Los alcaldes de Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec, Coyotepec y Ozumba han dado positivo al virus. El de Ozumba ya está restablecido y en actividades
Por: Marisela Aguilera
El alcalde de Zinacantepec insiste en que la gente se quede en casa, pues
la entidad continúa en semáforo rojo.
Durante el pico más alto de la pandemia por Covid-19 en el Estado de
México, por lo menos dos alcaldes dieron positivo al virus, en Cuautitlán
Izcalli y Zinacantepec.
El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, informó
a través de sus redes sociales que dio positivo a la prueba de Covid-19,
por lo que se mantiene en aislamiento domiciliario. El sábado se dio a
conocer que su esposa, Micaela Alvarado Jiménez, y el secretario del
Ayuntamiento, Maurilio Contreras Suárez, dieron positivo a Covid-19. En
un mensaje dirigido a la ciudadanía, el alcalde indicó que es asintomático,
se encuentra estable y en resguardo domiciliario, desde donde continúa
con sus labores. Agregó que él y las personas con las que tuvo contacto,
están cumpliendo los protocolos sanitarios que estableció el gobierno
federal, a través de la Secretaría de Salud.
Núñez Ayala se convirtió en el cuarto alcalde del Estado de México con
coronavirus; ayer se dio a conocer el caso del alcalde de Zinacantepec,
Gerardo Nava Sánchez, quien el 30 de mayo se practicó una tomografía pulmonar con la que confirmó que es positivo de Covid-19, por lo que
también se encuentra en aislamiento domiciliario. En su mensaje
aprovechó para insistir a los habitantes que se queden en casa, pues la
entidad continúa en semáforo rojo y en la época de mayor contagio.
Hace unos días se confirmó que resultó con coronavirus el edil de
Coyotepec, Sergio Anguiano Meléndez, quien hasta este día permanece
hospitalizado; el otro caso positivo fue el presidente de Ozumba, Valentín
Martínez Castillo, quien ya se recuperó y está reanudando actividades.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
10 abril 2025
Plantea GPPVEM que municipios instauren sus institutos de la juventud.
10 abril 2025
Incentivos fiscales por uso de casco en motocicletas, promueve GPMC.
10 abril 2025
Busca GPPAN crear la Academia de Mercado Digital Mexiquense.
10 abril 2025
Promueve María del Carmen de la Rosa la cultura de la paz en el deporte.
10 abril 2025
Cómo decirle a Meta AI que te llame de la manera que quieras y elegir el nombre o apodo que quieres que use
10 abril 2025
Los aranceles han puesto a Apple en el ojo del huracán. La pregunta es qué pasará ahora con Samsung
10 abril 2025
Tras perder un dineral, los mayores multimillonarios de EEUU se toparon con el "milagro": un repunte de patrimonio histórico
10 abril 2025
La Unión Europea reacciona tras el giro inesperado de EEUU: suspende sus aranceles, aunque mantiene el dedo en el gatillo
10 abril 2025
Respalda GPPVEM iniciativa que fortalece el patrimonio ambiental.
10 abril 2025
Pide GPPVEM sanciones por desperdicio de agua en vacaciones.
10 abril 2025
Plantea GPPVEM que municipios instauren sus institutos de la juventud.
10 abril 2025
Incentivos fiscales por uso de casco en motocicletas, promueve GPMC.
10 abril 2025
Busca GPPAN crear la Academia de Mercado Digital Mexiquense.
10 abril 2025
Promueve María del Carmen de la Rosa la cultura de la paz en el deporte.
10 abril 2025
Cómo decirle a Meta AI que te llame de la manera que quieras y elegir el nombre o apodo que quieres que use
10 abril 2025
Los aranceles han puesto a Apple en el ojo del huracán. La pregunta es qué pasará ahora con Samsung
10 abril 2025
Tras perder un dineral, los mayores multimillonarios de EEUU se toparon con el "milagro": un repunte de patrimonio histórico
10 abril 2025
La Unión Europea reacciona tras el giro inesperado de EEUU: suspende sus aranceles, aunque mantiene el dedo en el gatillo
10 abril 2025
Respalda GPPVEM iniciativa que fortalece el patrimonio ambiental.
10 abril 2025
Pide GPPVEM sanciones por desperdicio de agua en vacaciones.
Publicaciones relacionadas