Ultimas Noticias

Hay muchas películas nominadas a los Goya: estas son las tres que recomendamos ver sí o sí

Los Goya son una lucha fraticida por llevarse los premios a las mejores películas en español del año (y unas cuantas en idiomas del territorio europeo). Y como sabéis, siempre hay discusiones acerca de si las premiadas merecían o no los galardones. Nosotros venimos, como siempre, con opiniones muy nuestras y muy personales, pero que te pueden ayudar a disipar dudas si este fin de semana, para acompañar la gala del sábado por la noche, te apetece ver algo de cine goyizable o goyizado. Estas son nuestras tres películas favoritas de entre todas las nominadas (dejamos fuera las de Mejor película europea), y dónde verlas.

Casa en llamas

No hay más que ver la inmensa mayoría de nominaciones que acumula esta comedia negra y amarga para adivinar dónde están sus puntos fuertes: en su reparto y su guión. Todo para conformar el retrato de una fauna muy específica, cierta burguesía catalana decadente, encabezada por dos actores de primera, Alberto San Juan y Emma Vilarasau.

Ambos son una pareja madura y divorciada que (más o menos) han rehecho su vida y quedan en una casa que la familia tiene en la Costa Brava junto a sus hijos para tomar una serie de decisiones importantes. Desde los primeros compases de la película, donde la madre tiene que tomar uina esperpética decisión para que la reunión se lleve a cabo,. está claro el tema de la película: un retrato despiadado pero divertidísimo de las miserias humanas más cotidianas.

Nominada a Mejor película, Mejor actor protagonista (Alberto San Juan), Mejor actriz protagonista (Emma Vilarasau), Mejor actor de reparto (Enric Auquer), Mejor actriz de reparto (dos: Macarena García y María Rodríguez Soto’), Mejor guión original, Mejor dirección de producción

Dónde verla: En Netflix

La infiltrada

‘La infiltrada’ ya ha hecho historia convirtiéndose en la película española más taquillera de la historia dirigida para una mujer, pero su auténtico valor está en el retrato descarnado de una época salvaje que hace a través de la figura de Elena Tejada, agente riojana de la Policía Nacional que con 22 años cambia de identidad para infiltrarse en ETA y desarticular el Comando Donosti a finales de los noventa. Una historia real que, como dice la directora Arantxa Echevarría, desarticula el mito de que las mujeres solo pueden contar historias pequeñas e intimistas.

Porque ‘La infiltrada’ es, ante todo, un thriller de buenos y malos, no un drama político atento a los matices, y en ese sentido funciona de forma arrolladora: su recreación del Donosti de los noventa, la extraordinaria interpretación de Carolina Yuste, el ritmo cada vez más asfixiante y más urgente en set pieces angustiosas. Un thriller de primera.

Nominada a Mejor película, Mejor dirección, Mejor guion original, Mejor música original, Mejor actriz protagonista (Carolina Yuste), Mejor actriz de reparto (Nausicaa Bonnín), Mejor actor de reparto (Luis Tosar), Mejor dirección de producción, Mejor dirección de fotografía, Mejor montaje, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor sonido, Mejores efectos especiales

Dónde verla: En cines

El llanto

Solo su director Pedro Martín-Calero se llevó una nominación, pero vale la pena reivindicar esta película, justo ahora que acaba de aterrizar en Prime Video. Es una pieza de terror sobrenatural que viene con un sello de indicutible calidad: el guión está coescrito por Martín-Calero e Isabel Peña, colaboradora habitual de Rodrigo Sorogoyen y cofirmante de películas de género tan estremecedoras como ‘As Bestas’. 

Aquí una espléndida Ester Expósito da vida a una chica que se siente amenazada por una presencia que no se percibe a simple vista. Conoceremos una historia que ocurrió veinte años atrás, a diez mil kilómetros, y cómo esta entidad atraviesa el tiempo y el espacio para cernirse sobre varias mujeres. Usando como punto de partida el estilo ominoso del cine japonés de fantasmas, Martín-Calero y Peña trazan una línea invisible que narra el miedo de tres mujeres en una historia de terror puro ,pero que tiene significados fácilmente extrapolables a amenazas mucho más tangibles.

Dónde verla: En Prime Video

Nominada a Mejor dirección novel

En Xataka | Hay algo en lo que los Goya llevan la delantera a los Oscar: no están experimentando su misma crisis de audiencia

source

Mostrar más
Botón volver arriba