Historias de Política y Radiopasillo

AUTOR: Jorge Puga
PANORAMA GENERAL
Las columnas políticas abordan dos temas principales: Claudia Sheinbaum recibe constancia como presidenta electa después de polémica aprobación por parte del TEPJF del cómputo final de la elección presidencial, validando el proceso y declarando a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa. El Tribunal resolvió 240 juicios de inconformidad, desestimando todas las quejas y considerando válidos los 60 millones 115 mil 184 votos registrados. A pesar de la validez de la elección, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez emitieron votos razonados, señalando graves irregularidades en el proceso. Janine Otálora identificó cuatro irregularidades y procesos políticos adelantados, intervención del Presidente en la contienda, violencia e injerencia del crimen organizado, y el estado de las autoridades electorales. Reyes Rodríguez afirmó que la estructura jurídica electoral está desbordada y que la estabilidad política del país está polarizada, destacando la necesidad de revisar las reglas del juego. Algunos especialistas cuestionan la legitimidad de un proceso electoral con irregularidades no sancionadas y la capacidad de la coalición gobernante para buscar consensos en las reglas electorales. En el otro tema, continúa la discusión de la detención de Mayo Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, y sus posibles implicaciones para el gobierno mexicano. Algunos columnistas exploran la relación entre el caso de Zambada y la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, así como las posibles revelaciones que podrían surgir de la colaboración del narcotraficante con las autoridades estadounidenses, ahora la jueza Kathleen Cardone aprobó este jueves que el cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo Zambada”, sea trasladado a Nueva York para ser juzgado en esa ciudad. Por su parte AMLO afirmó este jueves que Estados Unidos canceló la solicitud de extradición del capo y que no ha entregado toda la información sobre su captura.
PANORAMA NACIONAL
- Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua declara prófugo de la justicia a Javier Corral
- Empresario Jesús Vizcarra asegura que gobernador de Sinaloa sí utilizó una de sus aeronaves
- Inician investigación contra juez que liberó a agresor de saxofonista María Elena Ríos
- Salinas Pliego recibe multa de la CNBV por infringir la ley del mercado de valores
- Detienen a presunto violador serial en Tlalpan; cuenta con cinco carpetas de investigación
- Gobierno de Michoacán tomará control del Tianguis Limonero tras denuncias de extorsiones del crimen organizado
- ¿La vacuna contra la viruela del mono tendrá costo? México publica aviso de disponibilidad y cómo prevenir
- Onda tropical 16 traerá lluvias intensas y tormentas eléctricas
- Los muertos en Gaza por la invasión israelí superan los 40.000 mientras se reanuda el diálogo de alto el fuego
- Biden y Harris alardean de unidad y gestión económica en su primer mitin conjunto tras el relevo
- Zelenski se apunta una victoria: Ucrania informa de la mayor rendición de tropas rusas en la guerra
HISTORIAS DE RADIOPASILLO
Se dice que el incidente violento que tuvo lugar en la Casa del Servidor Público Mexiquense en Toluca, durante una sesión plenaria del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) involucra a miembros de la familia Parra, quienes han controlado la sección Naucalpan del sindicato por más de tres décadas. Que René Palomares Parra, presidente de la Comisión de Vigilancia del SUTEyM, disparó un arma de fuego contra su hermano Tomás Palomares Parra, líder de la sección Naucalpan, y Luis Fernando Cosgaya, fotógrafo que murió en un hospital poco más tarde, René el agresor huyó Tomás Palomares Parra fue reelegido por tercera ocasión como líder de la sección Naucalpan en julio pasado. La familia Parra ha estado involucrada en disputas internas por el control del sindicato, especialmente entre Tomás y René Palomares. Las diferencias entre los miembros de la familia Parra se intensificaron debido a intereses económicos y al poder que ejercen dentro del SUTEyM. Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEyM, que intentó deslindar al sindicato de los hechos, pero se sabe que David Parra Sánchez, tío de los involucrados, ha controlado la dirigencia estatal y la sección Naucalpan durante años.
Que la falla de Acambay podría ser la causante de los sustos y miedos que han sentido desde hace un mes los vecinos de la Colonia Praderas de San Mateo, en Naucalpan dentro del Valle de México, quienes desde el 18 de julio por la noche han reportado vibraciones, crujidos y cuarteaduras en sus casas. Los afectados pensaron que alguna empresa constructora podría estar causando las explosiones o deslaves, por lo que informaron a las autoridades los hechos; sin embargo, tras revisar, en el municipio de Naucalpan no encontró la fuente de las vibraciones. Tras dos semanas en calma, el pasado 30 de julio volvieron los estruendos, a la par que fue reportado un microsismo fenómenos que se repitieron el 1 de agosto. Los vecinos de Naucalpan comentaron que especialistas de Protección Civil les explicaron que posiblemente se trataba de algunos acomodamientos de la falla de Acambay, que pasa por esta zona y llega a la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Que la asociación reciente entre Amazon y GE HealthCare representa un avance significativo en el camino hacia un sistema de salud más eficiente, predictivo y preventivo. En un contexto donde la industria de la salud genera cantidades masivas de datos a través de notas médicas, radiografías y pruebas diagnósticas, la mayor parte de esta información permanece inaccesible para los clínicos debido a su naturaleza no estructurada y fragmentada. Según un comunicado de prensa de Amazon y GE HealthCare, 97% de los datos generados por la atención médica no está disponible para los profesionales que los necesitan. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo cambiar ese paradigma, utilizando la inteligencia artificial (IA) para consolidar, acceder y analizar estos datos, mejorando así la calidad y eficiencia de la atención al paciente.
PANORAMA ESTADO DE MÉXICO
Perciben mexiquenses alto grado de corrupción
Para la ciudadanía mexiquense en los ámbitos federal, estatal y municipal existe un alto grado de corrupción del 8.6 por ciento -en una escala del uno al 10-, la cual afecta sus actividades diarias, y son las policías o autoridades de seguridad pública quienes encabezan la lista de pedir dádivas. De acuerdo con el Estudio de Percepción Ciudadana del 2022, realizado por el Sistema Anticorrupción del Estado de México, apenas el 12% de quienes aseguraron haber presenciado algún acto de corrupción lo denunciaron y los tres principales motivos por los cuales la ciudadanía dijo haber otorgado dinero fueron para agilizar trámites, obtener un beneficio económico o personal y por necesidad económica. El secretario técnico del Sistema Anticorrupción, Víctor Romero, señaló que el estudio muestra la necesidad de facilitar las denuncias, garantizar que servirán, habrá seguimiento, pero también que deben buscar trámites electrónicos.
En Edoméx. Siete millones en la pobreza, afirma Coneval
En el Estado de México 42.9 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, es decir, más de 7.4 millones de mexiquenses, de estos 6 por ciento se encuentra en pobreza extrema, y con ingreso inferior a la línea de pobreza extrema 12.1 por ciento, de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL. Para darle seguimiento, la Secretaría del Trabajo estatal dio a conocer las reglas de operación del programa Fomento Cooperativo para el Bienestar, con el cual busca impulsar el desarrollo de la economía social y solidaria de la entidad, así como el fortalecimiento de Sociedades Cooperativas
Aún no decide morena quien será el coordinador de su bancada
En donde la están haciendo mucho de emoción es en Morena para elegir a quien será el coordinador de sus diputados de la próxima Legislatura, que comienza el 5 de septiembre. Los únicos dos nombres que se han mencionado son Maurilio Hernández -quien, de quedar, repetiría en el cargo- y Francisco Vázquez, actual representante morenista ante el Instituto Electoral del Estado de México. Cuentan que Vázquez ya ha dicho que sí quiere ser el coordinador de la bancada morenista en el Congreso mexiquense, que además lo convertiría en el presidente de la Junta de Coordinación Política por tres años. Inclusive dicen que ya está en el cabildeo con sus correligionarios para contar con su apoyo y ya hasta se ha reunido con Hernández para dejar en claro que no hay conflicto entre ambos y que estarán de acuerdo con la decisión que se tome. Así es que, por el momento, el único liderazgo morenista en la entidad es el de la Gobernadora Delfina Gómez, quesque muy amiga de Vázquez. Ya se verá a la hora de la elección…
Inauguran C4 en Chimalhuacán
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4 en Chimalhuacán, obra que pretende contribuir a reducir la incidencia delictiva, aumentar la vigilancia en la vía pública, coordinar las fuerzas de seguridad y mejorar la calidad de vida de quienes habitan la zona oriente del Estado de México. Las nuevas instalaciones de inteligencia y prevención del delito, se precisó, tuvieron una inversión de más de 185 millones de pesos; cuenta con mil 200 cámaras de alta definición; 120 cámaras de video instaladas en igual número de patrullas; 340 cámaras de infraestructura estatal distribuidas en 85 posiciones estratégicas; 50 botones de auxilio; 170 altavoces que además funcionarán como alerta sísmica.
En Edoméx. existe una grave crisis de salud pública
El Estado de México enfrenta un grave problema de salud ante la falta de recursos y personal en medio de la crisis por las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y problemas en toda la región. Las autoridades están siendo rebasadas por la situación, no solo por las inundaciones y el colapso del tráfico que generan, sino también por la falta de infraestructura y medicamentos en los hospitales. En municipios como Chalco y el Valle de México, la falta de hospitales y medicamentos es evidente, lo que pone en riesgo la salud de los mexiquenses. Es importante que las autoridades se enfoquen en atender estas necesidades, especialmente considerando que la crisis de salud pública se agrava con la posibilidad de un rebrote del Covid-19 y Dengue. Un nuevo confinamiento tendría graves repercusiones en la economía local, que aún no se ha recuperado de la pandemia anterior. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para fortalecer el sistema de salud en el Estado de México y garantizar el bienestar de la población. Las autoridades deben actuar con determinación y eficacia para hacer frente a esta crisis y evitar consecuencias lamentables para la salud y la economía de la región.
Se mantendrá Secretaría de Salud vigilante ante posibles casos de MPOX
Si bien, descartó que hasta este momento exista alguna confirmación de MPOX o viruela símica en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de México aseguró que se mantiene vigilante ante la detección de algún posible caso, por lo que mantienen supervisión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). Lo anterior luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinara un aumento de casos de viruela símica, lo que constituyó una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Ante ello, Marco Antonio Montes de Oca González, encargado de despacho de la Subdirección de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), aclaró que si bien la alerta epidemiológica está enfocada en África, todas las unidades de salud en la entidad están en alerta a la identificación de sintomatología como fiebre, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza o erupciones cutáneas.
Continúa Semov cancelación de concesiones al transporte público por hechos de tránsito graves
Como lo había anunciado, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México, continúa con los procesos para la revocación de concesiones a las unidades del transporte público que se vean involucradas en hechos de tránsito graves, para abonar al objetivo de garantizar a los mexiquenses un transporte seguro. En este sentido, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad estatal, informó que la dependencia inició el proceso jurídico – administrativo para revocar la concesión de la unidad con número económico 74, con placas A 54207E de la Línea de Autotransportes Primero de Mayo, que estuvo involucrada en el hecho de tránsito donde el martes pasado perdió la vida una ciclista sobre la vialidad Tenango-Toluca.
