Ultimas Noticias

La última bala de Corea del Sur para levantar la natalidad: carne de primera calidad gratis a las nuevas mamás

En enero se vio por primera vez un pequeño rayo de esperanza en Corea del Sur. Tras años de debacle demográfica, la nación al fin veía una cifra en aumento rompiendo una racha de casi una década. Eran 243.000 nacimientos, un 3,1% más que en 2023. Sin embargo, de momento le servía de muy poco, tanto, que la nación está ofreciendo incentivos por recién nacidos que nadie había escuchado antes.

Datos “favorables”. Como decíamos, esos 243.000 nacimientos son un dato positivo, pero no tanto cuando nos alejamos para ver el mapa en perspectiva, ya que el dato general está muy por debajo del que manejaba el país hace no tanto. En 2024 nacieron en Corea del Sur unos 242.000 bebés, pero en 2015 eran 444.000 y hace apenas un lustro se rozaban los 310.000.

De hecho y como explicamos, los datos del World Bank Group muestran que desde la década de 1960 la nación ha visto cómo su tasa de fecundidad se hundía a una velocidad alarmante: de 5,9 en 1960 a 0,8 hace tres años. En 2023 marcó un nuevo mínimo histórico al quedarse en 0,72. Y hay más. 2024 también dejó más muertes: se registraron 360.757 decesos, un 1,93% más que en 2023. Otra vez, el resultado es una muy mala foto general a pesar de que en los hospitales del país nacieron más bebés. Aunque la población cayó en menor medida que en 2023, descendió igualmente sin que el saldo migratorio parezca haberlo solucionado.

Subsidios para horarios flexibles. Así llegamos a la primera de las dos noticias de la semana en el país. En un intento por combatir la galopante crisis de natalidad, el gobierno de la ciudad de Suwon y la provincia de Gyeonggi están implementando programas innovadores para apoyar a las familias trabajadoras y nuevas madres. ¿Cómo? A partir de marzo, Suwon ofrecerá subsidios a pequeñas y medianas empresas con menos de 300 empleados que permitan a los padres de niños en primer grado comenzar a trabajar a las 10 a.m.

Este ajuste busca aliviar la carga de cuidado infantil durante una etapa crítica de adaptación escolar. Las empresas que implementen esta reducción horaria podrán recibir hasta 600.000 wones (450 dólares) por empleado durante dos meses, beneficiando a un máximo de 10 empleados por empresa. El programa aceptará las primeras 100 solicitudes a través de la aplicación Saebit Toktok o desde el sitio web de la ciudad. A este respecto, un funcionario de la ciudad ha explicado que la iniciativa pretende ayudar a los padres a apoyar a sus hijos en el inicio de su vida escolar sin enfrentar reducciones salariales.

Carne premium para nuevas mamás. La segunda medida “estrella” es posiblemente más impactante. En este caso, la provincia de Gyeonggi ampliará un programa piloto que ofrece paquetes de carne premium hanwoo a las madres que registren el nacimiento de sus hijos. Según el gobierno, se trata de un incentivo que busca apoyar la recuperación postparto y fomentar el consumo de carne local.

A este respecto y en respuesta a la inflación, el presupuesto para cada paquete ha aumentado de 50.000 a 100.000 wones, beneficiando a unas 40.000 madres en 2024. Las solicitudes podrán realizarse a través de la plataforma Gyeonggi Civil Service 24 o en los centros administrativos de bienestar de los municipios participantes. Solo un “pero”: la iniciativa no estará disponible en las principales ciudades de la provincia, como Suwon, Seongnam y Goyang, abarcando únicamente 26 de las 31 ciudades y condados de Gyeonggi.

La ¿última? bala. Estas medidas se suman a otras que hemos ido contando, como la de contratar niñeras extranjeras, los programas municipales de citas, que las niñas empiecen el colegio antes, o los súper cheques bebés. Los subsidios y la carne premium parecen ir más enfocados en hacer que la crianza de los hijos sea más accesible y atractiva, incentivando a las parejas a tener más hijos en un país donde el envejecimiento de la población es, como decíamos, una más que creciente preocupación.

Imagen | Richard Lee

En Xataka | La tasa de natalidad más baja del mundo obliga a Corea del Sur a una medida desesperada: contratar niñeras extranjeras

En Xataka | Corea del Sur ya se plantea que las niñas comiencen antes el colegio. El motivo: remontar la tasa de natalidad

source

Mostrar más
Botón volver arriba