Ultimas Noticias

Si estás pensando en ponerte en forma de cara al verano, estas son las tres pulseras de actividad baratas que te recomiendo

Con la llegada del buen tiempo, muchos aprovechan los días más largos y las ganas de aire libre para hacer más deporte. Si te cuentas entre ellos y estás buscando una solución para hacer un seguimiento de lo que rindes en tus entrenamientos sin gastar mucho dinero, tienes infinidad de pulseras de actividad, pero si lo que tienes claro es por cuál de ellas decidirte, aquí te recomiendo las tres mejores de entre los modelos más económicos.

Xiaomi Smart Band 8

La opción más económica de la selección es también posiblemente la pulsera de actividad más vendida de nuestro mercado (con permiso de las generaciones anteriores de ella misma). Hablamos de la Xiaomi Smart Band 8, un modelo básico pero muy completo que podemos llevar en nuestra muñeca por sólo 29,90 euros.

Esta pulsera tiene unas formas agradables, con buenos acabados en general. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas a color y con una muy buena visibilidad, incluso cuando su brillo sólo alcanza los 600 nits.

La Xiaomi Smart Band 8 monta un sensor de frecuencia cardiaca y de oxígeno en sangre aunque no lleva GPS integrado (no es común en las pulseras deportivas). A cambio, se apoya en el de nuestro smartphone, que puede ser tanto iOS como Android. Ofrece hasta 16 días de autonomía gracias a su batería de 190 mAh que se carga en sólo una hora. Además, se puede sumergir hasta las 5 AtM de presión y ofrece hasta 150 modos deportivos.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Huawei Band 8

Otra de las pulseras de actividad más populares es la Huawei Band 8, que puede ser nuestra en tres colores, desde 39 euros, (aunque su precio oficial es de 59,90 euros).

Tiene unas formas algo más toscas y menos estilizadas, aunque bien puede pasar por un reloj en lugar de una pulsera, gracias a su diseño rectangular. Su pantalla AMOLED nos ofrece 1,47 pulgadas y es táctil. Como en el caso anterior, tampoco cuenta con GPS integrado, pero sí lleva sensores de frecuencia cardiaca y es capaz de medir el oxígeno en sangre.

Ofrece 100 modos deportivos y por supuesto, soporta el agua hasta las 5 ATM, como es habitual. Además, también destaca su autonomía, por ofrecer hasta 14 días de uso.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Xiaomi Smart Band 8 Pro

Por último, para los que le pidan algo más a Xiaomi, la opción clara es la Smart Band 8 Pro, que por un poco más de dinero mejora lo que ofrece el modelo convencional con un look más estilizado. Puede ser nuestra por unos 59,99 euros, aunque su precio oficial es de 59,99 euros.

Este modelo parece más un reloj que una pulsera, con un diseño rectangular al estilo del de la Huawei, pero más cuidado, con bordes más redondeados. Ofrece una pantalla de mayor tamaño, de tipo AMOLED, con 1,74 pulgadas, a color y táctil, con 600 nits de brillo. Pero si por algo destaca es por ser uno de los pocos modelos de este tipo de dispositivos que cuenta con GPS integrado.

La Xiaomi Smart Band 8 Pro cuenta también con sensor de frecuencia cardiaca y es capaz de medir la saturación de oxígeno en sangre. Es también sumergible, soportando 5 ATM, y cuenta con NFC para pagos móviles. Además, su batería de 289 mAh da para unos 14 días de uso y ofrece 150 modos deportivos.


* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | roxanawilliams1920, Huawei, Xiaomi

En Xataka | Mejores pulseras de actividad: cuál comprar y modelos más recomendados desde 30 euros

En Xataka | Mejores relojes deportivos con GPS: cuál comprar y 9 modelos recomendados desde 149 euros hasta 600 euros

source

Mostrar más
Botón volver arriba