Con sus votos, ciudadanos pintaron de guinda el Valle de México

El llamado Corredor Azul, prácticamente desapareció del mapa político en el Valle de México.
Alicia Rivera
La elección del pasado domingo 2 de junio, pintó de guinda a municipios el Valle de México, donde la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, arrasó en Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, que eran gobernados por el PAN y PRI.
El Partido Acción Nacional (PAN) retuvo Huixquilucan, donde la alcaldesa reelecta, Romina Contreras Carrasco obtuvo 74 mil 817 sufragios con los que superó por mucho a sus adversarios más cercanos de Morena, que lograron 39 mil 490 papeletas.
La coalición Fuerza y Corazón por el Edomex, también logró retener Atizapán de Zaragoza y Coacalco, donde los candidatos Pedro Rodríguez Villegas y David Sánchez, alcanzaron mayoría de votos para ser reelectos.
Tepotzotlán fue otro municipio que no alcanzó la ola morenista, pues Movimiento Ciudadano pudo mantenerlo con su candidata María de los Ángeles Zuppa Villegas.
Morena y sus aliados mostraron supremacía en Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Tultitlán Huehuetoca, Coyotepec, Teoloyucan, Zumpango, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Los municipios que más votos aportaron a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum fueron: Ecatepec con 273 mil 472 sufragios; Nezahualcóyotl con 281 mil 299 papeletas; Naucalpan con 228 mil 118 votos; Toluca con 220 mil 397 votos; Tlalnepantla con 165 mil 805 y Atizapán de Zaragoza, con 105 mil 738.
Estos seis municipios mexiquenses aportaron 1 millón 274 mil 829 votos a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
El llamado Corredor Azul, prácticamente desapareció del mapa político en el Valle de México.

