AUTOR: Jorge Puga
Panorama político
- México y 12 países más no firmaron la declaración conjunta en apoyo a Ucrania y pidieron que Rusia sea incluida en las negociaciones.
- Reforma al Poder Judicial: Elección de ministros por voto ‘arrasa’ en encuesta de Morena, revela Sheinbaum Sheinbaum, virtual presidenta de México, ha dicho que apoya la reforma que permitiría que jueces y ministros de la Corte sean elegidos por voto popular.
- De acuerdo con los resultados presentados este lunes 17 de junio, luego del sondeo al respecto del Poder Judicial, se dieron a conocer datos relevantes en la conferencia de prensa diaria de Sheinbaum.
- El presidente López Obrador garantizó que con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum no habrá retrocesos, «ni un paso atrás en la transformación”.
- La dirigencias PRI y del PAN calificaron como una simulación la batería de encuestas que realizará Morena para conocer la opinión de los mexicanos sobre la reforma al Poder Judicial
- Dos hombres fueron aprehendidos como presuntos autores materiales de los asesinatos de cuatro mujeres, un bebé y un niño en la ciudad de León.
RADIOPASILLO
Lo relevante del día
Las columnas de opinión abordan la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador, la cual genera gran controversia y ansiedad entre legisladores, juristas, académicos y ciudadanos, que temen que el apresuramiento en su aprobación pueda debilitar tanto al gobierno saliente como al entrante. Se discute la consulta patito y las encuestas de Morena, consideradas por algunos como manipuladas, y se resalta la polarización y la falta de consenso en el Congreso, así como las preocupaciones sobre la posible instrumentalización del Poder Judicial. Además, los columnistas se centran en la gira conjunta de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, la cual es vista como un símbolo de continuidad y consolidación del proyecto de la 4T. La gira,
Aunque empañada por un trágico accidente en Coahuila, también destaca por los compromisos de los gobernadores opositores de Coahuila y Durango de sumarse al programa IMSS-Bienestar. Las opiniones expresan preocupación sobre la influencia de López Obrador en el nuevo gobierno de Sheinbaum y los resultados de la consulta sobre la reforma al Poder Judicial, evocando recuerdos de la controvertida cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Prepara Sheinbaum anuncio de su gabinete
Pese a que todavía no es presidenta electa, pues faltan más de dos meses para que le entreguen la constancia respectiva, Claudia Sheinbaum Pardo presentará esta semana su gabinete de gobierno. Luego de que en redes sociales se difundieran todo tipo de
versiones sobre quiénes serán los responsables de acompañar a la nueva presidenta de la República en su gobierno, la propia candidata ganadora aseguró que sólo ella conoce la propuesta final y que está blindada para que no haya filtraciones, pero se dice en radiopasillo que la integración del gabinete de Claudia Sheinbaum ha resultado una pesadilla para la virtual presidenta electa. Hasta antes de la reunión que sostuvieron hace una semana en Palacio Nacional, la única petición explícita del Presidente a su sucesora era que Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, fuera nombrada secretaria de Gobernación. Pese a no tener una buena relación con ella, Sheinbaum accedió. Delgado no era una de las personas que quería Sheinbaum estuviera cerca de ella, por los expedientes y las carpetas de investigación abiertas en su contra por presunta relación con el crimen organizado, pero fue una de las figuras que regresará por la puerta grande después de la reunión en Palacio Nacional, donde la virtual presidenta electa llegó con una lista del gabinete y salió con otra del despacho de López Obrador. Delgado, en un principio, quedó perfilado para la Secretaría de Desarrollo Social. Aquí iremos comentando otros posibles candidatos a las carteras del gabinete.
Casi listo el parlamento abierto.
Que esta semana quedará listo el calendario de foros temáticos para discutir la reforma al Poder Judicial luego de que la Comisión Permanente avaló hoy el punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados a convocar de inmediato al parlamento abierto. Por cierto, una vez concluida la alianza electoral, el líder del PAN en San Lázaro y aspirante a la dirigencia del blanquiazul, Jorge Romero, expresó la apertura de su partido al diálogo, mientras que el priista Rubén Moreira dejó entrever
que el tricolor no acudirá a dicho ejercicio, pues considera que al final las iniciativas pasarán sin cambiarles una coma.
PANORAMA EDOMEX.
Mexibús y Mexicable gratuitos a partir del 1o de julio
Impactando directamente en la economía familiar, a partir del 1 de julio viajarán de manera gratuita en el Mexibús y Mexicable, adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años. Así lo mandató la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al presentar el nuevo sistema de movilidad integrada MOVIMEX, adicionando que este sector tendrá libre transbordo entre ambos sistemas de transporte. «Con esta acción los respaldamos en sus actividades diarias, la gratuidad en el transporte les permitirá asistir a sus citas médicas, a sus centros de trabajo, a las escuelas, además de participar en actividades de recreación en la comunidad, es decir, tendrán la posibilidad de moverse con total libertad», comentó.
Edomex se dividirá en 19 regiones para atender necesidades de 125 municipios
En próximas fechas iniciarán las Mesas de la Transformación en las diferentes regiones de la entidad para proponer, evaluar e implementar políticas públicas. Por instrucción de Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, la nueva regionalización de la entidad permitirá llevar todos los programas sociales y políticas públicas a los 125 municipios de la entidad, manteniendo así el compromiso de escuchar y atender a las y los mexiquenses de cada rincón del estado. Fue creada con el objetivo de fortalecer el trabajo en territorio y no de escritorio, como lo ha enseñado el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las Secretarías y Organismos del Gobierno del Estado de México trabajen y estén presentes en todo el territorio mexiquense
Se registran 211 medios de impugnación contra resultados electorales
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reportó que una vez concluido el plazo para que los partidos políticos y candidaturas impugnaron los resultados electorales oficiales, se registraron en total 211 medios de impugnación. La estadística general refiere que 161 medios son contra 79 elecciones municipales, 33 en contra del resultado electoral en 27 distritos y 17 en contra de la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional. En el ámbito municipal, Jocotitlán terminó con 10 medios de impugnación, mientras que Metepec, Nicolás Romero, Temascaltepec y Zinacantepec con cinco impugnaciones cada uno.
En 29 municipios la votación fue por debajo del promedio estatal
De los 125 municipios que integran el Estado de México, 92 superaron la media estatal de participación en las pasadas elecciones locales, de 64 por ciento, pero en otros 29 casos se ubicaron por debajo de este porcentaje, donde destaca Zumpango, con el índice más alto de abstención, de 50.5 por ciento, en contraste con Soyaniquilpan, donde 82.7 por ciento de su lista nominal acudió a las urnas. De los 92 municipios con un nivel de participación superior a la media estatal 39 tuvieron arriba de los 70 puntos y en tres de estos casos más de 80 por ciento, es decir que sólo faltó de emitir su opinión en las urnas, dos de cada 10, pues además del caso antes mencionado, estuvo Texcalyacac con 80.5 y Timilpan 82.2 por ciento
Aumentaron tarifas del Tren Suburbano
A través de las cuentas oficiales del Tren Suburbano, anunciaron el aumento a las tarifas del medio de transporte, que entraron en vigor desde este domingo 16 de junio. El ferroviario que conecta a la Ciudad de México con la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que cuenta con sietes estaciones en 27 kilómetros, subió sus cuotas de la siguiente manera. El viaje corto que comprende 12.89 kilómetros ya tiene un costo de 10 pesos con cincuenta centavos, mientras que, el trayecto largo que abarca los 25.59 kilómetros cuesta 24 pesos con cincuenta centavos. Lo anterior con base en las indicaciones de la autoridad competente, en este caso la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).