Opinión

Lo que se escucha en el Valle

  • Rechazan que sea “cacería de brujas” las denuncias penales
  • La mitad del transporte público opera en forma irregular
  • También fiscalizará el Congreso a nuevos funcionarios
  • Hay “Operativo 100 días” entre Sedena y ayuntamientos
  • “Barrios mágicos”, ahora estará en el Estado de México

Escribe: El Enterado

… Al parecer, les dolieron las críticas a funcionarios del actual gobierno estatal, al anunciar que, en las dos últimas administraciones de mandatos priistas, existen ex funcionarios que podrían ser enviados a la cárcel por distintas anomalías encontradas en auditorías…

… En alguien debe de prevalecer la cordura, por eso ya salieron a atemperar los ánimos…

… Tras el paquete de denuncias penales en contra de ex funcionarios públicos de los últimos dos sexenios priistas, desde la oposición negaron que sea un tema político, aunque consideraron que los procesos deben ser adecuados y apegados a la ley, sin prejuzgar…

… Fue el actual coordinador parlamentario del PRI y ex subsecretario General de Gobierno, Elías Rescala Jiménez, quien fijó postura y reconoció que las atribuciones y funciones de todos los funcionarios públicos deben apegarse a la ley…

… El priista descartó que esta perspectiva se vea como una “cacería de brujas” o “temas políticos” en los recursos presentados ante el Ministerio Público estatal…

Publicaciones relacionadas

… Rescala Jiménez apeló a no prejuzgar y enfatizó que será en esta etapa donde se podrán esclarecer caso por caso la situación de cada uno de los exfuncionarios involucrados…

… En su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXI Legislatura, Elías Rescala reconoció que están ajenos al proceso, pero podrán darle seguimiento de manera externa…

… La catarsis general opinó que pudiera haber sido una estrategia de Morena para desterrar la idea de que Eruviel Ávila o Alfredo del Mazo pudieran llegar a ocupar un lugar en el gabinete de la Presidenta virtual, Claudia Sheinbaum…

… O bien, ridiculizar a los ex priistas para señalar su acción de traición a su partido de origen…

… Ni más ni menos… La mitad del transporte público en el Estado de México opera de manera irregular…

… Son aproximadamente 60 mil unidades – 120 mil en total – las que “trabajan” con concesiones vencidas o con choferes conduciendo autobuses o vehículos ya muy deteriorados, porque sus patrones no les exigen renovar sus unidades…

… Asimismo, existen también quienes no han hecho el cambio de propietarios, entre otros documentos que no han sido renovados, como las mismas licencias de manejo…

… Pero no se crean que toda la culpa es de los concesionarios…

… Según las autoridades actuales en esta materia, hay un universo de miles de concesiones expedidas que no todas están vigentes, ya que algunas se quedaron en el cajón del olvido…

… Claro, culpan a administraciones anteriores, como es lógico “échenle la culpa al de atrás”, aduciendo que la gaceta que les heredaron culminó el 31 de mayo y se cumplió…

… A principios del año, el gobierno del Estado de México otorgó 12 subsidios que permitirán regularizar más de 120 mil concesiones y sustituir 69 mil 50 vehículos que se encuentren fuera de la normatividad…

… Sin embargo, del dicho al hecho, dicen, hay mucho trecho, y ya son nueve meses del nuevo gobierno estatal, y no se observa para cuándo regularizarán todas las concesiones…

… No serán todos, pero por primera vez en la historia del Edomex, la Contraloría legislativa revisará la evolución patrimonial de quienes actualmente se desempeñan como alcaldes, regidores y síndicos, para evitar casos de enriquecimiento ilícito en su paso por el servicio público estatal…

… Pregunta: ¿Qué esa labor no la tendrían qué hacer las autoridades encargadas, como la Contraloría estatal, el OSFEM, entre otras?…

… Pero ¿qué creen?… Al muy estilo de la Cuarta Transformación, los legisladores locales, en su mayoría morenistas, los funcionarios públicos que serán investigados, van a ser escogidos por medio de “una tómbola”…

… ¿Será que no tengan tiempo para investigar a todos los servidores públicos, de los 125 ayuntamientos que se formarán y tomarán posesión este mismo año?…

… Al parecer, solo están esperando que les autoricen más personal para esta tarea, cuatro plazas más y un espacio para que puedan llevar a cabo sus labores…

… Se informa que este año cumplieron con la manifestación de bienes el 99.8 por ciento de todos los sujetos obligados del Poder Legislativo, integrado por un total de 2 mil 426 servidores públicos; únicamente faltaron cinco personas que se desempeñan como asesores de las y los diputados, a quienes les van a mandar un requerimiento para que cumplan en menos de un mes…

… Resulta que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con policías locales, han puesto en marcha el “Operativo 100 días” en municipios “estratégicos” de la entidad mexiquense, con el objetivo de garantizar ¡entornos seguros! en el territorio estatal…

… Dicen que este despliegue militar-policial ya se desarrolla en Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Teoloyucan, Chalco y La Paz, donde se mantienen recorridos en zonas prioritarias, a través de la conformación de células para hacer filtros de revisión en colonias de mayor incidencia en homicidios y delitos de alto impacto…

… Señala la información que la implementación de este despliegue dispone de un estado de fuerza específico en cada demarcación y que, como parte de las acciones, previamente se realiza una mesa de diálogo en la que se acordó efectuar encuentros para planificar los operativos…

… Por ello se cuenta con la presencia de las autoridades de dichas instituciones, a fin de organizar, coordinar y obtener resultados durante el período que durará el operativo…

… La invención de planes fuera de lo común está a la orden del día…

… Ahora el gobierno federal se dio a la tarea de recrear el programa que se denomina “Barrios Mágicos de México”, el cual fue interpretado hoy en día en el Estado de México, con el nombre “Mi barrio”, con el objetivo de atraer turismo en espacios emblemáticos de zonas urbanas, hasta en los lugares más recónditos de distintas demarcaciones mexiquenses habrá promociones para ser visitados…

… ¿Esto quiere decir que el programa de “Pueblos Mágicos” ya fue desplazado?… La respuesta fue que no…

… Se trata de sumar y de traer más turismo al Estado de México, ya que la iniciativa está pensada para que lugares emblemáticos dentro de municipios urbanizados mexiquenses puedan tener un nombramiento propio. Por las características de los sitios no pueden ser denominados Pueblos Mágicos, sin embargo, cuentan con características turísticas como productos propios de su comunidad, cadenas de servicios, aspectos representativos de la región y que cuentan con destinos turísticos y circuitos temáticos…

Mostrar más
Botón volver arriba