Hay un reto para correr siete maratones en siete días en todo el mundo. Y una española con ocho hijos está arrasando
En el mundo del deporte hay retos exigentes, retos, difíciles, retos extremos y luego desafíos delirantes y al alcance solo de físicos (y mentes) con una resistencia férrea, como el que ha decidido asumir Estefanía Unzu Ripoll, más conocida en redes como ‘Verdeliss’. De 39 años y madre por partida óctuple, esta pamplonesa se ha propuesto finalizar siete maratones. Lo sorprendente es cómo quiere hacerlo: las siete carreras de 42 kilómetros se celebran en días consecutivos… y en diferentes partes del planeta.
Ya ha empezado. Y no le está yendo nada mal.
Cuestión de cifras. Sí, las cifras de arriba son correctas. Todas. Verdeliss tiene 39 años, ocho hijos y está embarcada en el reto de completar siete maratones que se celebran a lo largo de siete días en siete lugares diferentes del planeta. Y por diferentes no nos referimos a pequeños saltos de fronteras. No. Las carreras que ya ha completado se celebraron en la Antártida, África, Australia y Asia. La idea es seguir con Europa, América del Sur y del Norte. Y todo esto, repetimos, en un período de solo 168 horas.
Y eso… ¿Por qué? Hay varias respuestas. Si la pregunta es por qué completar siete maratones en esos siete lugares durante siete días, la respuesta es sencilla: forman parte de un reto internacional que lleva ya algunos años celebrándose, el World Marathon Challenge. La prueba tiene un número limitado de plazas y este año se celebra a lo largo de 168 horas en la Antártida, Ciudad del Cabo (África), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid (España), Fortaleza (Brasil) y Miami (Estados Unidos).
Cuando preguntan a Verdeliss por qué ha decidido someterse a semejante test (y claro está, es algo que le han preguntado durante las últimas semanas) ella responde que busca «vivir la vida intensamente» y disfrutar sin que la limiten los miedos. Su participación tiene además un componente solidario. Como explicaba hace poco a 20Minutos, quiere recaudar fondos para la investigación de una enfermedad rara, el Síndrome de Menke-Hennekam. La propia Verdeliss está en contacto con la madre de Claudia, una niña que lo padece.
Prueba dura, buenos resultados. El desafío aún está en marcha y le quedan varias jornadas para finalizar, pero de momento a la navarra le va bien. Bastante bien, de hecho. En la Antártida cruzó la meta al cabo de 3 horas, 38 minutos y 53 segundos, en Ciudad del Cabo lo hizo en 3 horas, 10 minutos y 14 segundos, en Australia recorrió los casi 42 kilómetros en 3 horas, 10 minutos y 30 segundos y en Emiratos Árabes completó el desafío en 3 horas, 9 minutos y 46 segundos.
Con semejantes marcas la española no solo ha conseguido terminar todas las carreras, sino que incluso lo ha hecho convirtiéndose en la primera mujer en llegar a meta o incluso aventajando a los hombres que compiten en la prueba. Por delante le quedan tres carreras: la de Madrid, que se celebra hoy, y la de Brasil y Miami, a las que se enfrentará a lo largo del miércoles y jueves para completar el circuito.
«Tengo la piel carbonizada». Que cumpla sus objetivos no significa que el desafío extremo no esté pasando factura a la deportista navarra. En su perfil de Instagram ha ido relatando por ejemplo cómo se ha encontrado con problemas estomacales, algunas dificultades para descansar a bordo del avión «militar» en el que viajan entre continentes, molestias en los cuádriceps y también algún que otro imprevisto.
«Mi único malestar es que tengo la piel carbonizada… Las prisas no son buenas consejeras y olvidé aplicarme el protector solar», escribía desde Ciudad del Cabo. Aunque Verdeliss lleva tiempo corriendo y ha logrado ya alguna hazaña notable, como convertirse en campeona de España de 100 km, en enero reconocía a El País que el nuevo desafío la obligaría a afrontarse a lo desconocido.
«He corrido 27 maratones en 24 meses, pero esta vez uno de ellos es en frío extremo en la Antártida. Nunca he experimentado temperaturas tan bajas, ni correr con unos clavos en las zapatillas».
Más allá de los siete maratones. El reto de los siete maratones en siete días le ha dado aún más visibilidad, pero lo cierto es que Verdeliss lleva tiempo habituada a estar bajo los focos. En Instagram, donde muestra su faceta de deportista y madre de ocho hijos suma alrededor de un millón y medio de seguidores y en YouTube tiene 2,1 millones de suscriptores. También ha participado en ‘Gran Hermano VIP’ y ha llamado la atención de la prensa por sus éxitos deportivos. A nivel profesional, además de su labor en redes ejerce de CEO de una firma de cosméticos.
Imágenes | World Marathon Challenge 777 1 y 2 y Verdeliss