Estado de México

Fortalece DIFEM alimentación familiar en Texcaltitlán con huertos escolares y orientación nutricional

Con la participación de padres de familia y maestros, estudiantes de Texcapilla obtienen resultados exitosos en la producción de hortalizas para el autoconsumo.

Refuerzan estudiantes el amor por el campo y valores como la responsabilidad, trabajo en equipo, constancia y cuidado de los recursos ambientales.

TEXCALTITLÁN, Estado de México.- Como resultado de las acciones de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz en Texcaltitlán, emprendida por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y estudiantes de los cuatro planteles educativos ubicados en la comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán, han logrado cosechar sus primeras hortalizas para el autoconsumo y replican la producción de huertos escolares en sus hogares.

Al sumarse a esta estrategia, el DIFEM, institución que dirige Karina Labastida Sotelo, participa activamente con la Secretaría del Campo, a cargo de María Eugenia Rojano Valdés, en la aplicación del Programa Por el Rescate del Campo, lo que se ha reflejado en la capacitación a padres de familia, maestros, estudiantes y productores de la región, sobre variedad de semillas y orientación alimentaria, así como de los conocimientos técnicos para la siembra de huertos escolares.

En este sentido, ingenieros agrónomos del DIFEM brindan acompañamiento a los estudiantes de los planteles escolares de esta comunidad y supervisan los resultados de la siembra de hortalizas, aportan semilla para continuar su producción en las escuelas y en los hogares de los estudiantes y continúan las asesorías sobre el cuidado de los huertos, así como para la elaboración de abono y fertilizantes orgánicos.

Muestra de ello fue la supervisión realizada en la Telesecundaria “José María Morelos y Pavón”, la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, el Jardín de Niños “Prof. Fernando Aguilar”, así como en el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de México, ubicados en Texcapilla.

En estos espacios los estudiantes están logrando buenos resultados en la producción de hortalizas, el cuidado de los huertos, refuerzan el amor por el campo y de valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la constancia y el cuidado de los recursos ambientales.

En el caso de la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, la producción de hortalizas permite enriquecer los menús preparados para niñas y niños dentro del comedor escolar, donde las madres de los estudiantes preparan menús calientes para el consumo de los alumnos.

Cabe señalar que en febrero de este año, personal de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, aplicó un taller de orientación alimentaria a 120 padres de familia sobre el Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber, además de entregar 10 menús diseñados con productos de la región para atender las necesidades de los estudiantes de nivel de preescolar.

Las hortalizas producidas que se integran en la alimentación de las familias de los estudiantes son: col de Bruselas, rábano, cilantro, lechuga (verde, sangría, romana y orejona), huazontle, col morada, espinacas, acelgas, cebolla, betabel y calabaza.

Mostrar más
Botón volver arriba