Ultimas Noticias

Estamos comprando móviles más caros que nunca. Es exactamente lo que querían los grandes fabricantes

El mercado europeo de teléfonos móviles sigue mostrando signos de recuperación, aunque de forma discreta. Según el último informe de Canalys, correspondiente al primer trimestre de 2024, los envíos crecieron un 2% respecto al pasado curso. El inicio de un nuevo ciclo de renovación de teléfonos comprados en pandemia, así como la relajación de las condiciones macroeconómicas, son dos de los principales motivos a los que apunta el informe.

Un aumento del 2% interanual es un dato relevante, pero no de tanto calado como el que esconde entre bambalinas el informe: estamos comprando teléfonos más caros que nunca. La fotografía general de los modelos más vendidos nos lo deja claro.

Europa empieza a recuperar ritmo de envíos. Según Canalys, en el primer trimestre de 2024 se llegó a las 33,1 millones de unidades. Samsung fue el mayor participante europeo, con una cuota de mercado del 37%. Apple le siguió con un 22% de cuota, aunque el modelo más vendido en Europa volvió a ser un iPhone, como ya es costumbre.

Xiaomi, Motorola y Honor completan la lista de los cinco primeros, con el 16, 6 y 3% de cuotas de mercado, respectivamente. Los buenos datos de Xiaomi le llevan a arrebatar una buena parte del pastel a Samsung, quien copaba el pasado año todas las posiciones de la lista en modelos de gama media y de entrada.

Captura De Pantalla 26 06 2024 A 10 27 27 A M

Honor experimenta el mayor crecimiento, con un 103% en Europa. Le sigue Motorola, con un nada desdeñable 73%. Tanto Xiaomi como Samsung crecen un 2%, mientras que Apple cae un 17%, el peor dato de la lista. No es algo que parezca preocuparles demasiado.

Apple vende menos, y vende más caro que nunca. El año pasado, el modelo más vendido fue el iPhone 14. En 2024 el modelo más vendido es el iPhone 15 Pro Max, el terminal más caro de Apple. La clave no solo está en el propio modelo: la diferencia en número de envíos frente al segundo modelo más vendido, el iPhone 15 Pro, es mucho más alta que la del pasado curso.

En concreto, el iPhone 15 Pro Max supuso 2,6 millones de envíos, frente a los 1,6 millones del Pro. El año pasado la diferencia entre el primer y el segundo iPhone más vendido era de tan solo 100.000 unidades enviadas. Este año hay un millón.

Pwuxneaq Qdfcfezn Hrlvaupdf5j4gv

Samsung sigue siendo absoluto protagonista. El responsable de que no haya un solo modelo de Xiaomi en la lista de modelos más vendidos es Samsung. El fabricante está arrasando con el Galaxy S24 Ultra, tercer modelo con más envíos en Europa.

Xiaomi ha logrado ubicar a los Redmi 13 y Note 13 en la lista de los más vendidos, siendo el único fabricante capaz de plantear lucha en una lista protagonizada por Samsung y Apple. Sin ir más lejos, el Redmi 13C se vendió más que el propio Galaxy A15.

El mercado gira hacia lo premium. Con el iPhone 15 Pro Max como modelo más vendido, el 15 Pro siguiéndole y un S24 Ultra en tercer lugar del podio la conclusión es clara: estamos comprando móviles más caros.

Canalys apunta a que el segmento premium está girando cada vez más hacia la «gama ultra alta», y que los teléfonos de más de 800 dólares suponen ya un 32% de la cuota de mercado. Es la mayor participación de móvil premium en la historia. Solo los envíos de la serie S aumentaron un 58% interanual.

Los modelos económicos siguen vivos, y el informe apunta a que la demanda de teléfonos de gama baja será «vital» para que el mercado siga su crecimiento.

Imagen | Xataka

En Xataka | El móvil chollo está muriendo. La gama media es cada vez más gama de entrada

source

Mostrar más
Botón volver arriba