Ultimas Noticias

Si la pregunta es cómo de mal está KTM la respuesta es: peor de lo que se esperaba. Pero hay solución a la vista

La situación de KTM es compleja, muy compleja. Hace poco te explicamos cómo uno de los principales fabricantes de motos a nivel mundial ha acabado en bancarrota: un cóctel de precios elevados, stock sin vender y un importante agujero en las cuentas mayor del que muchos esperaban.

Los resultados financieros de KTM en 2024 fueron malos, sin paliativos. La marca ingresó un 29% menos interanual y el año se cerró con EBITDA negativo y la marcha del CEO del grupo, Stefan Pierer. ¿La buena noticia? El futuro de KTM es menos gris del que pueda llevar a pensar esta situación.

Una situación financiera crítica. Ya conocemos las cifras de KTM en 2024. Y no son buenas. 2024 se cerró con un 29% menos de ingresos pese a contar, según la compañía, con una alta demanda sostenida. La realidad es que KTM vendió un 21% menos que el año anterior, siendo Europa el principal mercado clave (un 38% del volumen total de ventas).

En su informe financiero, la compañía no apunta a culpables. Tan solo pone el foco en la palabra que lleva sonando desde que conocemos que KTM está en bancarrota: la restructuración.

La nueva KTM. Si KTM quiere seguir siendo rentable tiene que alejarse en cierta medida de lo que era hasta ahora: uno de los mayores grupos del mercado de las motos. El primer paso ha sido soltar MV Augusta, manteniendo por el momento Husqvarna y Gas Gas. La marca de lujo queda ahora sin participación de KTM y con un futuro incierto.

Respecto a MotoGP, la compañía ha dejado claro que seguirá estando presente. De hecho, afirman que ya están desarrollando la moto para la temporada 2027. Aunque competir en MotoGP supone un gasto mayúsculo para la compañía, su presencia en el primer nivel de motociclismo está asegurada.

Lo que no está garantizado es su presencia en categorías inferiores como Moto3 y Moto2, así como en campeonatos como el de Hard Enduro.

De cara a la fabricación de algunos de sus modelos más vendidos, como las Duke 125 y las 390, quedará en manos de Bajaj, quien también fabrica en India motos para fabricantes como Triumph.

Un soplo de aire fresco. Pierer Mobility AG, la empresa matriz de KTM, ha emitido 16,8 millones de acciones en bolsa para tratar de aliviar su crisis antes de la asamblea de restructuración. Una medida de urgencia para satisfacer a sus acreedores, y nacida en una reunión en la que no estuvo presente Stefan Pierer, que renunció a su cargo de CEO para cederlo a Gottfried Neumeister.

El plan de restructuración se aprobará el próximo 25 de febrero, fecha en la que conoceremos parte de los planes de KTM para resurgir.

Imagen | KTM

source

Mostrar más
Botón volver arriba