Opinión

Historias de Política y Radiopasillo

AUTOR: Jorge Puga

PANORAMA GENERAL

Las columnas de opinión abordan tres temas principales: la polémica reforma judicial en México, que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular, generando incertidumbre y resistencia activa entre los trabajadores del Poder Judicial; los nuevos nombramientos en el gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacando figuras como Luz Elena González, la expectativa de continuidad y cambio en la administración pública; y la situación de Gerardo Fernández Noroña, quien, a pesar de su participación en la contienda interna de Morena, ha sido excluido de posiciones clave en el Senado y el gabinete, lo que ha sido públicamente aclarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum, enfatizando la necesidad de unidad y respeto a los acuerdos internos. Es también relevante el tema del debate de los candidatos de los Estados Unidos de Norteamérica.

Panorama nacional

  • Todos los ministros, incluida la presidenta de la SCJN, así como algunos integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), asistirán a los foros sobre la reforma al Poder Judicial.
  • La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum y la canciller canadiense, Mélanie Joly, coincidieron en fortalecer el T-MEC.
  • El politólogo José Antonio Peña Merino encabezará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció Claudia Sheinbaum.
  • El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum condenaron enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia. 
  • AMLO dice que existen iniciativas de reforma en materia electoral presentadas en el Congreso que buscan la eliminación de los plurinominales, la reducción de los costos en las elecciones, así como disminuir el presupuesto a los partidos, al INE, al TEPJF y la recientemente presentada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con relación a la no reelección. Con respecto al llamado de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a defender al Poder Judicial, AMLO dice «que los trabajadores no tienen nada que temer, porque la reforma no los incluye», al contrario, los beneficia

HISTORIAS DE RADIOPASILLO

Publicaciones relacionadas

Claudia Sheinbaum anuncia a cinco nuevos miembros de su equipo que se suman a los seis presentados con anterioridad. Los perfiles formarán parte del Gabinete que la acompañará durante su mandato.La presidenta electa, ha revelado este jueves a seis nuevos miembros de su equipo que se suman a los seis presentados con anterioridad. Estos perfiles integrarán el Gabinete legal con el que por primera vez una mujer asumirá el mando del Ejecutivo el próximo 1 de octubre. Se trata de un grupo formado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. La presidenta electa, ha revelado este jueves a otros seis nuevos miembros de su equipo que se suman a los seis presentados con anterioridad. Se trata de un grupo formado tanto por viejos conocidos del oficialismo, como por personalidades de la Academia y colaboradores de confianza durante el Gobierno de Sheinbaum en la capital. Edna Elena Vega formará parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum como Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Actualmente ostenta el cargo de subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la misma cartera que ocupará a partir del 1 de octubre. Jesús Antonio Esteva será el nuevo Secretario de Comunicaciones y Transportes. Sheinbaum trae al ingeniero civil de su época como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde Esteva ha ostentado la cartera de Obras y Servicios de la capital desde 2018. Raquel Buenrostro llegará a la Secretaría de Función Pública La licenciada en Matemáticas por la UNAM es la actual secretaría de Economía en la Administración de Andrés Manuel López Obrador y fue jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2020 a 2022. David Kershenobich ostentará la Secretaría de Salud. Es Licenciado en Medicina por la UNAM, donde ha sido profesor y ha publicado más de 500 investigaciones, fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán hasta 2022. Luz Elena González Escobár será la nueva Secretaria de Energía. Sheinbaum ha nombrado a la que fuera titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Es una cara conocida para Sheinbaum, que como jefa de Gobierno de la capital la nombró en 2018 Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Se dice que la selección mexicana tiene entrega, talento, pero no el suficiente para ganar. En el juego de este miércoles ya no le alcanzó para vencer a Venezuela, Es una selección que va a sufrir para clasificarse al Mundial. Sufrió para ganarle a Jamaica y las siempre aguerridas Honduras y Panamá. Esta vez, ante la Vinotinto, dejó escapar la oportunidad de avanzar con seguridad en la Copa América y se le complica la clasificación. Contra Ecuador, el próximo domingo, será un juego del todo por el todo.

Anoche, entre amigos, periodistas y escritores, se presentó el nuevo libro de Ramón Alberto Garza, el periodista regiomontano que ha sido parte del impulso y crecimiento de la prensa crítica en el México de los últimos 30 años. “Dinastías”, de Editorial Planeta. En una sala del Club de Industriales, el que fuera director fundador del Reforma y de Reporte Índigo, director editorial del Norte de Monterrey, de este Gran Diario de México que es EL UNIVERSAL, de Editorial Televisa y cofundador con Gabriel García Márquez de la Revista Cambio, habló del libro que condensa la historia de sus 51 años como periodista y que hace un recorrido por la historia política del México Contemporáneo, desde López Mateos hasta Luis Echeverría y de ahí hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La tesis y el hilo conductor de la extraordinaria narración y reseña histórica y política de Ramón Alberto, es que la lucha política y el destino de México en los últimos 70 años se movieron siempre como un pleito a muerte entre dos dinastías de la política: la dinastía de los Echeverría contra la dinastía de los Salinas. Pero para llegar a eso, Ramón hace todo un recorrido por la historia sexenal de México y parte de que el enfrentamiento entre esas dos dinastías políticas comenzó en 1964 en la sucesión de Adolfo López Mateos, en la que el entonces presidente rechazó a Raúl Salinas Lozano y optó por hacer candidato presidencial a Gustavo Díaz Ordaz. De ahí nace una interesante explicación, recorrido y observación de los vaivenes sexenales que ha tenido México entre los salinistas y los echeverristas, que termina justo en la presidencia de López Obrador. “Dinastías” es la memoria periodística del acucioso observador y analista que es Ramón Alberto y el fruto de su madurez como periodista, narrador y cronista del acontecer político mexicano. Y prueba de ello es la conclusión con la que cierra el libro Ramón, que se resume en la idea de que en este momento particular que vive México, en la encrucijada de si pervivirá la democracia, el equilibrio de poderes y el respeto a las minorías o si se agudizarán las expresiones autoritarias del obradorismo en el primer gobierno que encabezará una mujer en México, conviene conocer el pasado para entender el presente y delinear o al menos aspirar a un mejor futuro.

En el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum se dice que hablaron durante la campaña de qué podrían hacer con la “papa caliente” que representaban los tres hijos mayores del presidente López Obrador. Empapados en escándalos de corrupción, tráfico de influencias y conflictos de interés, y evidenciados haciendo negocios –“coyoteando”, pues– contratos del gobierno de su papá, representaban un galimatías con el que Sheinbaum no quería cargar así de fácil. Más aún, cuando la corrupción de los hijos de AMLO se volvió uno de los temas con los que Xóchitl Gálvez hizo trastabillar a Claudia Sheinbaum en los debates presidenciales. La solución llegó el 2 de junio. Según revelan algunas fuentes del equipo cercano a la futura presidenta que con el inesperado triunfo de Morena en la Ciudad de México se abrió una ventana para canalizar ese galimatías: la nueva jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibiría endosados a los tres muchachos para que El Clan se mantenga vivito y coleando, de entrada, cobijado en jugoso presupuesto de la capital del país.

PANORAMA ESTADO DE MÉXICO

Inmujeres y GEM firman cuatro compromisos por la Igualdad y el Bienestar 

Dejando claro el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de México con garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con bienestar, la mandataria Delfina Gómez Álvarez y la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer (INMUJERES), Nadine Gasman Zylbermann signaron cuatro compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las mexiquenses. «Estar reunidos aquí es muestra de la voluntad que tenemos en el Estado de México para que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con bienestar, por eso el gobierno que empezó tiene dos vertientes; una es trabajar en equipo y segundo, que el trabajo sea transversal», refirió la titular del Poder Ejecutivo del Estado. 

Autoverificación, entre las acciones de Mejora Regulatoria en EdoMéx. 

Capacitación, autoverificación y ordenamiento a plazos son algunas de las acciones de Mejora Regulatoria que habrán de implementarse en el Estado de México, ello con la finalidad de simplificar las regulaciones, trámites y servicios a las unidades económicas. Además se busca priorizar la apertura, instalación, operación y ampliación de empresas. La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, señaló que el acuerdo entre la dependencia a su cargo y la Secretaría deSalud estatal responde a las constantes quejas de los empresarios de diversos rubros y las afectaciones que tenían en sus negocios por las inspecciones sanitarias, causando freno a la inversión y actos de corrupción. Situaciones que a decir del sector empresarial, generaban multas excesivas, el cierre de negocios y actos indebidos por parte de los servidores públicos.

Gobernadora solicitó trazar ruta de trabajo a favor de mexiquenses: RM 

«En una reciente reunión que sostuvimos los alcaldes electos con la gobernadora Delfina Gómez, le colocó el cascabel al gato, con el objetivo de verificar que todos los alcaldes vayamos trazando una ruta de trabajo en favor de los mexiquenses y en el caso particular de Toluca, se pondrá mayor atención por ser la capital del Estado». En entrevista Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal electo de la capital mexiquense, dijo que la gobernadora les pidió que se porten bien, «que nos entregarnos en cuerpo y alma al servicio público, que hagamos la gestión correspondiente, que no seamos soberbios, que gobernamos para todos y no solo para quienes militan en Morena». «Fue una reunión muy fructífera, es decir, que le puso el cascabel al gato, porque todo lo que nos comento, son consejos valiosos y en el caso particular de Toluca, porque es la capital del Estado de México», expresó.

Rechazan que denuncias contra ex servidores sean una cacería de brujas 

Tras el paquete de denuncias penales en contra de ex servidores públicos de los últimos dos sexenios priistas, desde la oposición negaron que sea un tema político al haber la percepción de la aplicación de la justicia, aunque consideraron que los procesos deben ser adecuados y apegados a la ley. Fue el actual coordinador parlamentario del PRI y ex subsecretario General de Gobierno, Elias Rescala Jiménez, quien fijó postura y reconoció que las atribuciones y funciones de todos los servidores públicos deben apegarse a la ley. «No debería ser normal (las denuncias) porque el ejercicio de las funciones y atribuciones de los funcionarios públicos debe ser apegado a la ley», manifestó. En entrevista, el priista reconoció que son atribuciones normales de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presentar las denuncias tras realizarse auditorías, porque éstas determinan si se procede o no. 

Mostrar más
Botón volver arriba