Apple Intelligence necesitaba un socio chino y ya lo ha encontrado, según 'The Information'. La clave es Qwen
Apple necesita un socio local para poder ofrecer Apple Intelligence en China, donde las regulaciones exigen que los servicios de IA pasen por empresas nacionales. Sabíamos que Apple llevaba tiempo buscando al compañero ideal, según The Information, lo ha encontrado en Alibaba.
Por qué es importante. La ausencia de Apple Intelligence en China ha lastrado las ventas de iPhone en el mayor mercado de smartphones del mundo. El acuerdo podría revertir esta tendencia justo cuando Apple planea lanzar su IA en chino simplificado en abril, mismo mes en que llegará en español.
Qué ha ocurrido. Apple y Alibaba han presentado conjuntamente sus funciones de IA para su aprobación por el regulador chino. La alianza llega después de que Apple descartara colaborar con Baidu por no alcanzar los estándares requeridos.
Entre bambalinas. Apple también estuvo sondeando posibles alianzas con ByteDance, Tencent y Deepseek antes de decantarse por Alibaba. La elección se basó en la robustez del modelo Qwen de Alibaba y su capacidad para procesar datos personalizados gracias a su experiencia en comercio electrónico. También, ejem, en su alineación con los valores socialistas que exige el gobierno de Pekín.
Lo último. Las acciones de Alibaba se han disparado un 3,5% tras la publicación de la noticia y acumula un 8% en dos días. El mercado confía en el fruto de esta operación entre ambas empresas.
El modelo Qwen de Alibaba ha ido ganando reputación en estos últimos meses. Su potencial quedó demostrado cuando científicos de Stanford lograron entrenar un nuevo modelo de razonamiento por menos de 50 dólares utilizando Qwen como base. S1 marcó un antes y un después para el modelo.
Imagen destacada | Xataka con Midjourney