Así es la Bala de Plata: la cápsula aérea ultrasegura que EEUU suele utilizar como alternativa al “avión del juicio final”
El E-4B Nightwatch, más conocido como el “avión del juicio final”, es una pieza clave del Sistema de Comando Militar Nacional de Estados Unidos. Se trata de una versión modificada del Boeing 747-200, como la del avión presidencial, equipada con salas de reuniones y avanzados sistemas de comunicaciones, esenciales para ejecutar órdenes de emergencia y coordinar las fuerzas armadas en caso de que los centros de comando y control en tierra queden inoperativos.
Además, este avión suele ser utilizado por el secretario de Defensa en sus viajes al extranjero, garantizando conectividad y capacidad de mando conforme a la organización de las fuerzas armadas del país. Pero ¿qué ocurre si ningún E-4B está disponible? Este es un escenario previsto y para el que existe una alternativa.
Si el E-4B no puede volar, el C-17 entra en acción
Existen múltiples razones por las que los E-4B pueden no estar operativos: mantenimiento de rutina, fallos técnicos o incluso despliegues en situaciones de crisis. Incluso si alguno de los cuatro ejemplares de la flota estuviera en condiciones de volar, es posible que las autoridades decidan no utilizarlo por motivos estratégicos. En esos casos, los pasajeros de alta importancia, denominados VVIP en inglés, pueden desplazarse en los C-17 Globemaster III.

Un E-4B Nightwatch (arriba), un C-17 Globemaster III (abajo)
Aquí entramos en un terreno conocido. Se trata de un coloso de cuatro motores diseñado originalmente por McDonnell Douglas y cuyo legado continúa bajo Boeing. Su robustez es innegable, pero su interior dista mucho de ofrecer un entorno adecuado para los VVIP. La bodega de carga carece de conectividad y no dispone de estaciones de trabajo. Para solucionar este problema existe la Bala de Plata, una especie de cápsula que convierte al C-17 en un transporte apto para altos mandos.

Personal militar instala una Bala de Plata en un C-17 Globemaster III
Cuando se activa esta alternativa, el Comando de Movilidad Aérea y el 89º Grupo de Mantenimiento instalan una Bala de Plata dentro de un C-17. El proceso implica trasladar la cápsula con un remolque, asegurarla en la bodega del avión y conectar un complejo sistema de cables umbilicales que garantizan la comunicación segura.

Jens Stoltenberg en una Bala de Plata (izquierda), Pete Hegseth dentro de otra (derecha)
A lo largo de los años, diversas imágenes han permitido echar un vistazo al interior de esta cápsula ultrasegura. En 2017, el entonces secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, compartió una fotografía de una reunión dentro de la Bala de Plata. Más recientemente, el secretario de Defensa Pete Hegseth apareció en un vídeo publicado en X desde su interior.
El espacio es reducido pero funcional: paneles de madera, asientos de cuero marrón, teléfonos y ordenadores seguros, un baño e incluso un microondas. Sin embargo, su tiempo está contado. La Fuerza Aérea tiene previsto sustituir estas cápsulas, diseñadas hace décadas, por versiones más avanzadas con mejor conectividad, más tomas de corriente, dormitorios y salas de conferencias con capacidad para hasta nueve personas.
Imágenes | U.S. Air Force Photo/Tech. Sgt. Robert Cloys (1, 2, 3) Dominio público | Jens Stoltenberg | Wikimedia Commons