Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Reflexiones y autocrítica ya no caben  

• No le sirvió al GEM el anterior policía

• Resucitar al muerto de Nueva Alianza

• Empresarios: reforma judicial debe analizarse 

• Casi 60 horas de paro en la vía del Arco Norte 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… Hay reflexiones, tanto en el PAN como en el PRI, pero ninguna es tan profunda como para reconocer que sus siglas están pasando de moda entre el electorado, en este caso, de la tierra mexiquense… 

… Después de los resultados electorales del pasado 2 de junio, donde el Partido Acción Nacional bajó notablemente su votación en el Estado de México, donde sólo ganó cuatro de los 125 municipios y tres de los 45 distritos electorales, el dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, reconoció que necesitan “poner los pies sobre la tierra” y hacer una reflexión profunda, porque “hay dolor” pero no pueden “tapar el sol con un dedo” …

… Después de haber sido primera fuerza electoral, haber sido la primera fuerza en el Congreso local y haber gobernado los municipios de mayor población y más importantes, económicamente hablando, como fue el caso de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca, para el trienio 2025-2027 sólo estarán en Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza y Tezoyuca… 

… En el caso del PRI Edomex, la todavía dirigente estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, pide que haya autocrítica entre los priistas mexiquenses, pero no lo hace para ella misma, en donde de plano, como no entregó buenas cuentas, debería de haber ya renunciado a su cargo… 

… Sus malas decisiones, “avaladas” por el aún también, líder nacional tricolor, el “Alito” Moreno, la han llevado a un callejón sin salida, donde ya ha culpado a todos, menos a su servilismo que mantuvo con el ex gobernador de Campeche quien, para colmo, quiere nuevamente pisar los estatutos de ese partido, y reelegirse para seguir mangoneando a dirigentes estatales, como es el caso de Ana Lilia… 

… 

… Ya se supo el por qué salió del gabinete el secretario de Seguridad Pública estatal, Andrés Andrade… 

… En declaraciones del reelecto senador mexiquense, Higinio Martínez,  llamó a Cristóbal Castañeda, nuevo titular de esa dependencia, a combatir la corrupción al interior de la corporación, y a realizar una revisión interna para limpiarla de cientos de “aviadores” que, aseguró, “trabajan” en esa Secretaría, así como también a reordenar la ubicación de los elementos… 

… Dime de qué pie cojeas, y te diré de qué adoleces… 

… Don Higinio, consentido de la actual administración gubernamental, de plano opinó sobre el relevo y se mostró satisfecho con la llegada de un mando militar, aunque provenga de un cargo similar, solo que en territorio sinaloense… 

… A través de un comunicado señaló que no conoce y nunca había oído hablar del teniente coronel Castañeda, pero sostuvo que no le será difícil combatir la inseguridad, si se coordina con alcaldías y diputaciones locales, para conocer la situación de seguridad en el Edomex y crear una política de combate al crimen… 

… Al tiempo de manifestar sus dudas de que el nuevo servidor público conozca el territorio mexiquense, confía en la decisión de la gobernadora Delfina Gómez al haberlo nombrado en ese puesto… 

… La duda queda en que, si el GEM opta ya por mandos militares para la seguridad estatal, quiere decir que la recomendación viene desde Palacio Nacional… O lo dudaría, amigo lector… 

… 

… Pues na… ¡Que ha resucitado el muerto!… 

… Resulta que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) rectificó, y así prevé que el partido Nueva Alianza, mantendrá su registro como fuerza política en la entidad, al haber obtenido el 3.44% de la votación válida, emitida en la elección de integrantes de ayuntamientos de la entidad… 

… De acuerdo con un proyecto que se someterá al pleno del Consejo General del IEEM, para dar respuesta a una pregunta del PAN, sobre ese tema, el órgano electoral no se encontraría en aptitud de llevar a cabo ningún procedimiento, ni decisión jurídico administrativa para iniciar la liquidación de Nueva Alianza, pues no se actualiza ninguna causal de pérdida de registro… 

… Al parecer no se había contemplado un articulado del Código Electoral, en el que dice, en este caso, si NL haya estado coaligado con otros partidos, y así obtener más del 3 por ciento de la votación, su permanencia en el instituto se mantiene… 

… Y es que, Nueva Alianza, en los cómputos distritales obtuvo el 1.4% de la votación, pero en los municipales el 3.44% con 275 mil 410 sufragios… 

… Con ello, NL vuelve a la vida electoral, ya que alcanzó el 3.4% en la elección de integrantes de ayuntamientos, pero además, se señala que habrá que esperar que se resuelvan los recursos promovidos ante tribunales, para señalar los porcentajes finales de votación válida emitida, y hasta ese momento se conocerá si alcanzó el umbral requerido para seguir conservando su registro… ¡Ver para creer!… 

… 

… Los empresarios, al menos del Estado de México, ya elevaron su voz para dar su postura ante la inminente reforma judicial, que llevan y traen, en casi todo el país… 

… Ante la incertidumbre que ha generado la reforma al Poder Judicial planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), refirió que se trata de un tema que deberá ser analizado a profundidad, por los expertos en la materia, y consideró que no debe ser tomado a la ligera…

… El industrial consideró que la materia judicial es compleja, que además de la experiencia requiere el conocer su estructura, sin embargo, consideró necesaria una reforma, pero con análisis y no sólo con una votación de fin de semana… 

… Se le preguntó su opinión acerca de este planteamiento que, de acuerdo con varias cámaras y asociaciones empresariales de México, podría haber un daño irreversible en materia de inversión, Massud Martínez expresó que se debe poner especial atención antes de actuar… 

… Según un consenso entre los agremiados, la nueva reforma debe plantear las mejores opciones, en las que no exista la posibilidad de que los partidos políticos o cualquier persona influyente cometan corrupción… 

… Y es que, en los últimos días, varias cámaras y asociaciones empresariales mexicanas han emitido su preocupación ante los planteamientos de la reforma judicial, por la posibilidad de causar daños irreparables en materia de inversión… 

… 

… Al parecer no hay autoridad que se haya acercado al paro indefinido que realizan ejidatarios del Estado de México, en la autopista Arco Norte donde ya llevan cerca de 60 horas de bloqueo… 

… Protestan porque el gobierno federal no quiere pagar lo justo por las tierras ocupadas para la vía mencionada, misma que ya tiene 18 años operando… 

… Por tercer día consecutivo, los campesinos de comunidades como Santa María Actipan, del municipio mexiquense de Axapusco, en el límite con Zempoala de Hidalgo, mantienen su protesta a la orilla de esta carretera, en el kilómetro 148+000… 

… Hombres y mujeres se han organizado para impedir la circulación en este tramo y amagaron continuar el bloqueo hasta mañana jueves, cuando sostendrán una reunión con las autoridades de los tres niveles de gobierno… 

… Y es que tienen razón… Tras varios años de negociación, las tierras no han sido expropiadas, ni ha habido algún decreto al respecto, por lo que continúan siendo de su propiedad y exigen por ello, el pago que les corresponde… 

…  Se sabe que, entre los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala, por donde pasa el Arco Norte, hay alrededor de 5 mil ejidatarios y sus familias afectadas… 

… Los ejidatarios también están exigiendo que les hagan el avalúo actualizado 2024 de sus tierras, ya que solo les pretenden pagar en 50 pesos el metro cuadrado, cuando ellos consideran que tras 18 años, deberían pagarles a mil 500 pesos el metro cuadrado… 

Mostrar más
Botón volver arriba