Estado de México

Inversionistas españoles interesados en los proyectos de movilidad del EdoMéx.

Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio, comentó que el panorama de las inversiones en México es positivo, porque los fundamentales, como son una deuda razonable, creación de empleo positivo y niveles de consumo son buenos.

Alicia Rivera

Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio en México, expresó que los inversionistas ibéricos están en disposición de colaborar con los proyectos de movilidad que ha planteado la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

“Si queremos apostar tanto construir como diseñar cómo financiar y con humildad decir que en la Unión Europea un desarrollo importante en infraestructura, hemos aprendido y hay posición española en casi todos los continentes, es algo que las empresas españolas saben hacer. Eso sí nos gustaría poder colaborar con humildad, porque entiendo que podemos aportar al desarrollo del Estado de México”.

El gobierno del Estado de México, dio a conocer el proyecto Metromex que busca crear un sistema de transporte masivo con más de 220 kilómetros de tren ligero y tranvía que incluirá una nueva línea de tren ligero que conectará Tepexpan con Martín Carrera en la Ciudad de México, abarcando 21 estaciones en 25 kilómetros.

También está el planteamiento de construir la línea del Mexicable en Naucalpan, ampliación de ciclovías en la entidad y reordenar el transporte público con visión metropolitana.

Entrevistado al concluir la presentación del “I Barómetro sobre climas y perspectivas de la inversión española en México”, Basagoiti Pastor comentó que el panorama de las inversiones en México es positivo, porque los fundamentales, como son una deuda razonable, creación de empleo positivo y niveles de consumo son buenos.

Destacó que las empresas españolas que han invertido en México, sobre todo en los sectores financiero, energía, turismo y autopartes, en los últimos 20 años, han apoyado a la creación de al menos 1 millón de empleos directos e indirectos.

En el aspecto político, comentó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, siguió creciendo la inversión y ahora con Claudia Sheinbaum “notamos apertura, cercanía y notamos voluntad de dialogo con el equipo de la actual presidenta electa, esa parte tiene que mejorar”.

Mostrar más
Botón volver arriba