Opinión

Historias de Política y Radiopasillo

AUTOR: Jorge Puga

PANORAMA GENERAL

Los temas que dominan los encabezados de los principales medios son: El temor a una recesión en EE UU, lo que ha desatado una tormenta en las Bolsas mundiales El Ibex recorta un 2,3% en su mayor caída en 17 meses. En EE UU, el Nasdaq retrocede un 3,4% después de que la Bolsa de Japón haya vivido su peor jornada desde 1987 ante la subida del yen. El tema de Venezuela continúa siendo importante, se cumplen ocho días de las elecciones presidenciales en las que el diplomático Edmundo González Urrutia se enfrentó al líder chavista, al que las autoridades electorales concedieron la victoria sin pruebas. Siete países europeos, España incluida, se han sumado a Estados Unidos, Noruega, Brasil, Colombia, México y el resto de países que reclaman al chavismo que saque a la luz pública las actas oficiales de todas las mesas. El viernes, la oposición difundió una base de datos con el conteo completo de 24.532 mesas.

PANORAMA NACIONAL

  • El peso mexicano cae hasta las 20 unidades por dólar, su nivel más bajo en dos años.
  • México cuenta con cerca de 90 mil mdp en los fondos de estabilización para hacer frente a una eventual caída
  • La moneda mexicana sufre una fuerte bajada provocada por el pánico de los inversores en Estados Unidos, que temen que la mayor economía del planeta entre en recesión.
  • Sheinbaum promete continuar la política de López Obrador: “No habrá traiciones”
  • López Obrador y Sheinbaum inauguran la producción de Dos Bocas entre protestas de contaminación y destrucción de los manglares de Tabasco.
  • AMLO critica el respaldo  de Estados Unidos a Edmundo Gonzales: “Es una imprudencia, un exceso»
  • Nuevo Agujero en Segalmex: La Auditoría Superior denuncia ante la Fiscalía más irregularidades por 2,577 Millones de Pesos.  
  • El Cartel de Sinaloa después del “Mayo»: El gobierno de México teme un estallido violencia tras la detención de Zambada. .
  • La familia de un exdiputado del PRI por Sinaloa no aclara si renuncia a una fortuna embargada en Andorra.
  • Kamala Harris entrevistó a posibles candidatos a la vicepresidencia.
  • La campaña demócrata acusó al ex presidente y candidato republicano, Donald Trump, de estar asustado tras haber propuesto cambiar el debate contra la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris

HISTORIAS DE RADIOPASILLO

Se dice que reflejo de su soberbia y su fascinación por el poder, el régimen de la 4T y su clase política gustan y practican, en exceso, dos de los peores vicios que hay en la política mexicana: la adulación y la simulación. Desde la cabeza hasta los liderazgos menores, los políticos del actual partido gobernante muestran una debilidad chocante y casi enfermiza por el autoelogio y la autocomplacencia; lo mismo cuando se califican a sí mismos como una “transformación histórica” —sin más datos o indicadores reales que su autopercepción—, que cuando se halagan unos a otros hablando de su “legado”, aún antes de que los juzgue la historia, o se adelantan a decir que tendremos a “la mejor presidenta del mundo mundial”.  Y mientras ellos van sonrientes y lanzándose elogios mutuos, pero todos los fines de semana, la violencia homicida 

y criminal sigue asolando estados y regiones enteras del país, asesinando y,  desapareciendo a ciudadanos y obligándolos a desplazarse de sus municipios

y comunidades o a abandonar el país y cruzar las dos fronteras, la del norte y ahora también la del sur, en busca de la paz y la seguridad que aquí no tienen.

Una ola de liquidación del mercado bursátil se extendió por todo el mundo, con los índices estadounidenses cayendo y la volatilidad aumentando. Los tres índices principales cayeron más de un 2,5%, con el Nasdaq Composite liderando las pérdidas y el Promedio Industrial Dow Jones cayendo más de 1.000 puntos. Las acciones y los rendimientos de los bonos del Tesoro redujeron sus caídas después de que los datos del sector de servicios resultaron mejores de lo esperado. La turbulencia comenzó en Japón, donde el Nikkei 225 cayo más de un 12%, su peor caída en un día desde el colapso posterior al Lunes Negro de 1987. Las pérdidas se propagaron por toda Europa y Estados Unidos, a medida que los inversores se deshacían de los activos más riesgosos. Las caídas prolongaron lo que han sido unos días vertiginosos en Wall Street durante los cuales las operaciones más populares de este año se han deshecho agresivamente. La liquidación de acciones tecnológicas continuó el lunes, con Nvidia, Tesla y Apple cayendo cada una al menos un 4%. (El fabricante del iPhone recibió un golpe adicional por la noticia de que Berkshire Hathaway había reducido su participación en Apple ). Las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía estadounidense están en el centro de atención después de que el crecimiento del empleo se desaceleró drásticamente en julio. Los inversores están preocupados por la lentitud con que la Reserva Federal se ha movido y tendrá que ponerse al día en la reducción de las tasas. En México AMLO afirmó que no le preocupa la caída en el tipo de cambio.

Y como las adulaciones no cambian la cruda realidad, ayer asesinaron a balazos a otro periodista en el país. En Celaya, Alejandro Martínez, a quien apodaban “El hijo del Llanero solitito”, y uno de los reporteros más conocidos e influyentes en el Bajío guanajuatense, fue rafagueado en su camioneta por sujetos armados que se le emparejaron en el camino, justo cuando regresaba de reportar en sus redes sociales la muerte por atropellamiento de una persona en las calles del municipio de Villagrán. A Alejandro lo mataron con todo y los dos escoltas que tenía asignados por el gobierno municipal y su muerte suma ya entre 38 y 47 periodistas asesinados en el gobierno de López Obrador, según la organización que documenta los asesinatos. Y en ese México en el que “no hay ningún problema, ningún pendiente y nada que temer”, según dijo ayer mismo el presidente, durante el fin de semana la riqueza creciente de los Bartlett fue noticia al publicar reportajes que documentan cómo el hijo y la pareja del director de la CFE, Manuel Bartlett, no sólo llegaron ricos y millonarios al gobierno de la austeridad republicana, con sus más de 25 propiedades documentadas en 2019, sino que para terminar el sexenio, entre León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, lograron aumentar en 675 millones de pesos su riqueza en terrenos y propiedades que, casualmente, se ubican en las zonas por donde se darán los desarrollos comerciales, turísticos y urbanos planeados en la ruta del polémico Tren Maya, según documentaron investigaciones periodísticas publicadas por la revista 

Proceso y el diario Reforma. Pero sigamos celebrando porque tenemos al mejor gobierno y tendremos pronto uno todavía mejor.

El Gobierno de México ha enviado señales de confianza a los inversores, después de que el peso rebasa la barrera de las 20 unidades por dólar durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, su mayor depreciación en los últimos dos años. El presidente López Obrador, que había presumido el desempeño del llamado 

superpeso  como uno de los principales resultados de su gestión económica, afirmó que no le preocupa la caída en el tipo de cambio, detonada por un desplome histórico en la Bolsa de Japón, fuertes pérdidas en los principales mercados del mundo y el temor de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión, tras no cumplir con las expectativas que se tenían para la generación de nuevos empleos. En su conferencia mañanera de este lunes presumía: “Podemos resistir un poco más”, dijo el presidente en una jornada ya conocida como el lunes negro.  No me gusta la expresión ‘lunes negro’. ¿Por qué no lunes blanco o de otro color?” Presenta las reservas del Banco de México que al 26 de julio suman poco más de 221 mil millones de dólares. Exhibe el tipo de cambio del peso mexicano. «No nos afecta el cambio, porque nuestras finanzas están muy fuertes (…) Nosotros podemos resistir un poco más», asegura. Reconoce que existe una «situación de inestabilidad» en los mercados financieros por un dato de desempleo que se dio en Estados Unidos. «Esto puso nerviosos a los mercados y afectó a nivel mundial», dijo.

PANORAMA ESTADO DE MÉXICO

Edomex concentra 3,429 desapariciones 

Durante los primeros siete meses de este año se registraron dos personas no localizadas menos que en el mismo periodo de 2023 entre el primero de enero y el 31 de julio de este año, en el Estado de México se reportó la desaparición de tres mil 429 personas con nacionalidad mexicana, de las cuales, mil 356 personas, es decir, el 39.55% del total fueron catalogadas como desaparecidas y no localizadas, mientras que dos mil 73 personas (60.45%) fueron localizadas por las autoridades o familiares. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) precisa que, del total de personas desaparecidas y no localizadas, mil 352 (99.71%) se encuentran catalogadas como desaparecidas y 4 más (0.29%) están como no localizadas. 

Impulsa DGA crecimiento integral del Edoméx con siete ejes de transformación 

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez impulsa el crecimiento integral de las y los mexiquenses, a través del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2024 «Mandato del Pueblo para el Cambio», que contempla cuatro Ejes de Cambio y 46 objetivos, que serán las bases para atender los retos de la entidad e impulsar el crecimiento social. A través de sus redes sociales, dijo que este instrumento es el resultado de la coordinación y la colaboración institucional de los tres poderes del Estado, sector académico, universidades, instituciones públicas y privadas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil. 

Entrega DIFEM más de 6 mil ayudas funcionales para adultos mayores 

Como resultado de la política de inclusión y atención a los adultos mayores del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en lo que va de la presente administración el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha entregado más de 6 mil 200 ayudas funcionales a adultos mayores, a través de Entregas Regionales y jornadas DIFEM. Con El Poder de Servir y para hacer realidad esta política de inclusión, se han realizado 15 entregas regionales de noviembre de 2023 a julio de este año, entregando 5 mil 994 ayudas funcionales, a lo que se suman las Jornadas DIFEM realizadas de febrero a julio de este año con la entrega de 268 ayudas como andadera con silla de ruedas, andaderas, sillas de ruedas, así como bastones de uno y cuatro puntos, lo que da un total de 6 mil 262 apoyos de este tipo otorgados.

Tres mexiquenses en el registro de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política 

En la actualidad el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) del Instituto Nacional Electoral (INE) incluye a dos militantes y un periodista en el Estado de México, ello luego de que cometieron actos que vulneraron o atentaron contra los derechos político-electorales de candidatas, integrantes de algún partido político o servidora pública en funciones. La primera de ellas es una militante que ejerció violencia patrimonial, económica y psicológica en contra de otra integrante del mismo partido político. Se comprobó que obstruye el desempeño político de la víctima al cambiar las contraseñas de las plataformas de acceso; no permitir el ingreso a las oficinas; además, de suplantar su firma en diversos actos legales e impedir el ejercicio de presupuesto y prestaciones. Se precisa que la persona sancionada deberá estar en el RNPS desde el 3 de enero de este año hasta el 27 de abril de 2025.

Policías municipales. Bajo lupa por riesgo de corrupción: SSEM 

A poco más de un mes de ser designado como titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Caramillo señaló que todavía realizan un diagnóstico interno para identificar elementos que puedan estar relacionados con temas de corrupción; sin embargo, enfatizó que en este breve periodo ha notado mayor problemática con las corporaciones de seguridad municipales, por lo que buscarán que los presidentes electos informen de manera anticipada a las personas que serán designadas como directores de Seguridad y que aprueben los exámenes de control de confianza. En entrevista con MILENIO Estado de México, el secretario advirtió que en la dependencia se trabaja para tener policías mejor capacitados y comprometidos, por lo que no hay tolerancia a conductas que no representan la seguridad en los municipios, por lo que buscarán que los presidentes electos informen de manera anticipada a las personas que serán designadas como directores de Seguridad y que aprueben los exámenes de control de confianza.

Sentencian a El 47, por homicidio a cuatro policías estatales 

José Dámaso Alpízar, alias «El 47», obtuvo la prisión vitalicia por su probable intervención en el homicidio de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en el municipio de Almoloya de Alquisiras, ocurrido en octubre de 2018. Por estos hechos otras seis personas resultaron lesionadas por disparos de arma de fuego. En este sentido, un juez del Poder Judicial de la entidad, dictó esta condena vitalicia al mismo y además le fueron fijadas multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba