república, senadores y diputados federales ya eran muy consistentes en los porcentajes finales.
Para las elecciones a diputados locales y presidencias municipales en el Edomex, en las últimas dos semanas, en encuestas en domicilio cara a cara, en municipios del norte de Edomex, se empezó a observar que para las elecciones de diputados locales la tendencia estaba siendo parecida a las elecciones federales, la única contienda que presenta números independientes son para presidencias municipales, la fuerza de la marca de Morena se está imponiendo.
Las elecciones municipales se van a decidir con porcentajes muy cerrados y a partir del trabajo de las estructuras, de los recursos de cada candidato y su planilla. Desafortunadamente en los últimos días se han incrementado los hechos de violencia: suspensión de campañas municipales que denuncian amenazas, vehículos baleados de candidatas, etc. Ojalá las autoridades realicen su función y garanticen que los ciudadanos acudan a votar en libertad y a los funcionarios de las diferentes casillas se les den todas las facilidades para recibir, contar y resguardar cada voto.
Se entiende que para la Gobernadora Delfina Gómez es estratégico tener mayoría en la legislatura local, desde hace unas horas se está promocionando un spot con la candidata de Morena a la Presidencia de la República pidiendo los cinco votos para tener el equipo completo y apoyar los trabajos con la gobernadora y la 4t en Edomex, escrito lo anterior, ¿qué segmentos del electorado van a votar diferenciado? ¿Cuántos electores van a votar por un solo “color”? esto lo sabremos el 2 de junio.
A partir del día de mañana que empiecen los cierres de las campañas, presenciaremos si los llamados a votar van a ser explícitos para diferenciar el voto o la coalición opositora también solicitará los cinco de cinco, lo que podemos concluir hasta este momento que la participación de Movimiento Ciudadano, cuando menos en el Edomex, será testimonial, su voto estará alrededor de 5 puntos porcentuales y en los municipios donde las elecciones son disputadas por las coaliciones, estas se polarizaron. Recordar que en este escenario es suma cero, lo que uno pierde, el contrincante lo gana.
Hacemos votos para que, en estos cierres de campaña, más allá de las promesas tradicionales, los distintos candidatos ofrezcan y digan cómo solucionar la problemática de las comunidades, de los municipios y distritos, tenemos muy buenos casos de éxito en municipios de políticas públicas que se pueden replicar, incluso con evidencias de resultados probados, al final esperamos que se gobierne para todos, porque la escasez de agua, las calles en mal estado y la inseguridad afecta a todos, como ciudadanos cumplamos con una responsabilidad cívica y salgamos a votar en libertad y mirando por los siguientes 3 y 6 años, visualizando una convivencia social en armonía, tratando de heredar un mejor lugar para vivir.
boghar@hotmail.com
