Estado de México

Promueve ISSEMYM el cuidado del agua entre su personal de salud

Imparten curso-taller en los hospitales de Tlalnepantla y Toluca del ISSEMYM, a fin de crear una cultura sobre el cuidado del agua.

Implementa administración estatal estrategias en materia hídrica para mantener el bienestar de las y los mexiquenses.

TOLUCA, Estado de México.- Personal de las distintas unidades médicas de los valles de Toluca y de México, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) asistieron al Curso-taller “Cultura del cuidado del agua”, impartido por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Al respecto, Mónica Pérez Santín, Directora de Atención a la Salud del ISSEMYM destacó la colaboración interinstitucional para fomentar y sensibilizar al personal de salud sobre la importancia de la cultura hídrica, pues dijo “el agua es vida y todas y todos debemos cuidarla”.

Exhortó a las y los asistentes a compartir, entre sus compañeros, los conocimientos adquiridos para que exista un mayor cuidado, manejo y uso eficiente de este recurso en las clínicas y hospitales.

En tanto, Martha Patricia Sámano Ortega, Subdirectora de Atención a la Salud de este Instituto afirmó que una persona en promedio ocupa dos litros para lavar las manos, siendo 235 mililitros los recomendados; de ahí la relevancia de este acercamiento con la CAEM, para promover y crear una cultura del cuidado del agua en las 115 unidades médicas del ISSEMYM.

A su vez, Miguel Ángel Gutiérrez Ruiz, Jefe del Departamento de Análisis y Seguimiento de la CAEM refirió que los servicios de salud no pueden prescindir del recurso hídrico, sobre todo para mantener la seguridad del paciente.

Por ello, reconoció al ISSEMYM por el interés para capacitar al personal, ya que, con El Poder de Servir y ante los cambios climáticos y las sequías prolongadas, la actual administración estatal implementa estrategias en la materia para mantener el bienestar de las y los mexiquenses, además de cumplir con uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: agua limpia y saneamiento.

Durante dos fechas, se realizó este curso-taller, teniendo como sede los hospitales regionales de Tlalnepantla y Toluca, ambos del ISSEMYM, a cargo de la Bióloga Laura Allende Sánchez, quien junto con otros especialistas de la CAEM impartieron temas como: “Seguridad hídrica”, “Lavamanos”, “Agua: motor de crecimiento” y “Planeta azul. Todo cambia”.

Mostrar más
Botón volver arriba