Ultimas Noticias

Punto para China y Rusia: han encontrado la forma de exprimir al máximo las GPU de NVIDIA

Las sanciones de EEUU y sus aliados han colocado a China y Rusia en una posición similar si nos ceñimos al ámbito de los semiconductores. Para conseguir los circuitos integrados que producen NVIDIA, AMD, Intel o Broadcom, entre otras compañías de alineación occidental, los países liderados por Xi Jinping y Vladímir Putin se han visto obligados a recurrir a los intermediarios y los mercados secundarios. Y, aun así, presumiblemente no están haciéndose con todos los chips avanzados que necesitan.

En esta coyuntura para los científicos chinos y rusos resulta crucial sacar el máximo partido posible a los semiconductores de vanguardia que utilizan en sus investigaciones. Este escenario ha propiciado una colaboración relativamente inusual. Y es que varios investigadores de la Universidad de Shenzhen (China) y la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov (Rusia) han desarrollado un algoritmo computacional que es capaz de incrementar hasta 800 veces el rendimiento de una GPU GeForce RTX 4070 de NVIDIA durante la ejecución de las simulaciones que se emplean para describir el comportamiento de los materiales.

Esta tecnología puede ser utilizada por las industrias aeroespacial y militar

La mención que acabo de hacer a la GPU GeForce RTX 4070 no es en absoluto casual. Los científicos chinos y rusos involucrados en este proyecto pueden utilizar el algoritmo que han desarrollado para ejecutar con mucha eficiencia sobre hardware doméstico simulaciones que hasta ahora requerían la intervención de grandes clústeres de servidores. E, incluso, de superordenadores. Sea como sea lo que han logrado es elaborar un algoritmo extremadamente eficiente en el ámbito de la peridinámica.

La peridinámica se usa para modelar y predecir las fracturas y los daños que se producen en las estructuras

Esta teoría matemática se utiliza habitualmente en la mecánica de materiales para modelar y predecir las fracturas y los daños que se producen en las estructuras. Los procedimientos convencionales que se utilizan en esta disciplina tienen problemas a la hora de predecir las fracturas y el daño progresivo de los materiales, pero la peridinámica es muy eficaz en este terreno porque modela los materiales como una red de partículas que son capaces de interaccionar. Los científicos que han puesto a punto este algoritmo han utilizado la tecnología CUDA (Compute Unified Device Architecture), de ahí que el hardware de NVIDIA tenga un protagonismo indiscutible en esta innovación.

Como he mencionado unas líneas más arriba, este algoritmo entrega un rendimiento hasta 800 veces más alto que un procedimiento secuencial al ejecutar la simulación en una GPU GeForce RTX 4070, y hasta 100 veces más alto al compararlo con un procedimiento de ejecución en paralelo. En cualquier caso, lo más importante es que los científicos chinos y rusos pueden utilizarlo para analizar y predecir el comportamiento de todo tipo de materiales en las industrias aeroespacial, militar y de defensa, así como en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura.

Más información | SCMP

En Xataka | El círculo virtuoso: China se ha convertido en la mayor potencia de valor añadido del planeta gracias a retroalimentarse

source

Mostrar más
Botón volver arriba