![](https://cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-06-14-34-47.jpg)
Con 21 500 enfermeras: JRG
-Incluye atención primaria
-El programa dispone de 2 MMP
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, 06/02/2025
A partir de este mes de febrero, mediante un enfoque preventivo, alrededor de 21 mil 500 enfermeras y enfermeros llevan a cabo consultas integrales, incluyendo atención primaria, seguimientos vitales y salud mental, como parte del programa federal “Salud Casa por Casa”.
El diputado federal, Juan Hugo de la Rosa García, informó que este esquema de atención se realiza derivado del aumento de 8.5 por ciento al Presupuesto de Egresos en materia de Salud para 2025, para lo cual se dispone de un monto de 2 mil millones de pesos.
Añadió que “los recursos se lograron gracias a la política de simplificación administrativa, generando con ello ahorros y ajuste en el gasto para recuperar recursos esenciales que estamos reorientando para la atención de lo que más nos interesa, que es el bienestar de las personas”.
Las medidas adoptadas tienen la finalidad de controlar y reducir el gasto corriente, el gasto operativo, la duplicidad de funciones y los privilegios de la alta burocracia, en tanto pidió a la población estar atenta de la atención a la “Salud Casa por Casa”.
El legislador de Morena comentó que para el caso de los programas IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, estos tienen un incremento de 210 mil 421 millones de pesos, que se destinará a la operación de hospitales y centros de salud.
“Sólo el programa IMSS Bienestar, que permite brindar servicios de salud a personas sin seguridad social, recibirá en este 2025 un presupuesto de 174.623 millones de pesos”, concluyó el diputado.
![](https://i0.wp.com/cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-06-14-34-47-720x480.jpg?resize=720%2C480&ssl=1)