Estado de México

Quinta Feria Nacional por la Inclusión en el Estado de México

El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), invita a instituciones locales, municipales, estatales, nacionales e internacionales a participar en la Quinta Feria Nacional por la Inclusión.

Por primera vez, el Estado de México será sede de esta feria, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre de 2024 en la Ciudad Deportiva Estado de México, ubicada en Zinacantepec. Bajo el lema “Por un México sin Barreras”, el evento busca crear un espacio de expresión social, cultural, deportiva y académica en favor de la inclusión.

El objetivo principal es sensibilizar a la colectividad sobre la diversidad funcional, la rehabilitación y las contribuciones de las personas con discapacidad, a través de actividades que promuevan los derechos humanos, el aprendizaje y la escucha mutua.

Las instituciones interesadas podrán presentar proyectos enfocados en la promoción de los derechos humanos, el empoderamiento, el emprendimiento y la inclusión en diversos ámbitos, tales como laboral, deportivo, recreativo y familiar. Las áreas temáticas incluyen:

  • Grupos de atención prioritaria
  • Tareas de cuidados
  • Programas de prevención y atención de la discapacidad
  • Modelo social de la discapacidad
  • Rehabilitación
  • Educación inclusiva
  • Trabajo y seguridad social

Se recibirán propuestas para la Olimpiada por la Inclusión en modalidades individuales o colectivas en ramas varonil, femenil o mixta. Las disciplinas incluyen artes marciales, basquetbol, natación, ciclismo adaptado, ajedrez, fútbol para ciegos, amputados y talla baja, tiro con arco, atletismo, tenis adaptado, voleibol, voleibol de playa, boccia y beisbol.

Dentro del marco de la feria, se celebrará el Congreso Nacional del Deporte y Rehabilitación, dirigido a profesionales de instituciones educativas, deportivas, entrenadores y certificadores. Se invita a enviar propuestas de conferencias y talleres relacionados con el deporte paralímpico a los correos electrónicos mariana.sosaq@dif.gob.mx y dcer.difem@edomex.gob.mx con el asunto “Congreso Nacional del Deporte y Rehabilitación” hasta el 10 de agosto de 2024. La revisión de propuestas se llevará a cabo hasta el 16 de agosto de 2024 por un comité del DIFEM y SNDIF, que comunicará la aceptación vía correo electrónico.

Para más informes, pueden contactar a:

Mariana Yazmín Sosa González

  Dirección General de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF  

  Teléfono: 55-3003-2200 ext. 4327  

  Celular: 55-4085-8147  

  Correo: mariana.sosa@dif.gob.mx  

Begoña López Erausquin

  Teléfono: 55-3003-2200 ext. 1402  

  Celular: 55-4982-2518  

  Correo: bego.lopez@dif.gob.mx  

Mario Alberto Mendoza Rangel

  Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM  

  Teléfono: 722-929-4985 ext. 2400  

  Correo: dcer.mariomendoza@gmail.com  

Jorge Yahoshua Hernández Alcántara

  Correo: yahoshua_jorge@outlook.com

Mostrar más
Botón volver arriba