Estado de México

Laguna de Zumpango: Emisión de Gases Tóxicos y Plan de Recuperación en Marcha.

Naucalpan, Méx., 3 de marzo.- A pesar de encontrarse sin agua y experimentar incendios, la Laguna de Zumpango tiene potencial para ser recuperada como un cuerpo de agua de «muy buena calidad», afirmó Armando Alonso Beltrán, vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), según reportó El Universal.

El medio documentó en un recorrido realizado el 25 de febrero que la Laguna de Zumpango se secó en lo que solía ser el parque ecoturístico, hogar de diversas especies acuáticas y aves migratorias. Actualmente, solo quedan lanchas varadas en tierra.

«La oportunidad está en que ahorita teniendo la Laguna de Zumpango de esa forma -es decir seca- podemos desazolvar, porque si lo hiciéramos con el agua todos esos contaminantes se mezclarían con el agua, cuando quisiéramos potabilizar y obtener agua regenerada sería muy complejo, porque estaría más contaminada», señaló Alonso Beltrán.

Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México, informó de acuerdo a nota publicada también en EL UNIVERSAL que la limpieza de este cuerpo iniciará el 15 de marzo.

Armando Alonso destacó en una entrevista: «Toda crisis tiene su oportunidad». Enfatizó que la Laguna, al estar seca, emite gases complejos como óxido nitroso y metano, considerados fuertes gases de efecto invernadero. «Una tonelada de óxido nitroso equivale a 198 toneladas de CO2, para que vean la dimensión de lo que está pasando ahí», alertó.

El funcionario de la CAEM sugirió que la situación actual brinda una oportunidad para desazolvar la laguna y evitar la mezcla de contaminantes con el agua durante el proceso de limpieza. Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México, anunció que la limpieza de la Laguna comenzará el 15 de marzo, según información también proporcionada por EL UNIVERSAL.

«Vamos a sentarnos en mesas con ellos, con el Ejército, para que trabajemos todos en el sentido de lograr la recuperación de la Laguna de Zumpango, primero con su limpieza», declaró Alonso Beltrán, refiriéndose a la coordinación con el gobierno federal y la Secretaría de Marina.

El Proyecto de la Laguna de Zumpango, según las fuentes de EL UNIVERSAL, contempla tres componentes, incluyendo una potabilizadora y una Planta de Tratamiento de Aguas. El objetivo es convertir a Zumpango en un reservorio de agua de calidad NOM003 en un plazo de un año, lo que permitiría obtener agua regenerada potabilizada en una planta especializada.

Mostrar más
Botón volver arriba