PRI pierde municipios clave en las elecciones de 2024.

La pérdida para el PRI de Toluca la capital mexiquense y Tlalnepantla, uno de los motores económicos del estado, se sumaron a la lista de municipios que ahora están bajo el dominio de Morena.
Fatima Enríquez
El pasado 2 de junio marcó un hito en la política del Estado de México, con la pérdida significativa de bastiones para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Toluca, la capital mexiquense, y Tlalnepantla, uno de los motores económicos del estado, se sumaron a la lista de municipios que ahora están bajo el dominio de Morena.
Según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 93.6% de las actas capturadas y una participación ciudadana del 64.1%, el PRI cedió terreno en municipios emblemáticos como Atlacomulco, considerado la cuna del priísmo.
En Atlacomulco, Nicolás Martínez Romero, candidato de la coalición MORENA-PT-PVEM, se alzó con la victoria, acumulando 27,152 votos, lo que representa el 49% de los sufragios. En contraste, la candidata del PRI-PAN-PRD, Marisol del Socorro Arias Flores, obtuvo 21,011 votos, es decir, el 37.9% del total.
En Tlalnepantla, el candidato de Morena, Raciel Pérez Cruz, se impuso con 154,980 votos, alcanzando el 47.6% del total, superando al candidato del PRI, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien logró 137,720 votos, representando el 42.3% de los sufragios.
Por su parte, Toluca, actualmente en manos del PRI, pasará a ser gobernada por Morena. Ricardo Moreno Bastida, de la coalición MORENA-PT-PVEM, obtuvo 200,995 votos, el 49% de las preferencias electorales, mientras que la candidata del PRI-PAN-PRD, Melissa Vargas Camacho, consiguió 161,742 votos, representando el 39.4% del total.
En Cuautitlán, otro municipio bajo dominio priísta, la candidata de Morena, Juana Carrillo, se alzó con la victoria, obteniendo 34,134 votos, el 48.1% del total, superando al actual alcalde priísta con licencia, Aldo Ledesma Reyna, quien logró 31,034 votos, representando el 43.7%.
En Jilotzingo, municipio de gran importancia ambiental, Ana Teresa Casas González, quien pedía reelección como candidata priísta, obtuvo 3,302 votos, el 25.5% del total, mientras que el candidato de Morena-PT-PVEM, Raziel Eugenio Chavarría Chavarría, encabezó la votación con 3,998 votos, representando el 30.9% del total
