Ultimas Noticias

Quería ser una de las grandes sagas de ciencia ficción, pero el fracaso en taquilla se llevó por delante hasta a la saga de libros

‘Crepúsculo’ y ‘Los juegos del hambre’, gusten o no, marcaron una época. Sus estéticas, sus argumentos y hasta su lógica industrial (saga literaria de éxito, de autoría normalmente femenina, y que se adapta en una película con aspiración a abrir una saga) sembraron una serie de semillas que cuajaron en una buena cantidad de sagas como la también semifallida ‘Divergente’, aunque pocas alcanzaron la fama de las dos franquicias de mayor éxito.

De hecho, la propia Stephanie Meyer, autora de ‘Crepúsculo’, se lanzó a experimentar con la ciencia ficción. El resultado fue ‘La huesped‘, un nuevo éxito editorial que rápidamente fue adaptado al cine. Y la película, dirigida por Andrew Niccol (firmante de ‘Gattaca’ y guionista de ‘El show de Truman’), no estaba nada mal. Sin embargo, el fracaso fue considerable, con solo 63’3 millones de dólares recaudados en todo al mundo frente a 40 de presupuesto, insuficientes para que la saga tuviera continuidad.

La película cuenta cómo la Tierra ha sido invadida por unos seres que se alojan en cuerpos humanos y controlan sus mentes. La criatura que habita el cuerpo de una joven terrestre tiene que vivir luchar contra los recuerdos de esta, que se esfuerza para no perder del todo el control. Para ello, recuerda constantemente al hombre del que está enamorada, lo que hace que la criatura, Wanderer, acabe también enamorada de ese humano. Ambas acabarán aliándose para reencontrarse con él.

Como se puede ver, altas dosis de romanticismo juvenil en una película que, pese a sus devaneos con las modas adolescentes de entonces, tiene una buena cantidad de ideas potentes: visualmente es atractiva, el reparto (Saoirse Ronan, Diane Kruger, Emily Browning) es más interesante de lo habitual y tiene buenas dosis de violencia que la distancian del enfoque blanco de ‘Crepúsculo’. Una pena, ya que Meyers abandonó también la continuación de la serie literaria, y no hay forma de saber (de momento) cómo acaba la historia.

En Xataka | Entre ‘Body Snatchers’ y ‘Están vivos’: 11 películas sobre ultracuerpos y otras invasiones extraterrestres silenciosas

source

Mostrar más
Botón volver arriba