Opinión

Historias de Política y Radiopasillo

AUTOR: Jorge Puga

PANORAMA GENERAL

Son tres los temas que se contemplan en las principales columnas políticas: Continúan los nombramientos de Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, reveló este martes 13 de agosto que Alejandro Svarch Pérez será el nuevo director general del IMSS Bienestar y destaca el nombramiento de Emilia Esther Calleja Alor como directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la inclusión de exgobernadores de Morena en el equipo de trabajo. Y continúa el tema de la captura del Mayo y sus implicaciones queda cada vez más claro que el gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, llegó al poder con el apoyo del cártel de Sinaloa, y su relación con el narcotráfico es un hecho comprobado, AMLO acusa que que esto es parte de la campaña gringa para declararlo Narcopresidente. Y finalmente la ratificación del triunfo de Claudia Sheinbaum donde las acusaciones de la oposición, basadas en especulaciones y notas periodísticas, no lograron demostrar irregularidades graves que justificaran la anulación de la elección, el Tribunal Electoral declaró infundadas las impugnaciones presentadas por Xóchitl Gálvez y los partidos de la oposición, rechazando la anulación de la elección presidencial.

PANORAMA NACIONAL 

  • Jueces y magistrados lanzan ultimátum de paro nacional si Legislativo no detiene discusión de reforma judicial
  • Diputados van por ampliar prisión preventiva oficiosa y prohibir vapeadores
  • Tras concluir París 2024, AMLO respalda gestión de Ana Gabriela Guevara; “Bien, hizo lo que tenía que hacer”
  • Caso Odebrecht sigue firme; Tribunal desecha amparo de Emilio Lozoya para invalidar pruebas
  • Productores de Michoacán hacen paro por bajo precio del cítrico y extorsiones
  • Mexicana transporta a solo 78 pasajeros en promedio por vuelo
  • AMLO culpa a ‘pandilla de rufianes’ por resultado de México en París 2024: ‘A todos se les ha dado apoyo’
  • FBI está investigando presuntos intentos de piratería iraní contra las campañas de Trump y Biden
  • Elon Musk permite a Trump repartir un festín de desinformación en X
  • Irán rechaza llamamientos de reducir tensiones con Israel
  • Rusia afirma haber detenido un intento de Ucrania de penetrar más profundamente en la región de Kursk
  • EE.UU. niega haberle ofrecido una amnistía a Maduro

HISTORIAS DE RADIOPASILLO

Que Starlink, la empresa de internet satelital fundada por Elon Musk, ha experimentado un crecimiento notable en México, gracias a que a obteniendo contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hipotéticamente para mejorar la conectividad en áreas remotas. Con el programa Internet Para Todos el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha favorecido a Starlink supuestamente debido a su mayor capacidad de red, esto ha llevado a empresas como Globalsat a buscar alianzas con la empresa de Musk. Los paquetes de internet CFE ofrecen esquemas de pago mensual, semestral y anual dependiendo de los gigas y van de 1,010 pesos hasta los 3,025 anuales, habrá que ver que tan ganon resulta el pueblo bueno con esto.

En radiopasillo se dice que con el caso Zambada el gobierno de la 4 T parece una pelota de ping-pong donde tres jugadores –Estados Unidos, Ismael el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López– se la tiran de un lado a otro y hacen lo que quieran de ella. Y que el gobierno estadounidense sigue burlándose del presidente Andrés Manuel López Obrador con los escasos datos que le da sobre la captura de los narcotraficantes, y éstos cuentan versiones distintas y contradictorias entre ellos mismos. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece estar llegando al límite de su tolerancia y que el único engaño a Zambada que se maneja en Culiacán se le atribuye al gobierno de López Obrador, que sigue diciendo públicamente que no participó en la detención, y dando tumbos sin encontrar su salida a este entuerto.

Que Javier Milei presidente de Argentina  viene a México el 24 de agosto para participar en la “Conservative Political Action Conference” (CPAC)  Y AMLO confirma que no se reunirá con él, se dice que debido a sus desencuentros previos.

Que dicen los expertos en que el término «sobrerrepresentación» podría ser reemplazado por «agandalle» para una mayor precisión. Argumentan que la aplicación del límite del 8% a las coaliciones, en lugar de solo a los partidos, no tiene fundamento legal ni práctico. La interpretación literal de la ley, aplicada por el INE y el TEPJF en elecciones anteriores, no justifica una interpretación diferente solo por los resultados numéricos actuales. La interpretación literal del texto constitucional no obliga a un partido a presentar únicamente candidatos afiliados para cumplir con el requisito de 200 candidatos para obtener diputados plurinominales. Que el Cofipe establece claramente que un partido coligado puede presentar como propio al candidato de otro partido de la coalición, la discusión actual mezcla dos temas distintos: la gobernabilidad y la pluralidad, el tope del 8% busca garantizar la gobernabilidad, mientras que el tope de 300 diputados busca asegurar la pluralidad. Ambos conceptos son independientes, por lo que puede existir una coalición con más del 8% de sobrerrepresentación, pero limitada a 300 diputados. Pero el verdadero tema a discutir es la pluralidad, no la gobernabilidad.

Que para sorpresa de propios y extraños, de los acuciosos encuestadores estadounidenses –hay miles–, de los medios y de las universidades que hacen sus propias mediciones, se está registrando un péndulo de opinión favorable hacia la vicepresidenta Kamala Harris. Es tal el confirmado registro, o debiéramos decir coincidente por diversas encuestas –Ipsos, NYTimesCNN, Real Clear Politics–, que se habla ya, a 82 días de las elecciones del próximo 5 de noviembre, del momentum Kamala. Pero mucho está aún por verse, existen amplias expectativas del debate, o de los debates en caso de se realice más de uno. La historia está aún por escribirse.

Trascendió que Elon Musk confirmó que apoya a Donald Trump en su campaña por la presidencia de los Estados Unidos, compartió una entrevista pública con el candidato republicano a través de su plataforma X, en la que lo ensalzó. Asintió a declaraciones del exmandatario y reafirmó su convicción de que Estados Unidos dejará de ser un país si no protege su frontera, la del sur, la que comparte con México. Musk dijo que por ahí están entrando individuos de “toda la Tierra”. Quizás lo de la vinculación de su marca personal con la de Trump en probable detrimento de Tesla, sea un riesgo calculado. ¿O tal vez es, que esa compañía ya no es su prioridad?

PANORAMA ESTADO DE MÉXICO

Otorgan el Premio Estatal de la Juventud a 30 mexiquenses 

El Gobierno del Estado de México otorgó el Premio Estatal de la Juventud 2024 para reconocer a las personas de entre 12 y 29 años en tres categorías y 10 modalidades, entre las que se encuentra trayectoria académica, artística y cultural, labor social, indígena, superación de jóvenes con discapacidad, innovación tecnológica, protección al ambiente, jóvenes del campo, jóvenes Emprendedores, y en cultura política y democracia. El encargado de otorgarlo fue el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, a nombre de la mandataria mexiquense, quien indicó que los jóvenes son ejemplo de determinación, esfuerzo, constancia y dedicación, por lo que indicó que reconocer sus logros es un acto de justicia y planteó agregar en un futuro el reconocimiento a quienes protegen a los animales de compañía

Gobierno del Estado de México fortalece estrategias contra la corrupción 

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, subrayó la importancia de fortalecer las estrategias para combatir la corrupción en la entidad, tras una reunión con el Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), Víctor Romero Maldonado. En este encuentro, ambos funcionarios abordaron las acciones necesarias para asegurar la transparencia y la integridad en el sector público y empresarial, en línea con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, especialmente su Eje 1, «Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo». A través de redes sociales, Horacio Duarte reafirmó su compromiso en la lucha anticorrupción, señalando: «Me reuní con Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del #EstadoDeMéxico, para dialogar sobre las estrategias y acciones necesarias para combatir la corrupción en el sector público y empresarial. En este encuentro reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la integridad para continuar cimentando la transformación del #EdoMex”

En Metepec aumentan los antros peligrosos 

Dicen que vecinos de Metepec denuncian, las licencias de funcionamiento a bares y antros se han dado como si se tratara de volantes publicitarios, lo que abrió las puertas al narcomenudeo y al acoso sexual en lugares donde se expenden bebidas alcohólicas. Uno de estos ejemplos es el conocido como bar Bellakito, el personal de este negocio ha sido denunciado y las autoridades municipales no responden en el ámbito que les compete. Los focos rojos aumentan sin importar si están en la zona dorada, de residenciales o en colonias populares.

Respalda Delfina Gómez Álvarez al gobernador Rubén Rocha 

La mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez, se sumó al posicionamiento a favor del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, posterior a que el narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada difundió que presuntamente se iba a reunir con él antes de su detención en Estados Unidos. Junto con 28 gobernadores de Morena y Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Gómez Álvarez firmó un documento en el que se niegan las acusaciones y se hace un llamado a no estigmatizar a la sociedad de Sinaloa. En el texto se explica que las gobernadoras y gobernadores constitucionales y electos de Morena rechazan tajantemente los presuntos señalamientos realizados por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, que pretenden vincular al gobernador Rocha, la cual ya fue aclarada.

Chalco cumple 11 días inundado 

Han transcurrido once días que Rocío y su familia sobreviven en el segundo piso de su casa, ahí comen, se bañan y pasan los días y las noches; la televisión, el celular y algún libro los acompañan más tiempo que de costumbre. En el primer nivel de su vivienda, que se ubica en la esquina que forman las calles Tlaxcaltecas y Chalchiuhtlicue de la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco, el nivel del agua alcanza los cuarenta centímetros. La lluvia que se registró durante la madrugada de ayer lunes echó atrás los avances en los trabajos de desalojo de agua que realizaron trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el organismo operador de agua de Chalco, con el apoyo del Grupo Tláloc, pues incluso se tenía previsto iniciar con la limpieza y desinfección de viviendas y sus cisternas en la zona afectada. 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba