Opinión

DESDE LAS ALTURAS

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

FALTAN 35 DÍAS PARA LA ELECCIÓN DEL RECTOR.

PAUSAN UN MES ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS

·         Sólo se mantuvo unas horas la amenaza de los aranceles. Se pausan un mes, lo mismo que con Canadá.

·         ¿Qué tanto tuvo que ver la presión de los grandes empresarios de Estados Unidos?

Publicaciones relacionadas

·         MÁS DEL CAMBIO DE RECTOR

·         Este mes se publica la emisión de las bases para la elección. Regularmente se separan del cargo los aspirantes luego del informe del rector. El 14 de mayo es la elección en el Consejo Universitario.

·         El rector mantiene su postura de intervención en favor de su aspirante.

·         Ahora hasta se da el lujo de imponer consejeros fuera de norma.

·         “Los Medina” como se le conoce a los operadores del rector se reúnen con un grupo denominado Ciencia y Academia para operar en favor de Eréndira Fierro. No paran en su intento de hacer creer que tienen “línea” oficial en favor de su aspirante.

Sólo unas horas duró la amenaza de la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos y finalmente el presidente de aquel país “acordó” tanto con su homólogo de Canadá como de México que pausarían un mes dicha medida.

Mientras tanto, entre otras cosas, en México se comprometen a mandar 10 mil elementos de la Guardia Nacional para trabajar en la guerra contra el tráfico de enervantes sobre todo de fentanilo, así como detener la migración al país del norte.

Si bien es cierto que el anuncio se hizo luego de sostener pláticas entre los mandatarios una pregunta es: ¿Qué tanto tuvo que ver la presión de los empresarios de Estados Unidos en la medida?

Un mes de respiro a las autoridades de cada país, pero sobre todo al sector empresarial, ya que más allá de las repercusiones en el ámbito político, el desastre afectó de sobremanera en las economías de los tres países.

Al final, durante estos primeros días, una de las cosas que más impacta a México es la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump al aseverar que el gobierno de nuestro país tiene nexos con los cárteles.

La pregunta. ¿Qué tan efectivo fue que legisladores de Morena y los gobernadores salieran a dar su apoyo a la mandataria nacional? ¿Donald Trump se habrá espantado tanto que por eso decidió dar un mes de plazo?

COMENTARIO DEL DÍA: MÁS DEL CAMBIO DE RECTOR. NO PARAN DE OPERAR EN FAVOR DE ERÉNDIRA FIERRO.

Todo parece indicar que el rector Carlos Eduardo Barrera no tiene día de descanso y busca de todas las maneras posibles que su aspirante, Eréndira Fierro sea la próxima representante de la Máxima Casa de Estudios, pese a quien le pese.

Es por eso que todas las semanas se tiene nueva información y más acciones que alteran la norma universitaria.

Al Inicio de la semana con autoridades universitarias de todo el país y con la presencia de la mandataria del Estado de México, Delfina Gómez, la titular del Poder Ejecutivo del país, Claudia Sheinbaum dijo unas palabras que sonaron a un adelanto de lo que seguramente ocurrirá en la UAEM.

“Me da muchísimo gusto recibir a los rectores, ya hace falta una rectora…”

Que la Máxima Casa de Estudios en la entidad tenga por primera ocasión a una rectora es algo que se ha comentado en este espacio desde el año pasado. Pero ahora parece que se confirma.

Entre los nuevos movimientos que hizo el rector Carlos Eduardo Barrera en su plan para imponer a Eréndira Fierro destaca el hecho de nombrar consejeros universitarios sin tomar en cuenta los estatutos universitarios, ahora también busca imponer.

Y es que es en el Consejo Universitario, órgano supremo de gobierno en la institución es donde se va a determinar quién será el próximo representante de la UAEM y por eso es donde ha emprendido una serie de acciones que rayan en lo que a muchos, les parece un abuso de autoridad, pero sobre todo de ilegalidad.

NOMBRAN CONSEJEROS SUSTITUTOS VIOLANDO LEGISLACIÓN

Cualquier movimiento que se hace al interior de la Universidad ha sido vigilado por la comunidad universitaria y la semana pasada ocurrió otro fuera de norma.

Resulta que nombraron a consejeros sustitutos de la Facultad de Psicología, pero de forma unilateral, bajo reglas que sólo conocen en rectoría, porque al menos hasta la semana pasada no había acuerdo alguno que le diera legitimidad a dicho movimiento.

Para nombrar a un consejero sustituto es indispensable contar con la ausencia definitiva tanto del propietario como del suplente y que resten menos de seis meses para que concluya su cargo.

Mientras tanto, el Consejero electo propietario podrá ausentarse temporalmente de su cargo por tres sesiones ordinarias consecutivas o alternadas en un periodo de seis meses. El consejero electo suplente en caso de ausencia definitiva adquirirá la titularidad.

Si faltan los dos, entonces se convoca a elección extraordinaria de sustitutos.

Así, el rector Carlos Eduardo Barrera se brinca todo y sugiere a los alumnos “con mejor promedio”. Eso de la votación, para el rector no es importante, así que se lo brinca.

LOS MEDINA CONTINÚAN “DOBLETEANDO”, EN EL AYUNTAMIENTO DE TOLUCA Y COMO OPERADORES DEL RECTOR.

El rector Carlos Eduardo Barrera sabe que es indispensable el apoyo de instancias gubernamentales en el estado o en la federación, así que buscó en “Los Medina” la fórmula para hacer creer a la comunidad universitaria que se tiene el apoyo oficial.

La pregunta obligada es. ¿Tienen el aval de Ricardo Moreno para operar de esa forma o el alcalde de Toluca busca espacios en la UAEM y no se conforma con lo que tiene? ¿O “Los Medina” van por su cuenta y sólo usan la imagen?

Una de sus últimas “operaciones” fue la de reunirse con el grupo Ciencia y Academia y el tema central evidentemente fue Eréndira Fierro.

Está claro que no invitaron a todos los que pertenecen a ese grupo, los más críticos no fueron convocados, pero destacan profesores de Ingeniería, Arquitectura, prepa y hasta de Ciencias Políticas.

El asunto es hacer creer que tienen el aval oficial de instancias gubernamentales para operar en favor de Eréndira Fierro, pero todo apunta a que no tienen ningún visto bueno.

Falta poco para saber si en verdad tienen dicho respaldo.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba