Tras una tren de borrascas que ha meteorólogos prevén una semana de estabilidad en la atmósfera. Al menos durante estos primeros días de la semana, porque a partir del sábado un nuevo protagonista podría asomar, una “bestia del este” como la han apodado a la masa de aire frío que algunos ya vislumbran.
La “bestia”. Esta “bestia del este” es una masa de aire polar que podría llegar a afectarnos a partir del viernes o del sábado. Aún es pronto para saber cómo afectará a la península Ibérica y a Baleares, pero algunos modelos, como el empleado por los meteorólogos de Meteored contemplan la posibilidad de termómetros por debajo de los -5º Celsius en buena parte de la mitad norte.
Alta incertidumbre. Eso sí, advierten que la incertidumbre aún es alta. Por una parte debido a que aún quedan varios días para la posible llegada de esta “bestia” meteorológica, por otra por la situación misma de la atmósfera, que no nos da excesivas pistas sobre la evolución de este fenómeno.
A lo largo de la semana se irá aclarando la situación y podremos saber si nos encontramos frente a la primera ola de frío de este invierno.
Cambios en el bloqueo. Según explican los expertos, la posible llegada del frío polar estará condicionada por el llamado bloqueo escandinavo. Este término hace referencia a una situación atmosférica concreta, caracterizada por un anticiclón ubicado en el norte de Europa, a menudo en el entorno de la península Escandinava (de ahí su nombre).
Este ejerce como “anticiclón de bloqueo”, es decir, que se mantiene estable en un área determinada evitando la llegada de frentes y masas de aire frío, en este caso procedentes del este de Europa.
El problema surge cuando este anticiclón de bloqueo se desplaza al norte, lo que abre el pasillo a la llegada de estas masas de aire polar a latitudes bajas. Es la situación que podría darse durante la segunda mitad de la semana.
La calma antes de la “tormenta”. Entretanto, la semana estará dominada por el tiempo estable, anticiclónico. La excepción está en algunas áreas del sur donde los efectos de una borrasca se han mantenido hasta la mañana de hoy. Algunas lloviznas y heladas también podrían darse a lo largo de estos días y la niebla será también protagonista en algunas áreas.
En Xataka | Hay algo que une la gigantesca calima de 2022 con los ensayos nucleares del siglo XX y se llama Francia
Imagen | ECMWFF