El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, propuso extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y que sus funciones sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La iniciativa del senador de Morena abroga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los Lineamientos del INAI en Materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Así como los Criterios de Interpretación del Inai y otros acuerdos y leyes, entre ellas, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los artículos 38 y 65 fracciones VII y VIII de la Ley General de Archivo.
Lee también: Llega al Senado ola de minutas que se prevé sean aprobadas en “fast track”
En la exposición de motivos de la iniciativa, el senador por Puebla refiere que tanto el Inai como la SFP son instituciones que comparten objetivos y actividades que, al tener puntos en común, “se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la transparencia de la información, así como la protección de datos personales”.
Así, correspondería a la SFP “atender las solicitudes de información pública”, como parte de una de sus funciones qué es la de “fortalecer la transparencia y el gobierno abierto, así como impulsar con instancias públicas nacionales e internacionales, acciones sistemáticas y de coordinación institucional para combatir la corrupción y la impunidad”.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 abril 2025
BYD ya tiene su marca de lujo en Europa: Denza barre cualquier prejuicio con un Z9GT que es un arsenal tecnológico
12 abril 2025
Poner paneles solares en el espacio nunca ha sido rentable, pero hay algo que motiva el interés actual: su uso militar
12 abril 2025
Cómo se gestó el naufragio de la nueva Siri: una batalla interna dentro de Apple Intelligence por el control de todo
12 abril 2025
Si quieres dar el salto a Mac o renovar el tuyo antiguo, este MacBook Air M4 es un chollo ahora
12 abril 2025
España miraba a los coches chinos como una tabla de salvación. En la guerra comercial, corre el riesgo de morir ahogado
12 abril 2025
Llevamos años esperando horas en los aeropuertos. La "teoría del aeropuerto" de TikTok cree que ha sido un error
12 abril 2025
Microsoft quiere menos jefes y más líneas de código: va a empezar a ajustar su plantilla, según Business Insider
12 abril 2025
Suma Toluca negocios al Botón de Emergencia Digital.
12 abril 2025
Los Estados Unidos de Kailasa se han apropiado de tierras indígenas en Latinoamérica. ¿Y quiénes son? Pues nadie lo sabe
12 abril 2025
Nintendo también mueve ficha ante los aranceles: está enviando miles de consolas desde Vietnam a EEUU, según Bloomberg
12 abril 2025
BYD ya tiene su marca de lujo en Europa: Denza barre cualquier prejuicio con un Z9GT que es un arsenal tecnológico
12 abril 2025
Poner paneles solares en el espacio nunca ha sido rentable, pero hay algo que motiva el interés actual: su uso militar
12 abril 2025
Cómo se gestó el naufragio de la nueva Siri: una batalla interna dentro de Apple Intelligence por el control de todo
12 abril 2025
Si quieres dar el salto a Mac o renovar el tuyo antiguo, este MacBook Air M4 es un chollo ahora
12 abril 2025
España miraba a los coches chinos como una tabla de salvación. En la guerra comercial, corre el riesgo de morir ahogado
12 abril 2025
Llevamos años esperando horas en los aeropuertos. La "teoría del aeropuerto" de TikTok cree que ha sido un error
12 abril 2025
Microsoft quiere menos jefes y más líneas de código: va a empezar a ajustar su plantilla, según Business Insider
12 abril 2025
Suma Toluca negocios al Botón de Emergencia Digital.
12 abril 2025
Los Estados Unidos de Kailasa se han apropiado de tierras indígenas en Latinoamérica. ¿Y quiénes son? Pues nadie lo sabe
12 abril 2025
Nintendo también mueve ficha ante los aranceles: está enviando miles de consolas desde Vietnam a EEUU, según Bloomberg
Publicaciones relacionadas