Ultimas Noticias

DeepSeek ha dado el pistoletazo de salida en la carrera por una IA más barata. Y China parte con ventaja

El eco de DeepSeek resuena tres semanas después de agitar los cimientos de la industria de la inteligencia artificial (IA). Y posiblemente seguirá acaparando la atención durante mucho más tiempo. Al fin y al cabo este modelo creado por la compañía china High-Flyer se ha transformado en un símbolo para China. En este país asiático residen decenas de empresas involucradas en el desarrollo de la IA, pero ninguna hasta ahora ha hecho tanto ruido en tan poco tiempo como DeepSeek.

Además, según Reuters varios expertos de este sector han predicho que la naturaleza de código abierto de este modelo y sus bajas tarifas de acceso a través de su propia API (interfaz de programación de aplicaciones) podrían impulsar la adopción de la IA y el desarrollo de aplicaciones para esta tecnología. En la práctica DeepSeek tiene la capacidad de ayudar a las empresas chinas a sobrellevar mejor las restricciones a la exportación de las GPU de vanguardia que producen las empresas estadounidenses, como NVIDIA o AMD.

Huawei y otros fabricantes quieren expulsar a NVIDIA del mercado chino

NVIDIA está perdiendo competitividad en China. Es inevitable. La GPU H20 sobre el papel es mucho menos capaz que los chips para IA más sofisticados que vende actualmente la firma de Jensen Huang. Por el momento el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China no ha oficializado nada, pero la Administración liderada por Xi Jinping ha restringido desde el pasado mes de agosto la compra de GPU H20 de NVIDIA por parte de las compañías chinas.

Las GPU para IA chinas son apreciadas por compañías como ByteDance por su buen rendimiento en tareas de inferencia

Por otro lado, Huawei tiene listas sus propias GPU para IA, los chips Ascend AI, desde hace más de cinco años. Durante este periodo de tiempo ha ido refinándolas e incrementando sus capacidades con el propósito de igualar o, incluso, superar el rendimiento de los chips A100 y H100 de NVIDIA. «El entrenamiento es importante, pero solo ocurre unas pocas veces. Huawei se enfoca principalmente en la inferencia, que, en última instancia, nos dará acceso a más clientes», asegura Georgios Zacharopoulos, un investigador sénior de IA que trabaja en el laboratorio de Huawei en Zúrich (Suiza).

Durante las últimas semanas Huawei y otros diseñadores chinos de chips para IA, como Hygon, EnFlame, Tsingmicro o Moore Threads, han declarado que sus soluciones serán compatibles con los modelos de IA desarrollados por DeepSeek, aunque por el momento apenas han dado más detalles. Lo interesante, y esta es la auténtica baza de las empresas chinas, es que sus GPU, especialmente los chips Ascend 910B de Huawei, son apreciadas por compañías como ByteDance por su buen rendimiento en tareas de inferencia.

La inferencia es a grandes rasgos el proceso computacional que llevan a cabo los modelos de lenguaje con el propósito de generar las respuestas que corresponden a las peticiones que reciben. Sea como sea esta declaración de Lian Jye Su, analista jefe de la consultora tecnológica Omdia, expresa muy bien por qué DeepSeek es una gran oportunidad para los fabricantes chinos de GPU:

«Este desarrollo está muy alineado con las capacidades de los diseñadores chinos […] Las GPU para IA chinas tienen dificultades para competir con los chips de NVIDIA en el entrenamiento de las IA, pero las cargas de trabajo por inferencia son mucho más permisivas y requieren una comprensión más localizada y específica de la industria».

Imagen | Huawei

Más información | Reuters

En Xataka | El pulso de NVIDIA y la Administración de EEUU se vuelve más virulento. Las GPU B20 para IA corren peligro

source

Mostrar más
Botón volver arriba