![](https://cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2023/07/Arturo-Albiter-2023-07-31-at-22.52.26.jpeg)
POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Comentario del día: Luego de muchos meses en los que evidentemente se han adelantado aspirantes a la rectoría de la UAEM aparece el Órgano Interno de Control.
· La pregunta es: ¿Hará algo la titular, María Teresa de Jesús Cruz o es letra muerta la circular que mandó?
· ¿Qué habrán platicado, Eréndira Fierro, Raului Vargas y Luis Raúl Ortiz encargado de la elección en el privado de un café?
· Dato del día: Más del sector automotriz en el Estado de México.
· Actualizar el subsidio a la tenencia de autos servirá para que mejore la segunda fuente de ingresos propios del Estado de México.
· Tres estados cercanos a territorio mexiquense tienen un subsidio del 100% a la tenencia vehicular y eso provocaba que compradores del estado hicieran trámites en aquellas regiones.
· Pregunta del día: ¿Será cierto que los fondos del Infonavit no están en riesgo por la Reforma?
Han pasado más de cuatro meses de lo que aparenta ser un adelanto de la campaña por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México por parte del rector, Carlos Eduardo Barrera y hasta ahora aparece la titular del Órgano de Control Interno, María Teresa de Jesús Cruz.
El año pasado, luego de que el rector mostrará los primeros movimientos en la carrera por la rectoría, incluso algunos hombres se apuntaron y trataban de medir fuerza e influencia, hasta que poco a poco fue quedando claro que sería una mujer la que llegaría al puesto.
Desde entonces ya se anotaban nombres y el rector a través de la Dirección General de Evaluación y Gestión se dedicó a presionar a universitarias que tenían la posibilidad de ser candidatas.
Al menos tres se han destacado, entre ellas la directora de la Facultad de Ciencias Políticas, Laura Benhumea; la de Derecho, María José Bernáldez así como la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Patricia Zarza.
Pero sobre todo la “favorita” del rector, la secretaria de Administración, Eréndira Fierro que descaradamente ya hace campaña.
Desde entonces y hasta la fecha mucho se ha comentado de la UAEM y falta mucho más por escribir.
Pero hasta ahora María Teresa de Jesús Cruz se aparece. Parte del grupo de Victorino Barrios, la funcionaria inexplicablemente se había mantenido al margen.
Parece que ahora sí, ya tiene ganas de trabajar, porque ayer mandaron la circular 004/2025 dirigida a toda la comunidad universitaria desde los secretarios hasta los servidores públicos de la institución.
Así les hizo un exhorto para que previo al inicio del proceso de elección, durante y hasta el día de la designación eviten incurrir en actos u omisiones que pudieran presumir falta administrativa.
Entonces viene una lista de lo que no se puede hacer y que ya se ve en todos lados. Usar propaganda gubernamental de carácter institucional, que implique promoción personalizada de cualquier persona, usar recursos públicos, entregar obra pública y descuidar sus funciones.
Todo, ya lo hicieron, especialmente la aspirante oficial.
Una circular como letra muerta y no parece que María Teresa de Jesús aparezca de nuevo hasta la elección, porque al menos hasta ayer se mantenían los videos en redes sociales de las aspirantes.
Y ya que tocamos el tema, la pregunta es necesaria: ¿Se habrán reunido la secretaría de Administración, Eréndira Fierro, el asesor del rector, Raului Vargas y Luis Raúl Ortiz, que organizará el proceso de elección de rector en el privado de un negocio o café? ¿De ser cierto que habrán acordado?
DATO DEL DÍA: FINALMENTE ACTUALIZAN SUBSIDIO A LA TENENCIA QUE BENEFICIA AL 71% DE LOS AUTOS DEL ESTADO DE MÉXICO.
Ayer anotamos en este espacio el problema que puede enfrentar el sector automotriz en el Estado de México ante lo que puede ser una guerra comercial de Estados Unidos con China, ya que la nación asiática se ha convertido en el país de origen que más unidades vende en el mercado nacional.
Aunque pasaron varios años en los que la administración estatal se negaba a tener una actualización del subsidio a la tenencia y que en infinidad de ocasiones fue tema central de columnistas como Javier Martínez en “La Mayoría Silenciosa”, hasta ahora se consiguió.
De acuerdo a Víctor Manuel Mena, presidente de AMDAMEX y el director general, Gustavo Guadarrama, la actualización finalmente fue posible y se hizo tomando en consideración la inflación automotriz y la inflación general.
Fue del 37.5%, para autos de menos de 638 mil pesos con IVA. Este beneficio servirá para subsidiar al 71% de los autos que circulan en la entidad.
Ahora que empieza el año también recordaron que el beneficio se aplica para quienes paguen antes del 31 de marzo o si es nuevo en los siguientes 15 días luego de la compra del auto.
Con esta medida, a la que se negaron administraciones pasadas, será posible aumentar el número de contribuyentes, ya que muchos preferían realizar los trámites vehiculares en otros estados como es el caso de Michoacán, Morelos y Puebla donde el subsidio es del 100%
LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿SERÁ CIERTO QUE LOS FONDOS DEL INFONAVIT NO ESTÁN EN RIESGO CON LA REFORMA?
El tema no es nuevo. La mandataria federal, Claudia Sheinbaum pidió unidad cuando se trataba de afrontar las consecuencias de lo que sería la aplicación de un arancel del 25% a las mercancías de México en Estados Unidos.
Diferentes sectores salieron a pronunciarse a favor de la titular del ejecutivo federal, pero todo apunta a que esa unidad no se entiende de manera recíproca, porque cuando se trata de imponer sus reformas, entonces la decisión sólo se entiende en una dirección.
La Reforma al Infonavit no ha sido bien recibida, pero Claudia Sheinbaum insiste que los fondos del instituto no están en peligro, mientras tanto en el Senado, al menos hasta ayer el tema ni siquiera se discutió ya que sólo asistieron dos legisladores.
Así que de nueva cuenta: ¿Será una aprobación arbitraria porque Morena tiene la mayoría y de nueva cuenta la hará valer o habrá un punto para llegar a un acuerdo? ¿Arbitrario es que le cambien el nombre del Golfo de México porque es decisión de una sola persona, pero no la aprobación de reformas que no convencen y mucho menos entiende la mayoría? ¿Unidad, fue también un cheque en blanco para respaldar con ojos cerrados una política interna que acaba con instituciones y debilita la democracia?
![](https://i0.wp.com/cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/3.-Desde-las-Alturas.png?resize=419%2C568&ssl=1)