Opinión

ESPACIO ELECTORAL      

POR Eleazar Flores

ELECCIONES ECUATORIANAS

PODRÍA HABER 2ª. VUELTA-.Unos 13.5 millones de ecuatorianos pudieron ayer, elegir a su nuevo presidente-a y vicepresidente-a, y este ejercicio influye las LEGISLATIVAS, con asambleístas y  representantes al PARLAMENTO LATINOAMERICANO, integrado por los países del continente.

No obstante la inscripción de “APENAS” quince fórmulas, -allá les llaman BINOMIOS-, a la presidencia y vicepresidencia, lo cierto es que hay dos, si acaso tres duetos con posibilidades de triunfo, integrados por el actual presidente Daniel Noboa Azín y Andréa González, además del ambientalista Leónidas Isa Salazar, pero en Ecuador como en todo el mundo el electorado cambia de opinión, podría surgir alguna SORPRESA, difícil más no imposible.

Ecuador ahora es noticia por la SOBERBIA actitud presidencial de menospreciar al camarón de ese país con el del peligroso Sinaloa, -qué necesidad del belicismo retórico-, pero la mayor parte de los aficionados al deporte de la patada, recuerdan bien al fino futbolista Álex Darío Aguinaga Gascón, citado por los cronistas y periodistas deportivos solamente como ALEX AGUINAGA.

Publicaciones relacionadas

ECUADOR-. El país centroamericano cuenta con una población de unos 18 millones de habitantes, de los cuales tuvieron opción de VOTAR unos 13 millones y medio, de acuerdo con datos del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, árbitro organizador y contador de los votos, funciones similares a las que en nuestro país lleva a cabo el INE.

CONFLICTO PRESIDENCIAL-. El actual presidente de la república de Ecuador Daniel Novoa Azín tuvo sus conflictos internos ¿O DE PAREJA? Política, pues cuando se pensaba que el dueto iba conduciendo bien al país, Don Daniel veta a su vicepresidenta Luisa González, la separa del cargo y la sustituye por quien era su secretaria particular, lo que INVALIDARON las instancias de gobierno.

Ahora otra GONZÁLEZ, de nombre Andrea, busca la presidencia de su país, con el apoyo no tan disimulado del ex presidente Rafael Correa, de dudosos buenos recuerdos para muchos de sus gobernados de antaño, pero sin duda con grupos de poder que podrían lograr el triunfo para estas elecciones, en las que por primera vez, se suman  las del PODER LEGISLATIVO.

En estos supuestos intentos injerencistas de un ex presidente y del presidente actual, cuyo desempeño también ha dejado mucho que desear, -no tanto por los aranceles que ya dictó contra productos mexicanos-, más bien por la inacción contra empresas transnacionales que han  devastado la rica zona forestal ecuatoriana.

Este panorama es el que aumenta ciertas posibilidades triunfales del ambientalista Leónidas Isa Salazar, quien  en honor a la verdad sus números no le ayudan para tanto.

De no ganar el binomio con claridad, la SEGUNDA VUELTA para la elección presidencial sería el 13 de abril, de este ejercicio en el que los reclusos votaron el seis y el voto en casa fue el siete.

Novedades netamente ECUATORIANAS..        

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba