Municipios refuerzan sanciones para acatar medidas sanitarias

Marisela Aguilera
Habrá rondines, patrullaje, perifoneo y retenes para obligar a la gente a respetar las disposiciones.
En la fase 3 es indispensable el uso de cubre bocas.
Algunos municipios del Valle de México desplegaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para obligar a las personas a permanecer en casa, y también se establecieron retenes para vigilar que los ciudadanos utilicen cubre bocas.
En la capital mexiquense, efectivos de la Sedena, personal de Protección Civil, cadetes y policías municipales fueron desplegados en retenes y a lo largo de diversas calles para exigirle a la población que permanezca dentro de su casa.
El gobierno local explicó que no sólo harán rondines, patrullajes y perifoneo en patrullas para reiterar las medidas sanitarias que debe asumir la ciudadanía, y reducir el número de contagios en las próximas semanas, pues a la fecha la población continúa saliendo sin tomarlas en cuenta. Por ello desplegaron retenes donde efectivos de las corporaciones locales y Sedena notifican a los automovilistas que no pueden circular si no es para realizar actividades esenciales, como la compra de medicamentos y de alimento.
Además de cerrar la zona comercial de Los Portales, la administración municipal determinó, a partir de este martes, acordonar y resguardar con efectivos municipales jardines, parques, el Cosmovitral, la Alameda Central y otras zonas donde seguían asistiendo personas a realizar actividades cotidianas.
En conjunto policías municipales y del Estado de México intensificaron recorridos de perifoneo, invitando a la gente a no salir a la calle en municipios como Huixquilucan y Naucalpan, en este último los efectivos de seguridad advierten a automovilistas y personas que caminan por calles que es imprescindible usar cubre bocas.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Estatal, lleva a cabo un programa de perifoneo con apoyo de mil 582 vehículos oficiales y tres mil 446 elementos estatales, para invitar a los mexiquenses a permanecer en casa.
Estos trabajos se realizan en los 125 municipios, en los que participan la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, con mil 508 unidades y tres mil 116 elementos; la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, con 37 automotores y 87 uniformados, y la Coordinación de Grupos Tácticos con 37 vehículos y 243 policías.