Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Que DG asistirá al Congreso a rendir su primer informe

• No es urgente cambiar la Constitución mexiquense: HD

• En política, hoy en día ya no sorprende ningún hecho

• Cual es la verdad salarial de un diputado mexiquense

Escribe: El Enterado 

Publicaciones relacionadas

… Todo parece indicar que la gobernadora Delfina Gómez romperá la “tradición” de los mandatarios mexiquenses, de no asistir ante la representación legislativa, a rendir su informe de labores del gobierno que encabeza…

… Al menos así lo ponderan diputados morenistas que integrarán la bancada del próximo Congreso estatal, la 62 Legislatura, en donde ya se había hecho costumbre de entregar el documento por escrito… 

… Precisamente, en declaraciones a los medios de comunicación, varios de los próximos diputados de Morena, opinaron que hoy en día, aunque la mandataria no está obligada a presentarse personalmente, esta situación será uno de los puntos a tratar en una posible reforma a la nueva constitución que pretenden los legisladores de la 4T… 

… Asimismo no descartan la posibilidad de una modificación al formato para la realización de la Glosa de Gobierno…

… Se sabe que esto quedará definido en septiembre próximo, aunque la fecha deberá darse para que no coincida con la despedida del Presidente Andrés Manuel López Obrador…

… En los últimos sexenios priistas, ninguno de los dos ex gobernadores, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo Del Mazo Maza, acudieron a entregar su informe de gobierno, y lo hicieron mediante la Secretaría General de Gobierno, ante reformas aprobadas para tal efecto…

… No se les ha olvidado el tema a los morenistas en el poder, de reformar la actual Constitución del Estado de México… Pero… 

… El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, advirtió que todavía no es seguro que se retomen los trabajos para actualizar la Constitución mexiquense, porque hay otras prioridades en la entidad… 

… El funcionario estatal afirmó que hasta el momento han podido funcionar bien con la actual Carta Magna local, pues los objetivos de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, son ampliar derechos y para ello no se requiere modificar por completo este ordenamiento… 

… Para los representantes de la Cuarta Transformación no se tiene previsto, ni a corto ni a mediano plazo, porque se han dedicado a atender temas del día a día, y no ha sido motivo de análisis en este momento… 

… Tal vez este aviso fue para sólo desviar la atención de algún tema, y ahora se planteó que se revisará, “si es conveniente” seguir con el análisis o no, porque en este momento, para el nuevo gobierno, las acciones están encaminadas a seguir mejorando la seguridad y el nivel de vida de la población, dicen…

… Ya no constituye un tema urgente, como se planteó al inicio del mandato morenista, ya que – insisten – lo de hoy es ampliar los derechos y esos no necesariamente pasan por la reforma constitucional, pasan por ejecutar programas que tengan más recursos, programas que sean medibles, por ejemplo, en el tema de combate a la pobreza, con acciones que tengan estos elementos” … 

… Así como se dice una cosa, se dice otra… 

… De lo que sí estamos seguros es que ambos gobiernos gozan del descrédito que tienen en el extranjero…

… 

… En la política, hoy en día ya no sorprende nada… 

… Lo sucedido en México, ahora en Venezuela, dan la pauta para pensar que vivimos una era de contradicciones, de populismo, pero al mismo tiempo, de trampas electorales… 

… La opinión pública, los medios de comunicación no dan crédito a la realidad ficticia que representan los políticos que se perpetúan en el poder, aunque mantengan el descrédito de una mayoría de la sociedad… 

… Y es que no todos los que se quedan, son los que sirven o han valido para pensar, en una extensión de sus respectivos servicios… 

… No toda la sociedad civil está con ellos, ni los mismos medios de comunicación aceptan sus políticas, vilipendiadas cada que cometen un error, el cual se registra casi siempre, a diario… 

… Se teme cada día por alguna ocurrencia que vaya solo en favor de los intereses de la “autoridad”, y no de posibles beneficios para el ciudadano común y corriente… 

… Tanto el pueblo, como las instancias informativas se han quedado solos, en el propósito de dinamitar el accionar de unos políticos que solo buscan hoy, como siempre, vivir del presupuesto, porque lo contrario sería vivir en el error…

… La frase de Benito Juárez todavía defiende, a medias, el sufragio efectivo, pero ya no la reelección… 

… El reclamo, aunque sea legal, pasó a segundo término… 

… La pregunta salta a la vista: ¿México será la próxima Venezuela?… 

… Hoy, lo que los mexicanos enfrentan cada vez más con AMLO, es un ataque a su bienestar económico, seguridad personal y libertad política y al Estado de derecho… 

… Por ello, si los mexicanos no tienen cuidado, este será su camino hacia un régimen como el de Venezuela… 

… 

… 

… La verdad salarial de un diputado local, fue dada a conocer por la Contraloría del Poder Legislativo del Edomex… 

… En promedio, en el último año, por el cargo como diputados locales, cada uno de los integrantes de la Legislatura mexiquense percibió entre 1.3 y 2 millones de pesos al año, pero hubo quienes, con actividades empresariales, inversiones o servicios profesionales, llegó a cerca de 15 millones de pesos en sólo 2023, de acuerdo con las manifestaciones de bienes que presentaron a la Contraloría… 

… Aunque en teoría el salario es el mismo para todos las y los diputados locales, sin importar el partido, el género, si preside o no alguna comisión o si es coordinador parlamentario, las dietas y prestaciones que recibieron durante el año pasado no fueron las mismas para todos… 

… Varios de los y las diputadas locales reportaron actividades extra, por inversiones que tienen, actividades empresariales, inmobiliarias, asesorías, entre otras y con ello aumentaron sus ingresos… 

… En lo que se refiere a propiedades, no todos tienen casa… De la Jucopo, Elías Rescala y Maurilio Hernández no reportaron, como tampoco Sergio Sosa, Martín Zepeda, entre otros como Claudia Morales, Viridiana Fuentes, Martha Moya Bastón, David Parra Sánchez, Enrique Jacob, Fernando González, Gretel González, Azucena Cisneros, Marco Antonio Cruz Cruz, Nazario Gutiérrez, entre otros casos…

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba