Haya o no una burbuja de los centros de datos, SoftBank tiene clara su apuesta: apostar muchísimo dinero en ellos
En 2025 mucho los gigantes de la tecnología van a dedicar mucho, muchísimo dinero a centros de datos. Microsoft habla de 80.000 millones de dólares de inversión y Google de 75.000 millones. Por no hablar del proyecto Stargate, que planea ir más allá e invertir 500.000 millones de dólares con SoftBank y OpenAI como protagonistas. Y precisamente SoftBank parece estar preparando un movimiento importante para aprovechar esta verdadera fiebre del oro.
Ampere en el punto de mira. Según indican en Bloomberg, SoftBank está en negociaciones avanzadas para la adquisición de Ampere. La firma diseña y fabrica procesadores para servidores en centros de datos, y lo hace usando tecnología de ARM.
6.500 millones de valoración. Ampere está participada en un 29% por Oracle, y la estimación actual de su valor ronda los 6.500 millones de dólares. En 2021 SoftBank ya negoció una posible inversión que situaba el valor de Ampere en 8.000 millones de dólares, pero desde entonces la competencia y evolución del mercado de semiconductores ha hecho que esa valoración cambie.
ARM tendría un gran aliado. El miércoles ARM presentó sus resultados fiscales. Aunque los ingresos crecieron un 19%, avisó de que no lograría alcanzar la previsión máxima para los ingresos de 2025 que había adelantado previamente. Eso provocó una caída del 6% de sus acciones. La empresa, que es el pilar del segmento de los móviles, trata desde hace tiempo de dar el salto al mercado de los centros de datos y la IA, y Ampere sería un interesante aliado en ese ámbito.
Chips prometedores. Ampere presentó el año pasado sus procesadores AmpereOne, que se espera este año lleguen a contar con una versión de 256 núcleos. Este chip, fabricado con fotolitografía de 3 nm, contará con una ventaja competitiva importante: la eficiencia, algo crucial para los centros de datos.
Atrayendo a los centros de datos. Precisamente contar con chips más eficientes y que consumen menos energía es cada vez más importante para los centros de datos, que amenazan con «tragarse» hasta 1.000 Twh de potencia en 2026.
¿Tregua entre ARM y Qualcomm? Hay un factor interesante más. Qualcomm es actual aliada de Ampere ya que ambas están desarrollando un chip de inferencia de IA conjunto. Lo curioso aquí es que ARM estaba involucrada en un proceso legal con Qualcomm. Sin embargo Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, indicó el miércoles en la conferencia para inversores, destacó que ARM había retirado la demanda por violación del acuerdo de licencia. Ese anuncio parece poder tener relación con las negociaciones entre SoftBank y Ampere: si ARM «ha hecho las paces» con Qualcomm, un posible triplete Ampere-ARM-Qualcomm plantea ventajas importantes de cara a competir en un mercado tan complejo como este.
Imagen | Miki Yoshihito |