50 radares concentran el 40% de las denuncias emitidas por la DGT: hay tres comunidades autónomas que se llevan la palma
En España la DGT vigila el tráfico con radares fijos, radares de tramo (algunos de ellos en pleno proceso de instalación), radares móviles y Pegasus. A estos aparatos podemos sumar las cámaras de vigilancia o las labores de los agentes a bordo de vehículos, furgonetas y hasta motos camufladas.
De todos esos aparatos, los que más polémica generan son los radares móviles Veloláser (porque su pequeño tamaño impide adivinarlos antes de pasar por ellos) y la situación de los radares móviles. Éstos, asegura la DGT, se sitúan allí donde se entiende que son más necesarios para que los conductores levanten el pie del acelerador y se reduzcan los siniestros.
Sin embargo, también sabemos que hay cientos de cajas vacías repartidas por todo el territorio y que se utilizan para mover radares. La caja, esté o no en funcionamiento, ya es suficiente para hacer que el conductor sospeche y reduzca la velocidad.
Dónde están los radares que más multas ponen
Con los datos que va haciendo públicos la DGT, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) actualiza puntualmente el listado con los radares que más multas imponen a lo largo de un año. Como nos confirmaron a nosotros mismos, los datos llevan cierto retraso porque Tráfico no los actualiza puntualmente al final de cada ejercicio.
Por eso, los que aquí se muestran son los radares que más multas impusieron en 2023, el último año del que se tienen datos. Pese a todo, sabemos que en total estos 50 cinemómetros sumaron 3.355.287 denuncias. La cifra es un 9,4% menos que el año 2022 (3.704.675 sanciones) pero sí se observa el crecimiento de algún radar que por primera vez ha debido estar funcionando a pleno rendimiento en un mismo sitio.
Esta conclusión podemos sacarla porque el crecimiento de algunos controladores de velocidad ha sido de un 500% respecto a la cifra de 2022. Además, también sabemos que casi una de cada cuatro multas que se imponen en España llegan de estos radares. En total, formularon 1.245.053 sanciones, lo que supone el 38 % del total de las denuncias.
Por comunidades autónomas (no se tiene en cuenta País Vasco y Cataluña, que tienen las competencias transferidas), la región más castigada fue Andalucía, con 436.273 denuncias formuladas. La siguió la Comunidad de Madrid (210.792 sanciones) y la Comunidad Valenciana (127.063 denuncias).
Comunidad Autónoma |
Provincia |
VÍA |
PK |
DENUNCIAS |
---|---|---|---|---|
Madrid (Comunidad de) |
Madrid |
M-40 |
20,2 |
118149 |
Andalucía |
Málaga |
A-7 |
968,2 |
66869 |
Navarra (Comunidad Foral de) |
Navarra |
A-15 |
127,6 |
49677 |
Andalucía |
Málaga |
A-7 |
978,9 |
45522 |
Galicia |
Pontevedra |
A-55 |
9,2 |
45276 |
Balears (Illes) |
Balears (Illes) |
EI-600 |
9,6 |
44985 |
Comunitat Valenciana |
Valencia/València |
A-7 |
326,4 |
43269 |
Canarias |
Palmas (Las) |
GC-1 |
42,2 |
38240 |
ANDALUCÍA |
Cádiz |
A-38 |
137,3 |
35915 |
ANDALUCÍA |
Sevilla |
A-92 |
83,8 |
33849 |
ANDALUCÍA |
Sevilla |
SE-30 |
10,1 |
33748 |
MADRID (COMUNIDAD DE) |
Madrid |
M-40 |
52,7 |
33612 |
ANDALUCÍA |
Málaga |
A-45 |
128,7 |
33310 |
ANDALUCÍA |
Huelva |
H-31 |
79,9 |
30537 |
ANDALUCÍA |
Sevilla |
A-92 |
29,1 |
26414 |
Asturias (Principado de) |
Asturias |
A-66 |
35,2 |
26083 |
ANDALUCÍA |
Málaga |
A-7 |
936,2 |
23273 |
MADRID (COMUNIDAD DE) |
Madrid |
A-4 |
12,4 |
21105 |
Castilla y León |
Burgos |
A-1 |
194,2 |
21048 |
MADRID (COMUNIDAD DE) |
Madrid |
A-4 |
13,3 |
20807 |
ANDALUCÍA |
Sevilla |
A-4 |
495,6 |
20216 |
ANDALUCÍA |
Málaga |
A-45 |
118 |
20100 |
Cantabria |
Cantabria |
A-67 |
195,6 |
19607 |
Castilla-La Mancha |
Cuenca |
A-3 |
156,5 |
19355 |
CANTABRIA |
Cantabria |
A-8 |
144,4 |
19128 |
CANTABRIA |
Cantabria |
A-67 |
185 |
18507 |
Galicia |
Lugo |
A-8 |
545,1 |
17618 |
Madrid (Comunidad de) |
Madrid |
A-2 |
15 |
17119 |
CASTILLA-LA MANCHA |
Toledo |
A-5 |
57,8 |
16130 |
Andalucía |
Sevilla |
A-92 |
0,8 |
15558 |
Extremadura |
Cáceres |
A-66 |
508 |
15403 |
Galicia |
Pontevedra |
A-55 |
11,7 |
15229 |
Comunitat Valenciana |
Valencia/València |
A-3 |
314,8 |
15128 |
Comunitat Valenciana |
Alicante/Alacant |
A-70 |
27,3 |
15030 |
Comunitat Valenciana |
Castellón/Castelló |
AP-7 |
356,7 |
14750 |
Canarias |
Santa Cruz de Tenerife |
TF-13 |
0,5 |
14309 |
COMUNITAT VALENCIANA |
Castellón/Castelló |
AP-7 |
374,7 |
13780 |
GALICIA |
Coruña (A) |
AG-55 |
11,7 |
13533 |
GALICIA |
Pontevedra |
A-52 |
282,5 |
13388 |
CASTILLA-LA MANCHA |
Ciudad Real |
A-4 |
230,8 |
13330 |
Andalucía |
Málaga |
A-356 |
36,5 |
13293 |
CASTILLA-LA MANCHA |
Ciudad Real |
A-4 |
177,5 |
13142 |
ANDALUCÍA |
Málaga |
MA-20 |
10,4 |
12742 |
Andalucía |
Huelva |
H-30 |
8,5 |
12671 |
COMUNITAT VALENCIANA |
Castellón/Castelló |
N-340 |
1010,6 |
12563 |
COMUNITAT VALENCIANA |
Alicante/Alacant |
A-70 |
8,6 |
12543 |
Cantabria |
Cantabria |
A-67 |
191,6 |
12539 |
ANDALUCÍA |
Sevilla |
A-66 |
795,5 |
12256 |
Castilla y León |
León |
A-6 |
347,9 |
12211 |
EXTREMADURA |
Badajoz |
A-66 |
685,9 |
12187 |
Foto | DGT