El uso de cubrebocas se incrementó con la propagación del virus, sin embargo autoridades de salud advierten sobre el material con que están hechos
En la actual crisis de salud por el Covid-19 autoridades de salud, así como de las distintas áreas de gobierno han motivado a la población a tomar las medidas necesarias para evitar un contagio de la enfermedad y proteger nuestro organismo, entre esas medidas aconsejan usar cubrebocas.
Esta herramienta de protección se ha popularizado y su demanda ha crecido, sin embargo investigadores alertan que no todos los cubrebocas cumplen su finalidad y aquellos hechos con tela no funcionan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado a la población para que no recurra a usar cubrebocas de tela y da las razones para ello: primero que nada señala que la tela no es un buen material para proteger al organismo del Covid-19, además sugiere que ante la escasez de cubrebocas, se destine prioritariamente al personal médico que combate la enfermedad.
¿Por qué no funcionan los cubrebocas de tela?
Muchas personas se han dado a la tarea de elaborar sus propios cubrebocas, e incluso muchos modelos y diseños se volvieron tendencia en redes sociales, sin embargo este material es deficiente debido a que se trata de hilos entrelazados y tienen el tamaño suficiente para que el virus alcance a entrar en nuestro organismo.
Los cubrebocas conocidos como N-95, o de grado médico, son elaborados a base de polipropeno; un material derivado del plástico fácil de reciclar, tiene poca absorción y proporciona buena estabilidad térmica; sus fibras han sido comprimidas hasta formar una sola, y es por ello que el virus no puede traspasarla.
Para todos aquellos que usen cubrebocas se sugiere no tocarse el rostro (ojos, boca y nariz principalmente) y cambiarlo después de ocho horas de uso; dado que está humedecido con secresiones se debe retirar a la basura y enseguida lavarse las manos.

Con información de El Heraldo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 abril 2025
Las imágenes de IA ya inundan internet. Google y Veo 2 servirán para comenzar a llenarla de vídeos generados por IA
15 abril 2025
Que NVIDIA comience a fabricar sus chips de IA en EEUU permite algo importante: supercomputadoras a prueba de aranceles
15 abril 2025
El Corte Inglés tiene el MacBook que me compraría ahora mismo. Es potente, pero también barato
15 abril 2025
El aniversario de Surfshark es la excusa perfecta para apostar por su VPN: sale por 1,99 euros al mes
15 abril 2025
China ha dado un paso de gigante: ya tiene una alternativa a CUDA de NVIDIA para IA que permite reciclar su código
15 abril 2025
'Una película de Minecraft' se está convirtiendo en un fenómeno tan grande que está provocando disturbios en los cines
15 abril 2025
Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas.
15 abril 2025
Samsung Galaxy Tab S10 FE+, análisis: la gran aportación del S-Pen en un formato grande y más asequible
15 abril 2025
Los datos sintéticos no bastan, así que Apple quiere que los usuarios ayuden a mejorar su IA: así funcionará su sistema
15 abril 2025
Apple lleva años obsesionada con el iPhone premium. Lo único que necesitaba era uno bueno y barato
15 abril 2025
Las imágenes de IA ya inundan internet. Google y Veo 2 servirán para comenzar a llenarla de vídeos generados por IA
15 abril 2025
Que NVIDIA comience a fabricar sus chips de IA en EEUU permite algo importante: supercomputadoras a prueba de aranceles
15 abril 2025
El Corte Inglés tiene el MacBook que me compraría ahora mismo. Es potente, pero también barato
15 abril 2025
El aniversario de Surfshark es la excusa perfecta para apostar por su VPN: sale por 1,99 euros al mes
15 abril 2025
China ha dado un paso de gigante: ya tiene una alternativa a CUDA de NVIDIA para IA que permite reciclar su código
15 abril 2025
'Una película de Minecraft' se está convirtiendo en un fenómeno tan grande que está provocando disturbios en los cines
15 abril 2025
Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas.
15 abril 2025
Samsung Galaxy Tab S10 FE+, análisis: la gran aportación del S-Pen en un formato grande y más asequible
15 abril 2025
Los datos sintéticos no bastan, así que Apple quiere que los usuarios ayuden a mejorar su IA: así funcionará su sistema
15 abril 2025
Apple lleva años obsesionada con el iPhone premium. Lo único que necesitaba era uno bueno y barato
Publicaciones relacionadas